Nuestras Redes

CDMX

FGR investigará caso de Ciro Gómez Leyva

Publicado

-

Ciudad de México. (Vanguardia de Veracruz).- A través de sus redes sociales, el periodista Ciro Gómez Leyva aseguró que la Fiscalía General de la República (FGR) atraerá la investigación del atentado en su contra.

De acuerdo a lo mencionado por parte de la autoridad, este hecho en contra del comunicador se suscitó el pasado 15 de diciembre del 2022, muy cerca de su domicilio.

“Comparecí ante el Ministerio Público Federal para solicitar la facultad de atracción sobre el atentado de que fui víctima”.

“La FGR informó que, a la brevedad, ejercitará la facultad de atracción en términos del artículo 21 del CNPP (CNdePP)”, destacó el comunicador en redes.

Y es que, cabe recordar que hace unos días el comunicador acudió a las instancias federales al señalar que, a 8 meses de las acciones en su contra, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CDMX) no ha registrado avances en la investigación.

“A 8 meses del atentado y de no saber nada del autor intelectual, decidí pedir apoyo de la FGR, a través de la Fiscalía de Delitos contra la Libertad de Expresión”, destacó el periodista.

TE RECOMENDAMOS LEER:

Ciro Gómez Leyva pedirá a FGR investigue su caso de atentado

MASH

CDMX

Sigue la búsqueda de cuerpos en mina Pasta de Conchos, tras localización de restos

Publicado

-

Ciudad de México. (Vanguardia de Veracruz).- Luego de que este miércoles la Secretaría de Gobernación (Segob) y la CFE confirmaran el hallazgo de los primeros restos humanos en la mina Pasta de Conchos, este jueves se dieron a conocer los avances en la búsqueda y recuperación que se ha hecho en la zona.

Luego de 18 años de la tragedia, y a cuatro años de que el Presidente Andrés Manuel López Obrador ordenara los trabajos de búsqueda en el lugar.

De acuerdo con el comunicado del Gobierno de México, en la búsqueda y recuperación de los últimos seis trabajadores atrapados han participado 135 miembros de diferentes dependencias, entre ellas la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Fiscalía General del Estado de Coahuila, CFE, Coordinación Nacional de Protección Civil y una empresa contratista.

El equipo ha explorado 11 metros lineales del total de la galería GWE8, en la que se ha usado maquinaria pesada, con la que se han retirado aproximadamente 18 metros de material para poder llegar al lugar donde los mineros laboraban.

En el lugar se localizaron, del 23 de mayo al 8 de junio del presente año, ocho hallazgos no biológicos, entre los que se encuentran: 1 fragmento de tela, 1 fragmento de plástico, 1 fragmento de manguera, 1 fragmento de manguera de color rojo, 1 bolsa de tela, 1 bomba sumergible, 1 lentes y 1 guante.

Además de señalar que posteriormente al continuar sus labores en la galería sur, denominada GSN6, en donde hasta el 12 de junio se han realizado dos hallazgos no biológicos, entre los que se encuentran: 1 canalizad de aire y 1 segmento de tubo.

Este jueves, el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, en su conferencia matutina se comprometió a rescatar los restos de los mineros como una forma de hacer justicia a las familias afectadas por esta tragedia.

Además de señalar que su gobierno está trabajando en colaboración con la Fiscalía General de la República y un equipo de médicos para obtener pruebas de ADN que permitan identificar a los mineros.

Además indicó que se ha solicitado ayuda técnica a países como Francia debido a las dificultades que representa el rescate de los restos en la mina.

Por su parte, la Secretaría de Gobernación ha indicado que el memorial para recordar a los 65 mineros que perdieron la vida en la mina de Pasta de Conchos en 2006 será inaugurado hasta que se rescaten todos los cuerpos, y estos se entreguen a sus familiares.

Este viernes, López Obrados informó que visitará la mina Pasta de Conchos, en compañía de la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, y reiteró el compromiso para continuar con los trabajos de rescate.

Te recomendamos leer:

Confirma Segob hallazgo de restos óseos de mineros en Pasta de Conchos, Coahuila

EAL

Continuar Leyendo

CDMX

Sheinbaum emitirá resultados de la encuesta de Morena sobre el Poder Judicial

Publicado

-

Ciudad de México.- (Vanguardia de Veracruz).- La virtual Presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que el próximo lunes dará a conocer los resultados de la encuesta ciudadana sobre el Poder Judicial, pues la intención es conocer la opinión de las y los mexicanos sobre los magistrados, jueces y ministros que integran la instancia.

La morenista señaló en su conferencia de prensa de este jueves 13 de junio que participarán dos empresas encuestadoras, sin embargo, la organización de dicha actividad estará a cargo de Morena y se aplicará durante este fin de semana.

“Ya se mandaron hacer las encuestas y esperamos que el lunes se dé el resultado de estas encuestas, de qué opina el pueblo de México, a partir de una encuesta, cuál es su opinión de jueces, magistrados, ministros, y también de la elección directa”, explicó la abanderada de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”.

Por su parte, Mario Delgado, dirigente nacional de Movimiento Regeneración Nacional, detalló que dos empresas privadas serás las encargadas de realizar la encuesta, en coordinación con el área especializada de la bancada.

Argumentó que será una muestra representativa y para ello se tocará casa por casa para conocer de manera directa la idea que los mexicanos y mexicanas tienen sobre el Poder Judicial de México. Lo que Delgado no precisó fue la cantidad de personas que se visitarán ni cuantas o cuáles preguntas les harán.

TE RECOMENDAMOS LEER:

Reforma al Poder Judicial podría quedar en septiembre, adelantó AMLO

EJR

Continuar Leyendo

CDMX

Mujeres superan a hombre en el uso de internet: INEGI

Publicado

-

Ciudad de México.- (Vanguardia de Veracruz).- El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) informó que las mujeres rebasan a los hombres en cuanto al uso de internet, datos obtenidos a nivel nacional.

De acuerdo con lo expuesto por la Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares, el Inegi llegó a la conclusión de que en 2023 el 81.4 por ciento de las mujeres usa el internet, mientras que el 81.0 por ciento corresponde a los hombres.

Con ayuda del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) se logró saber que 97 millones de personas usaron internet en 2023, lo que representó el 81.2 por ciento de la población de 6 años o más, cantidad que aumentó 9.7 por ciento con respecto a 2020.

Los estados donde más usan el internet son:

  • Quintana Roo (91.6 %)
  • Baja California (90.9 %)
  • Jalisco (89.7%)

Los estados donde usan menos el internet son:

  • Veracruz (71.8 %)
  • Oaxaca (70.6 %)
  • Chiapas (59.9 %)

Asimismo, el informe detalla que la red de navegación es utilizada mayormente por usuarias de 18 a 24 años, quienes realizan dicha actividad durante 5.9 horas al día, mientras que las mujeres de 25 a 34 años y de 12 a 17, usan el internet 5.6 y 4.7 horas diarias, respectivamente.

Cabe destacar que el internet lo usan más para comunicarse (93.3 por ciento), acceder a redes sociales (91.5 por ciento), buscar entretenimiento (88.1 por ciento) y realizar ventas (11.8 por ciento).

TE RECOMENDAMOS LEER:

Morena buscará aprobar 3 iniciativas de Sheinbaum; más becas, apoyo a mujeres y no reelección

EJR

Continuar Leyendo

Tendencia