Nuestras Redes

México

Fiscal de Sinaloa renuncia luego de que la FGR cuestionó el expediente del homicidio de Héctor Cuén

Publicado

-

Sinaloa. (Vanguardia de Veracruz). – La carta publicada de Ismael Zambada García, “El Mayo” causó controversia en la esfera política y en las autoridades de Sinaloa, tras poner en duda el móvil del homicidio del exrector Héctor Cuén Ojeda, tras estas declaraciones la Fiscalía General de la República (FGR) señaló que hay inconsistencias en la investigación.

En la misiva “El Mayo” Zambada señala que fue emboscado durante lo que presuntamente fue una reunión con Joaquín Guzmán López, hijo de “El Chapo” Guzmán y líderes políticos del estado Sinaloa, entre ellos Héctor Cuen, supuestamente asesinado el día de la detención de Zambada, y el gobernador Rubén Rocha, este último ha negado la versión difundida.

Tras la publicación que hizo temblar a las autoridades de Sinaloa, este viernes 16 de agosto Sara Bruna Quiñónez Estrada presentó su renuncia ante el Congreso de Sinaloa después de que la Fiscalía General de la República señalara inconsistencias en la investigación por el asesinato de Héctor Melesio Cuén Ojeda.

Después de la renuncia de la Fiscal, el gobernador de Sinaloa a través de sus redes sociales respaldó la decisión de Sara Bruna Quiñonez.

“Reconozco la decisión responsable de la Señora Fiscal General del Estado de Sinaloa, licenciada Sara Bruna Quiñonez (@quinonez_bruna), al presentar ante el @congresosinaloa, su renuncia voluntaria al cargo. Sé que lo hace honrando la honorabilidad que le caracteriza, para que se atiendan a plenitud las observaciones que la @FGRMexico ha formulado, en relación a la investigación del caso del homicidio del exrector Héctor Cuén”, escribió el gobernador Rubén Rocha Moya.

Por su parte, por medio de un comunicado, la FGR indicó que después de atraer el caso de la muerte de Héctor Melesio Cuén Ojeda por estar vinculado en el expediente sobre Ismael Zambada García, “El Mayo”, y tratarse de una carpeta sobre delincuencia organizada, se encontró serias deficiencias.

Cabe señalar que en la investigación que hizo la Fiscalía de Sinaloa no se incluyó un golpe en la cabeza que habría recibido Cuén Ojeda previo a su muerte, así como que el móvil sobre un posible robo de vehículo en una gasolinera al norte de Culiacán es débil tras analizarse una de las únicas dos pruebas existentes: un video grabado por la empresa despachadora de gasolina.

Al menos 5 de los 10 puntos de la FGR critican el trabajo pericial, tanto del cuerpo de Cuén Ojeda como del vehículo donde viajó.

La FGR obtuvo copia autenticada de la carpeta de investigación local de Sinaloa; y, al respecto, los peritos y analistas de la AIC-FGR han reportado lo siguiente:

Que en la necropsia no se establecen de forma correcta, los signos cadavéricos inmediatos, temperatura, signos tanatológicos, livideces, ni la descripción correcta y evolución que tuvo el cuerpo.

Que el cuerpo tiene un fuerte hematoma en la cabeza.

Que el cuerpo recibió cuatro disparos en las piernas.

Que el video de la gasolinera tiene sonido y sólo se escucha un disparo.

Que los tres empleados de la gasolinera no refieren haber escuchado disparos.

Que no se identifica con precisión la fisionomía de los ocupantes de la camioneta.

Que no hay mecánica de hechos del evento.

Que no se procesó criminalísticamente el lugar de los hechos, ni el vehículo.

Que, habiendo manchas de sangre humana en la batea de la camioneta, no hay ni peritajes, ni determinaciones al respecto.

Que tampoco se cumplieron, por parte de todas las autoridades involucradas, las medidas de preservación del cuerpo, permitiéndose una incineración que es contraria a las prácticas criminalísticas sobre investigación de homicidios.

TE RECOMENDAMOS LEER:

Difunden declaración de “El Mayo”, en donde confirma que fue emboscado

 

hmr

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram

México

Fiscalía de Jalisco confirma detención del poliamoroso Alex Marín

Publicado

-

Puerto Vallarta, Jal. (Vanguardia de Veracruz).- La Fiscalía General del Estado de Jalisco informó sobre la detención del creador de contenido para adultos conocido como Alex Marín, quien fue acusado de explotar sexualmente a una menor de edad.

A través de un comunicado, la fiscalía jalisciense indicó que el poliamoroso fue capturado por elementos policiacos cuando se encontraba en Puerto Vallarta.

