México
Fertilizantes gratuitos, derecho constitucional de campesinos, afirmó Sheinbaum

San Luis Acatlán, Gro.- (Vanguardia de Veracruz).- Muy buena noticia dio la Presidenta Claudia Sheinbaum durante su visita a este municipio guerrerense, pues de manera oficial dio banderazo al Programa Nacional de Fertilizantes para el Bienestar, siendo este un derecho constitucional para las y los campesinos mexicanos.
Debido al arranque de este programa, el gobierno federal entregará 1 millón de toneladas de fertilizantes a 2 millones 62 mil 239 campesinos para que atiendan 3 millones 346 mil hectáreas, mientras que en Guerrero se otorgarán 154 mil 696 toneladas a 326 mil 914 campesinos, quienes beneficiarán a más de medio millón de hectáreas.
“El Programa de Fertilizantes Gratuitos ya no es solo un programa que depende de la Presidenta, ya es un derecho de las y los campesinos, está en la Constitución de la República que a todos los pequeños productores hay que darles fertilizantes gratuitos”, destacó la mandataria federal.
Argumentó que el programa tiene dos objetivos, uno es que Petróleos Mexicanos (Pemex) esté al servicio del pueblo generando fertilizando de calidad y dos, que estos sean entregados gratuitamente a los campesinos, campesinas y pequeños productores del país.
Asimismo, recordó que en el periodo neoliberal se vendió Fertimex, por lo que dejaron de producir fertilizantes, pero con la llegada de la “Cuarta Transformación” y el impulso del expresidente Andrés Manuel López Obrador se reactivó el programa en beneficio de los productores.
“Este fertilizante que ustedes ven aquí lo produce Petróleos Mexicanos para beneficio del campo; es decir, se recuperó la soberanía en la producción. ¿Cuál es nuestro objetivo? Del 2024 al 2030, producir todavía más fertilizantes a través de Pemex para que podamos entregar fertilizante bueno, barato, producido en nuestro país y que no tengamos que estar permanentemente importando”, explicó Sheinbaum Pardo.
También anunció la implementación del programa integral Cosechando Soberanía, cuyo objetivo es producir mejor la semilla de frijol, se brindará capacitación por parte de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural para mejorar la productividad de la mano de las y los campesinos, además se otorgarán créditos a bajo costo para el equipamiento, entre otras acciones.
En su participación, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué Sacristán, informó que la puesta en marcha del Programa Nacional de Fertilizantes para el Bienestar representa una nueva etapa, pues gracias a la reforma del artículo 27 de la Constitución Política, se convirtió en un derecho constitucional para las y los campesinos luego de 36 años de abandono por parte de los gobiernos neoliberales.
Enfatizó que las 154 mil 696 toneladas de fertilizantes que se entregarán en Guerrero, a través de las 126 centrales abasto de la región, representan el 15 por ciento del millón de toneladas que se distribuirán en el país.
“Guerrero es el estado más apoyado porque este programa aquí nació. Es un derecho constitucional de ustedes para siempre, pero ahora les toca a ustedes defender este derecho constitucional”, mencionó.
Finalmente, la titular de la Secretaría de Energía, Luz Elena González Escobar, detalló que con el Programa Nacional de Fertilizantes se logró la entrega de 2 millones 760 mil toneladas de fertilizantes en todo el país, desde 2019 a la fecha.
Explicó que el 54 por ciento fue de urea y el 46 por ciento de fosfatos, con lo que se reactivaron las plantas de producción de Pemex, acción que generó la creación de 13 mil empleos directos e indirectos.
“Pemex produce el 33 por ciento de la demanda nacional de fertilizantes, pero una de las cosas que ha instruido a Petróleos Mexicanos es incrementar esa producción, avanzar en la soberanía en la producción de fertilizantes y poder llegar arriba del 60; es más, llegar hasta el 80 por ciento de producción, por parte de Petróleos Mexicanos. Y esto se va a poder realizar gracias a esta reforma que devuelve al pueblo de México Petróleos Mexicanos”, mencionó la funcionaria.
El objetivo de las autoridades es entregar el fertilizante antes de la temporada de lluvia y en costales de 25 kilos para reducir riesgos en términos de carga.
TE RECOMENDAMOS LEER:
Destaca SSPC 654 detenciones, decomiso de armas de fuego y drogas en Guerrero
EJR
México
Impulsaría Sheinbaum movilizaciones para frenar remesas a migrantes en EE. UU.

