Nuestras Redes
Banner Ople

México

Familia exige a autoridades de Campeche esclarecer desaparición de joven trailero

Publicado

-

Ciudad del Carmen, Camp.- (Vanguardia de Veracruz).- Jorge Reynoso Gutiérrez tenía 28 años cuando desapareció la noche del 21 de noviembre de 2021, en Ciudad del Carmen, Campeche.

El día de su desaparición conducía un tráiler de la empresa Tres Guerras por la carretera federal 180 Villahermosa-Ciudad del Carmen. Se sabe que fue visto por última vez alrededor de las 14 horas, en la caseta fitozoosanitaria Nuevo Campechito, ubicada a 73 kilómetros de Ciudad del Carmen.

Ese mismo día, pero a las 21:04 horas, el tractocamión que Jorge conducía cayó al mar luego de bajar en sentido contrario por el puente Zacatal e impactar el malecón de la isla.

Videos de vigilancia confirman el percance y también la presencia de una patrulla de la Guardia Nacional que lo seguía desde muy cerca. Después de eso, nadie volvió a saber de Jorge.

La Policía Municipal del Carmen, la Vicefiscalía Regional General con sede en Ciudad del Carmen y la propia Guardia Nacional se deslindaron del hecho, negaron la detención del joven, e incluso, alegaron nunca haberlo visto, aseguró la familia.

Sus padres, Silvestre Eugenio Reynoso y Florencia Brígida Gutiérrez, y sus hermanas María y Ariana, viajaron desde el Estado de México a la isla de El Carmen para investigar el paradero del joven, logrando recopilar videos y relatos de algunos testigos.

Seis días después del accidente, la familia Reynoso Gutiérrez acudió al Ministerio Público para formalizar su denuncia por el delito de desaparición forzada, aportando las pruebas antes mencionadas, pero el fiscal presuntamente les negó el recurso y sólo pudieron asentar el acta circunstanciada con el número AC-3-2021-6021.

La familia no se quedó de brazos cruzados y emprendió campañas de búsqueda en redes sociales, las cuales se extendieron por todo el país y con la ayuda de miles de personas que se sumaron al reclamo, el caso de Jorge se hizo tendencia, esto se puede constatar en la fanpage “Buscando a Jorge Reynoso Gutiérrez 10-28 Chiquillo”.

Posteriormente, en enero, mayo y junio del 2022, traileros del Estado de México bloquearon casetas de cobro para exigir que las autoridades campechanas esclarecieran las circunstancias en que desapareció Jorge.

De igual forma, los padres del joven desaparecido buscaron la oportunidad de acercarse al Presidente Andrés Manuel López Obrador y pedirle su ayuda para encontrar a su hijo.

El movimiento empezó a cobrar mayor fuerza y en junio de ese mismo año la Fiscalía General del Estado de Campeche (FGECAM) se vio obligada a aceptar la denuncia de la familia Reynoso Gutiérrez e iniciar la carpeta de investigación Al-3-2022-1488, por el delito de desaparición forzada.

Emprendieron una campaña de rastreo por el tramo Nuevo Campechanito-Ciudad del Carmen, y después de 48 horas de búsqueda desistieron en la búsqueda.

La familia dijo en conferencia que la empresa Tres Guerras no los ha apoyado desde que Jorge desapareció, únicamente pagaron los daños al municipio, recuperaron el tráiler y procedieron a dar de baja a Jorge, pues para ellos había “abandonado el trabajo”.

Desde entonces poco o nada se sabe de lo que realmente ocurrió con Jorge. Las autoridades han dado carpetazo al asunto y a este hecho se le suma la muerte de por lo menos cinco personas, entre ellas una familia de menonitas, donde presuntamente están involucrados policías campechanos.

La familia Reynoso Gutiérrez no pierde las esperanzas de volverlo a ver y una vez más piden a las autoridades campechanas su total interés en el caso y que Jorge no se convierta en una estadística más de personas desaparecidas o asesinadas por el estado.

TE RECOMENDAMOS LEER:

Inauguran fotomural de desaparecidos, en Poza Rica  

 

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram

México

Los Alegres del Barranco logran suspensión de proceso legal en su contra por apología del delito

Publicado

-

Guadalajara, Jal. (Vanguardia de Veracruz).- Suspenden de forma condicional el proceso por apología del delito en contra de los integrantes del grupo musical Los Alegres del Barranco, medida que entrará en vigor este lunes 30 de junio, siempre que los músicos cumplan con ciertas condiciones.

La suspensión, establecida por un juez de control en Jalisco, abarca seis meses a partid de este día, siempre y cuando los integrantes de la agrupación cumplan con una serie de medidas.

La medida fue otorgada tras la solicitud de la defensa y la aprobación del Ministerio Público como una resolución alternativa al juicio oral.

Entre las medidas impuestas se encuentran:

Permanecer en el Área Metropolitana de Guadalajara durante los próximos seis meses.

Deberán ofrecer dos charlas dirigidas a jóvenes en centros de reclusión para adolescentes, una en el AMG y otra en Ciudad Guzmán, para fomentar la prevención del ilícito entre la juventud.

