Nuestras Redes

CDMX

Fallece Nancy Mackenzie, voz de Marge en “Los Simpson”, a los 81 años

Publicado

-

Ciudad de México. (Vanguardia de Veracruz).-  El mundo del entretenimiento está de luto, pues trascendió la noticia del fallecimiento de quien diera la voz a uno de los icónicos personajes amarillos de la serie más famosa de TV desde hace muchos años, claro, hablamos de “Los Simpson”, y nos referimos a Nancy Mackenzie, quien diera voz a Marge para Latinoamérica.

Fueron los mismos integrantes del equipo que dieran las voces a los principales personajes de la icónica serie, entre ellos Humberto Vélez, Claudia Motta y Paty Acevedo, quienes con emotivos mensajes despidieron a la actriz de doblaje.

En su mensaje, cada uno de ellos recordó algunos de los grandes momentos que compartieron juntos como equipo, en tantos años.

“Muchas horas juntos, de trabajo, de viajes. Toda una vida. Me duele mucho tu partida, pero celebro tu forma de gozar, de ser libre, de vivir la vida con plenitud. Gracias por escucharme siempre, por tu apoyo incondicional en el problema sindical que atravesamos juntos. Gracias por las risas, los debates, las confidencias. Gracias por transitar conmigo esta parte la vida. Fuiste, eres y serás una parte fundamental del proyecto laboral más importante de mi trabajo. Eres muchas cosas. Eres mi esposa Marge”, posteó a través de su cuenta oficial de Instagram, Humberto Vélez.

“Con profundo dolor anunciamos las hijas simpson Lisa y Bart, el fallecimiento de nuestra querida mamá Marge Simpson (Nancy Mackenzie). Descansa en paz.. nunca te olvidaremos”, postearon desde la cuenta sailorpatymoon.

Las razones de su muerte no fueron reveladas, sin embargo se dio a conocer que el fallecimiento aconteció el pasado 14 de junio, causando la reacción de varios actores, quienes enviaron sus mensajes a la familia.

Mackenzie cuenta con una gran carrera de varias décadas, prestando su voz a innumerables personajes, entre ellos:  Marge Simpson en “Los Simpson”, Sailor Galaxia en “Sailor Moon”, Clarabella, Trinity en “Matrix”, Daisy Duke en “Los Dukes de Hazzard”, Daphne de “Scooby Doo”, Srta. Keane en “Las Chicas Superpoderosas”, por mencionar algunos

Nacida en Perú en 1942, el día 6 de diciembre, la actriz se consolidó en México, en donde empezó a trabajar en novelas a los 19 años.

 

Te recomendamos leer:

Muere la cantante Ángela Bofill, a los 70 años

EAL

CDMX

Avanza la transformación de la educación en México: SEP

Publicado

-

Ciudad de México.- (Vanguardia de Veracruz).- La educación en México se ha transformado, aseveró la titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Leticia Ramírez Amaya, quien mencionó que el objetivo principal es fortalecer la escuela pública y revalidar la actuación de los docentes.

Este miércoles 26 de junio, la funcionaria destacó en la conferencia de prensa del Presidente Andrés Manuel López Obrador que actualmente se cuenta con cuatro programas prioritarios:

  • Revalorización y dignificación del magisterio
  • La Escuela es Nuestra
  • Becas para el Bienestar Benito Juárez
  • Plan de Estudio 2022, libros de texto gratuitos

Explicó que hasta el momento se han basificado a 960 mil maestros y maestras, mismos que fueron reconocidos por su autonomía profesional y labor en las aulas educativas.

Incrementaron los salarios anuales significativos, superiores a la inflación, con una inversión de 191 mil millones de pesos, recursos adicionales al presupuesto.

También mencionó que el Plan de Estudio 2022 fue puesto en marcha en el periodo 2023-2024, el cual fue elaborado con un enfoque humanista y científico; educación inclusiva, intercultural, crítica y con igualdad de género; la comunidad como eje articulador de los procesos educativos; la escuela como espacio de transformación social; articula le trabajo interdisciplinario a través de proyectos.

