Nuestras Redes
Banner Ople

CDMX

Finalizan los censos Bienestar, van por compra de enseres para damnificados por Grace

Publicado

-

Ciudad de México.- Durante la conferencia de prensa del Presidente Andrés Manuel López Obrador, el titular de la Secretaria de la Defensa Nacional (Sedena), el general Luis Cresencio Sandoval detalló cómo es el procedimiento que siguen tras los desastres naturales que han devastado varios estados de la República.

En el Salón Tesorería, el general informó que los gobiernos trabajaron en coordinación de la Sedena, Semar y Guardia Nacional, además de la Secretaría de Bienestar quienes se dedicaron a censar casa por casa a los damnificados.

Destacó que en Chiapas ya terminaron de entregar los apoyos en su totalidad, mientras que en Tabasco frenaron la entrega de enseres por desabasto de electrodomésticos.

“En Tabasco y Chiapas, después de las inundaciones, entró la secretaria de Bienestar a hacer un censo de las familias afectadas casa por casa para identificar las cosas que han perdido. De ese censo se integró un paquete que se tendría que entregar a los damnificados y una vez que se identificaron los artículos, se hicieron las adquisiciones por parte de la Defensa Nacional”, explicó Sandoval.

“A nosotros nos dio el dinero la Secretaría de Hacienda en base al censo y en base a las cantidades, se hicieron las peticiones. Nos dieron los recursos, nosotros generamos la compra, se integraron paquetes de enseres en Tabasco y ya una vez que se fueron conformando, se fueron integrando a los paquetes a todos los damnificados”, agregó.

En el caso de Tabasco detalló que faltan alrededor de 35 mil enseres “que son estufas y refrigeradores debido a la producción de las empresas no los tuvimos disponibles, pero de aquí a diciembre se va a realizar esto”.

Compra de enseres para damnificados por Grace

En el caso de los damnificados por el huracán Grace, el titular de la Sedena informó que se realizó un procedimiento similar al de Tabasco y Chiapas.

“Entramos con lo que es el Plan DN-III, el Plan Marina, el Plan Guardia Nacional a atender a la población en un inicio”, dijo el secretario.

Anunció que comenzaron entregando despensas, posteriormente participó la Secretaría de Bienestar con los censos a damnificados para determinar sus afectaciones, mismos que se llevaron a cabo en Veracruz, Puebla e Hidalgo.

“Las despensas que se distribuyeron inicialmente, fueron las reservas para la aplicación del Plan DN-III y vuelve a entrar la Secretaría de Bienestar para realizar el censo casa por casa. Abarcaron 28 municipios del estado de Veracruz, parte de puebla y de Hidalgo”, señaló el funcionario.

Finalmente, confirmó que el censo ya finalizó y lo que sigue es la compra de los enseres para comenzar a distribuirlo a las familias afectadas.

“Este censo ya se terminó, estamos haciendo el proceso de adquisición, determinando los artículos a distribuir; se van a adquirir y se van a hacer llegar a los damnificados”, concluyó.

TE RECOMENDAMOS LEER:

Miles de beneficiados con apoyo económico tras paso de Grace: Cuitláhuac

EJR

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram

CDMX

Policía agredido en CDMX denunció a “Lady racista” tras agresiones físicas y verbales

Publicado

-

Ciudad de México. (Vanguardia de Veracruz).- Un elemento de la policía de la Ciudad de México presentó formal denuncia ante la Fiscalía General de Justicia (FGJ) y ante el Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación (Copred) tras supuestamente ser agredido verbal y físicamente por una mujer conocida en redes sociales como “Lady racista”, en un incidente ocurrido en la colonia Condesa.

Según el testimonio del oficial, la agresora comenzó a decirle insultos racistas y discriminatorios durante una intervención policial; minutos después los ánimos subieron de tono y la mujer habría golpeado al uniformado.

Por medio de redes sociales circula el video de la supuesta agresión de la fémina, generando indignación y un amplio debate sobre el respeto a la autoridad y la lucha contra la discriminación.

La denuncia presentada ante la Fiscalía busca que se investigue y sancione la agresión física, mientras que la solicitud ante Copred tiene como objetivo que se analice y sancione la conducta discriminatoria conforme a la Ley para Prevenir y Eliminar la Discriminación en la Ciudad de México.

Autoridades capitalinas condenaron el comportamiento de la agresora y manifestaron su compromiso para proteger a los servidores públicos que enfrentan violencia y discriminación en el ejercicio de sus funciones.