Deberán presentarse de forma periódica ante la Unidad Estatal de Medidas Cautelares y el juzgado correspondiente.

Donarán 50 mil pesos a una causa social determinada.

Producirán y difundirán una canción con mensajes positivos, enfocada en alejar a la audiencia de conductas criminales.

Cabe señalar que durante este tiempo la agrupación ha lanzado un nuevo corrido titulado “El Consejo”, cuyo contenido promueve la reflexión entre la juventud.

Durante el concierto del 29 de marzo, en Zapopan, Jalisco, la agrupación fue acusada del delito de apología del delito, pues durante el concierto mostraron imágenes de “El Mencho” y cantaron el corrido “El Dueño del Palenque”.

Te recomendamos leer:

Los Alegres del Barranco usaron empresa fantasma para contrato de concierto: Fiscalía de Jalisco

EAL /Con información de Café Negro e Infobae.

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

México

Detienen a dos tras el hallazgo de 383 cuerpos en crematorio irregular de Cd. Juárez; se trata del dueño y un empleado

Publicado

-

Ciudad Juárez, Chih. (Vanguardia de Veracruz).- La detención de dos personas por el hallazgo de 383 cuerpos en un crematorio irregular en Ciudad Juárez, Chihuahua dio a conocer el fiscal del estado, César Jáuregui.

De acuerdo con lo referido por el titular de la Fiscalía General del Estado de Chihuahua, fue tras ejecutar dos órdenes de aprehensión que se logró la detención de estas personas, quienes están acusados de los delitos de inhumación indebida y uso indebido de cuerpos.

Lo anterior, luego de que en el lugar no se procesaron 383 cuerpos, algunos de ellos con varios años de antigüedad

Los detenidos fueron identificados como José Luis “N”, propietario del lugar, así como Facundo “N”, empleado del negocio.

De acuerdo con lo referido por el fiscal, el lugar, que operaba de forma irregular, proporcionaba el servicio de cremación a al menos seis funerarias, entre ellas: Luz Divina, Del Carmen, Capillas Protectodoco, Ramírez, Amor Eterno y Latinoamericana.

El funcionario detalló que dichos establecimientos se encuentran en investigación, además de detallar que la mayoría de los cuerpos tenían actas de defunción e identificación, y que hay varios con cuatro años de antigüedad.

El fiscal indicó que ya hay personas que han acudido a las funerarias con las que trabajaba el crematorio para preguntar por las cenizas que recibieron o por la entrega de las que estaban pendientes.

“Simplemente recogía los cuerpos, seguramente hacía la cobranza que tenía que hacer por el servicio y finalmente no lo hacía. Y acumularon los cuerpos en las instalaciones del lugar”, dijo el fiscal.

Detalló que el crematorio consta de un patio y una casa con entre cinco y seis cuartos en los cuales estaban apilados los cuerpos “por la negligencia criminal de los dueños de esta empresa”.

Te recomendamos leer:

Suman 383 cuerpos hallados en crematorio irregular, en Ciudad Juárez

EAL /Con información de Excélsior

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

México

Dan dos años de prisión a prefecta por acoso que generó la muerte de estudiante, en Pachuca

Publicado

-

Pachuca, Hgo. (Vanguardia de Veracruz).- Dos años de prisión deberá pasar la prefecta María del Pilar “N”, tras aceptar el acoso que provocó el suicidio de un estudiante de secundaria en Pachuca, en julio de 2024.

La ahora sentenciada, quien fungiera como prefecta de la secundaria “Manuel Fernando Soto”, en Pachuca, fue condenada a dos años de prisión por el delito de violencia familiar equiparada agravada en contra de un estudiante de 15 años, quien se suicidó en su domicilio por las humillaciones que recibía.

Durante la audiencia, celebrada en días pasados, la imputada se declaró culpable del delito a cambio de una reducción de la pena, recibiendo la condena de dos años de cárcel.

María del Pilar “N” deberá ofrecer una disculpa pública a los familiares del alumno, identificado como Yair, además de una indemnización por reparación de daños a los parientes del menor por 100 mil pesos.

Además de que se le impuso una multa 100 UMAS, equivalente a 10 mil 857 pesos y deberá someterse a un tratamiento reeducativo.

Por tratarse de una pena de dos años, esta podría ser conmutada a 108 jornadas de trabajo o, en su defecto, con el pago de multas.

Mientras tanto, los padres de Yair aseguraron que continuarán con el proceso ante la Contraloría hasta asegurarse de que Pilar “N” no vuelva a estar frente a grupo ni ser funcionaria educativa para que no se exponga a más posibles víctimas.

Previo a su muerte, en una nota el menor explicó que la “mujer” lo habría amenazado con no entregarle su carta de buena conducta, lo que afectaría al recibir sus documentos de fin de curso, en represalia, sólo por tener el cabello largo.

Te recomendamos leer:

Denuncian supuesto bullying de choferes del transporte contra un niño en Puebla

EAL /Con información de La Jornada y Milenio

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

Tendencia