Villa Hidalgo, SLP.- (Vanguardia de Veracruz).- La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo señaló que buscará la forma de evitar la imposición de un impuesto a las remesas que los migrantes en Estados Unidos envían a sus familiares en México.
Durante la supervisión de proyectos prioritarios en Villa Hidalgo, en San Luis Potosí, la jefa del Ejecutivo insistió en que no está de acuerdo con el plan de su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, pues calificó la medida como injusta.
“Pasó una iniciativa en el Congreso de Estados Unidos donde le quieren poner un impuesto a las remesas, el que mandan nuestros paisanos y paisanas en EE.UU. a las familias en México, y nosotros dijimos claramente que no estamos de acuerdo con eso, porque nuestros hermanos que están allá trabajando duro y pagan sus impuestos, y es injusto que además haya un impuesto por el dinero que le mandan a sus familias eso no debe ser así”, sentenció Sheinbaum.
Argumentó que llamó a los connacionales en Estados Unidos a que envíen cartas, correos electrónicos o mensajes en redes sociales a los senadores para externarles su desacuerdo con el impuesto a las remesas.
“De ser necesario nos vamos a movilizar, porque no queremos que haya impuestos a las remesas de nuestros paisanos de Estados Unidos a México, que atienden a los más necesitados”, dijo Sheinbaum Pardo.
Reiteró que las y los paisanos en Estados Unidos son “héroes y heroínas de la patria”, pues su aporte hace que crezca la economía de México y de Estados Unidos. “Que se oiga bien y fuerte: Estados Unidos no es lo que es si no fuera por los mexicanos que trabajan del otro lado de la frontera”, destacó.
TE RECOMENDAMOS LEER:
Impuesto a remesas podría generar respuestas recíprocas, advierte Marcelo Ebrard
EJR
México
Banda INSITE, víctima de emboscada en Texcoco; les robaron sus pertenencias

Texcoco, Edomex.- (Vanguardia de Veracruz).- En redes sociales, la banda mexicana INSITE denunció que fue víctima de una emboscada cuando finalizaron una presentación en Texcoco, Estado de México. Acusan que los autores del ataque y despoje de su equipo fueron integrantes del crimen organizado.
“La noche de ayer, después de nuestro show en Texcoco, fuimos emboscados por miembros del crimen organizado a pocos minutos de haber salido rumbo a la Ciudad de México”, se lee en el comunicado de INSITE.
La banda señaló que de la Ciudad de México partirían a Morelia para continuar con sus presentaciones de la gira “Fragancia Tour”, sin embargo, se vieron obligados a cancelar sus conciertos por la falta de su equipo de trabajo que les robaron.
“Ayer por la noche nuestra banda fue víctima de una emboscada por parte del crimen organizado. Aunque estamos agradecidos de que todos estén bien, el impacto emocional y material ha sido significativo, ya que las pérdidas afectan directamente nuestra operatividad por tratarse de equipo esencial para nuestro trabajo”, escribieron en redes.
La banda agradeció la solidaridad de sus fans, a quienes les pidieron ayuda para continuar con su agenda, por lo que abrieron un GoFoundMe con la finalidad de adquirir un nuevo equipo de sonido.
“Queremos cerrar este difícil momento dando gracias de que todos estemos bien y que esto no haya pasado a mayores. También queremos dar gracias a nuestras familias y amigos en la Ciudad de México, quienes nos han apoyado desde anoche para que este golpe no sea aún más trágico”, finaliza el comunicado a nombre de Kar, Tano, Gabriel, Johanan, Erik, Mariela, Roger y Regina.
TE RECOMENDAMOS LEER:
Recuperan equipo robado de Los Ángeles Azules; FGE de Puebla confirmó los hechos
EJR
México
Bombero sufre accidente al combatir un incendio en vivienda de Ciudad Valles

Ciudad Valles, S.L.P. (Vanguardia de Veracruz).– Hospitalizado terminó un bombero luego de sufrir una aparatosa caída cuando realizaban los trabajos de sofocación del incendio en una vivienda de Ciudad Valles, en San Luis Potosí.
El sistema de emergencia 911 movilizó al personal de bomberos de Valles a causa del incendio de una vivienda, arribando los tragahumo al ejido San Felipe, quienes trabajaron durante varias horas para poder sofocar el siniestro.
Cabe destacar que al momento de realizar las maniobras para sofocar el incendio un bombero sufrió una aparatosa caída y resultó con una fractura en un hombro y fue trasladado a bordo de una ambulancia al hospital general donde fue internado en el área de urgencias médicas.
Finalmente, el personal de bomberos y de protección civil lograron sofocar el incendio señalando que las pérdidas materiales de la vivienda fueron totales en cuanto al bombero lesionado se recupera al interior de un hospital y las causas del siniestro se le atribuyen a un cortocircuito.
Te recomendamos leer:
Rayo incendia casa de abuelitos en Coxcatlán, San Luis Potosí
EAL
-
Poza Rica de Hidalgohace 17 horas .
Más de 40 mil jóvenes presentarán su examen de admisión en la UV, que oferta sólo 18 mil lugares
-
Méxicohace 24 horas .
Podrían fincar responsabilidad a pobladores que dañaron vías, en Yahualica
-
Poza Rica de Hidalgohace 24 horas .
¡Motociclista lesionado en un semaforazo, en Poza Rica!
-
Poza Rica de Hidalgohace 24 horas .
¡Detenido al manejar en presunto estado inconveniente, en Poza Rica!
-
Tuxpanhace 23 horas .
¡Le falló la vuelta y provocó un choque en Santiago de la Peña, Tuxpan!
-
Tuxpanhace 23 horas .
¡Sexagenaria mandó al hospital a una joven motorizada, en Tuxpan!
-
Papantlahace 17 horas .
Alcalde de Filomeno Mata, Miguel Jerónimo, denuncia agresión en su contra y de su equipo; interpondrá denuncia
-
Papantlahace 15 horas .
Activan Alerta Amber en Papantla, por la desaparición de una niña de 12 años