“Trabajemos todos los días por una ciudad sin clasismo, xenofobia, racismo, machismo ni ninguna forma de discriminación. El pasado 3 de julio, un policía de la Subsecretaría de Tránsito fue víctima de actos discriminatorios mientras realizaba su trabajo en la colonia Hipódromo Condesa”, dijo la jefa de Gobierno, Clara Brugada.

Te recomendamos leer

SSC y Fiscalía investigan a Lady Racista por agresión verbal a policía capitalino

Con información de El Universal

EH

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

CDMX

Juez niega suspender la detención de Julio César “N”, en México

Publicado

-

Ciudad de México. (Vanguardia de Veracruz).- Un juez federal con sede en Baja California decidió no suspender la orden de captura sobre Julio César “N”, quien enfrenta cargos por presuntos delitos de delincuencia organizada y tráfico de armas.

La resolución confirma que el proceso legal en su contra continuará sin pausas, y que podrá ser detenido una vez que las autoridades estadounidenses lo deporten a México.

El juez Rogelio Alberto Ayala Gutiérrez negó frenar la orden de aprehensión vigente desde 2023, aunque concedió una suspensión de plano sólo para el efecto de que una vez que esté en suelo mexicano no vaya a permanecer incomunicado.

El boxeador fue detenido en Estados Unidos la semana pasada por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) debido a presuntos vínculos con el Cártel de Sinaloa y por irregularidades en sus trámites migratorios. Su abogado ha declarado desconocer el paradero exacto del boxeador, mientras se prepara su deportación a México, donde enfrenta la orden de captura.

El fiscal general de México, Alejandro Gertz Manero, confirmó que desde 2023 las autoridades estadounidenses tenían conocimiento de la orden de aprehensión contra el boxeador oriundo de Sinaloa, quien ha intentado frenar su detención mediante varios amparos que han sido rechazados.

La audiencia en Estados Unidos, a la que Julio César “N” no se presentó, era clave para definir su situación legal y posible libertad anticipada, pero fue reprogramada debido a su ausencia y la incertidumbre sobre su ubicación.

Te recomendamos leer 

Defensa de Julio César “N” presenta 5 amparos previo a su extradición a México

Con información de Milenio

EH

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

CDMX

México inicia construcción de planta para combatir el gusano barrenador en Chiapas; estará lista en 2026

Publicado

-

Ciudad de México. (Vanguardia de Veracruz).- Con una inversión conjunta entre México y Estados Unidos por 51 millones de dólares, el gobierno de México inició la construcción de una planta en el sur del país para producir moscas que combatan el gusano barrenador, plaga que ha afectado las exportaciones mexicanas de ganado en pie a su socio comercial.

Así lo dio a conocer la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Agricultura), en un comunicado en el que detalló que la planta producirá más de 100 millones de moscas estériles de gusano barrenador del ganado por semana y que estará concluida en el primer semestre de 2026.

La planta, que estará ubicada en Metapa de Domínguez, Chiapas, será con la finalidad de evitar el avance en la erradicación del gusano barrenador del ganado (GBG) en la región sur-sureste y prevenir su diseminación hacia el centro y norte del país, por lo que se dio el banderazo de salida a los trabajos de adecuación de la antigua planta de cría y esterilización de mosca del Mediterráneo, la cual será transformada en una planta de producción de moscas estériles de GBG.

El proyecto, de acuerdo con la dependencia, representa una inversión conjunta entre México y Estados Unidos (EUA) por 51 millones de dólares (mdd), de los cuales nuestro país aporta 30 mdd y el gobierno estadounidense 21 mdd.

La planta contará con un nivel de bioseguridad tipo BSL-2, lo que garantiza que no habrá escape de insectos fértiles antes de que pasen por el área de irradiación, proceso que anula su capacidad reproductiva.

El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA por su sigla en inglés) anunció a finales de junio la reapertura gradual de las importaciones de ganado vacuno, bisontes y equinos procedentes de México tras un cierre prolongado a causa de la plaga.

Dicha apertura sería a partir de este lunes 7 de julio, empezando por Douglas, Arizona, que según el USDA, constituye el punto de entrada de menor riesgo debido a su ubicación y al “largo historial de colaboración eficaz” entre las autoridades de Sonora y el Servicio de Inspección Zoosanitaria y Fitosanitaria del USDA.

Te recomendamos leer:

Se extiende presencia de gusano barrenador en Yucatán; suman ocho casos

EAL

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

Tendencia