“Alejandro ‘N’, conocido en redes por su contenido digital, fue detenido. El hombre se encuentra acusado de explotar sexualmente a una menor, ganarse su confianza, manipularla y difundir imágenes. La orden de aprehensión fue cumplimentada por la fiscalía en Puerto Vallarta”, se lee en el comunicado de la fiscalía de Jalisco.

Agregaron que Alejandro “N” está relacionado con el delito de trata de personas en modalidad de prostitución ajena y otros tipos de explotación sexual. Además, lo acusan de haber sostenido una relación sentimental con una jovencita de 16 años.

La impartidora de justicia indicó que el creador de contenido para adultos se habría ganado la confianza de la adolescente para que ella accediera a participar en actividades de explotación sexual y a su vez difundir el material videográfico en diversas plataformas para mayores de 18 años.

Será la Unidad de Investigación Especializada en Delitos Contra las Mujeres en Razón de Género y Trata de Personas quien atenderá el caso del conocido Alex Marín.

 

 

TE RECOMENDAMOS LEER:

Detienen a cuatro policías por chocar contra dos unidades, en Ixcatepec

 

 

EJR

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

México

Familiares de Grupo Fugitivo liberan Puente Internacional Reynosa-Pharr

Publicado

-

Reynosa, Tamps.- (Vanguardia de Veracruz).- A temprana hora quedó liberado el Puente Internacional Reynosa-Pharr luego de permanecer cerrado por la manifestación de familiares y amigos de los integrantes de Grupo Fugitivo, banda de Reynosa, Tamaulipas, que desapareció desde el domingo 25 de mayo.

Fue alrededor de las 16:00 horas de ayer cuando los manifestantes se situaron en el puente fronterizo para exigir a las autoridades la pronta localización de los cinco integrantes de la agrupación del género norteño.

Conductores se vieron afectados, pues la manifestación impidió que pasarán a Estados Unidos o a México, pues este puente une a los dos países. Los quejosos reclamaron a los familiares y amigos de la agrupación porque los retrasaron en sus actividades diarias.

Además del cruce fronterizo, los manifestantes bloquearon el Puente Internacional Reynosa-Hidalgo y los accesos a la sede de la Policía Ministerial Investigadora, así como la presidencia municipal de esta ciudad tamaulipeca, donde la Secretaría de Gobierno recibió a una comisión de los protestantes.

Se sabe que los cinco integrantes de Grupo Fugitivo siguen desaparecidos, cuyos rostros ya han sido difundidos en redes sociales y medios de comunicación, pues ayer la Fiscalía General del Estado de Tamaulipas emitió las fichas de búsqueda.

También dieron a conocer que la FGET realizó dos cateos en predios localizados en la colonia Riberas de Rancho Grande, donde se realizó la última presentación de la agrupación, presuntamente fue un concierto privado.

 

TE RECOMENDAMOS LEER:

Reportan presunta desaparición de la banda Grupo Fugitivo, en Reynosa

EJR/ con información de El Heraldo de México y N+

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

México

Suspenden de forma provisional orden de aprehensión en contra del exgobernador de Michoacán, Silvano Aureoles

Publicado

-

Morelia, Mich. (Vanguardia de Veracruz).- Fue suspendida provisionalmente cualquier orden de aprehensión, detención y comparecencia emitida en contra de Silvano Aureoles Conejo, exgobernador de Michoacán.

Fue en sesión extraordinaria del Sexto Tribunal Colegiado en Materia Penal, donde se analizó un recurso interpuesto por la Fiscalía General de la República (FGR) para pedir dejar sin efecto la medida cautelar otorgada por la jueza Décimo Quinta de Distrito en Materia Penal, Sindy Ortiz Castillo.

Se declaró infundado el recurso, pues las magistradas María Dolores Núñez Solorio e Isabel Porras Odriozola coincidieron en que no existe certeza de que se trate del mismo acto que conoció el juzgado Noveno de Distrito en Materia Penal en la Ciudad de México.

Cabe mencionar que, hace unas horas, este mismo juzgado había dejado sin efecto la suspensión definitiva y dio luz verde a la FGR para detener a Silvano Aureoles por su presunta responsabilidad en los delitos de peculado, operaciones con recursos de procedencia ilícita, asociación delictuosa y administración fraudulenta.

Por último, es importante recordar que hay una sola orden de aprehensión contra Silvano Aureoles y cuatro de sus excolaboradores por presunto daño patrimonial luego de la compra a sobreprecio de cuarteles de la Guardia Civil para varios municipios michoacanos.

DCM

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

Tendencia