En el caso de los Consejos Técnicos Escolares (CTE) refirió que son espacios de trabajo colectivo en las escuelas de educación inicial, preescolar, primaria y secundaria, es decir, sólo se lleva a cabo en el nivel básico.

En estos talleres las maestras y maestros de cada escuela se reúnen para revisar, analizar y discutir el quehacer educativo de cada institución y su matrícula.

Por otro lado, Ramírez Amaya dio a conocer que en el ciclo escolar 2023-2024 se entregaron 153 millones de libros de texto gratuitos, mientras que en el periodo 2024-2025 se prevé repartir 160 millones de tomos, los cuales fueron elaborados por docentes innovadores, especialistas, normalistas y creadores visuales mexicanos.

Finalmente, confirmó que ya está listo el calendario escolar 2024-2025, el cual constará de 190 días de clases para los estudiantes de educación básica y 195 para la educación Normal. Fue el pasado 10 de junio cuando la SEP publicó el calendario en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

TE RECOMENDAMOS LEER:

SEP revela el calendario escolar 2024-2025 para educación básica

EJR

Continuar Leyendo

CDMX

Admite SCJN al PRIAN inconstitucionalidad contra Fondo de Pensiones del Bienestar

Publicado

-

Ciudad de México.- (Vanguardia de Veracruz).- La ministra Loretta Ortíz de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) admitió la acción de inconstitucionalidad contra el Fondo de Pensiones del Bienestar, proyecto creado por el Presidente Andrés Manuel López Obrador con el objetivo de que los trabajadores jubilados reciban su pensión al 100 por ciento y con el monto de su último sueldo.

La ministra se dará a la tarea de elaborar un proyecto de sentencia, mismo que debe presentar para su análisis y discusión ante el pleno de la Corte. “Se tiene por presentados a los promoventes con la personalidad que ostentan, y se admite a trámite la acción de inconstitucionalidad que hacen valer”, sentenció.

Cabe recordar que el pasado 14 de junio se envió en la lista de Notificaciones Extraordinarias de la SCJN el expediente de inconstitucionalidad a la ministra Ortiz, misma que deberá revisar y analizar el proyecto del Fondo de Pensiones del Bienestar creado este 2024.

El martes 30 de abril del año en curso fue publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el decreto del Fondo de Pensiones del Bienestar, el cual entró en vigor el 1 de mayo, en el marco del Día del Trabajo en México, pues se busca justicia para los jubilados, quienes después de esa fecha deben recibir el 100 por ciento de su pensión con base al último sueldo.

Para que la nueva institución funcione, las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afores) y otras instituciones que ejerzan funciones similares, se verán obligados a transferir los recursos de las subcuentas de retiro, cesantía en edad avanzada y vejez al Fondo de Pensiones para el Bienestar cuando los trabajadores cumplan 70 años.

Cabe destacar que los recursos de los trabajadores de 70 años que no hayan reclamado el beneficio de la subcuenta de vivienda del Infonavit, serán transferidos al Fondo de Pensiones para el Bienestar, dicha acción no es aplicable para los trabajadores activos. Es importante que sepan que los empleados que deseen reclamar sus recursos, las autoridades resolverán sus peticiones.

TE RECOMENDAMOS LEER:

Diputados de oposición impugnan Fondo de Pensiones para el Bienestar

EJR

Continuar Leyendo

CDMX

Artesanas oaxaqueñas elaboraron el bastón de mando de Claudia Sheinbaum

Publicado

-

Ciudad de México.- (Vanguardia de Veracruz).- El bastón de mando que recibió la virtual Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, de parte de colectivos feministas, fue elaborado por artesanas de Oaxaca oriundas de la comunidad San Pedro Jocotipac.

Las oaxaqueñas se dedican a la elaboración de artesanías de Palma, las cuales están revindicando el arte en comunidades de la mixteca de alta marginación, mismas que fueron convocadas por el maestro que creo el taller, Filemón Santiago Avendaño.

La artesana, Juana Mendoza Diego, dijo que el bastón fue bordado con un tejido de nudo mixteco;  “Presentamos este bonito bastón, espero les guste, como pueden ver, lleva el tejido del nudo mixteco; adentro viene la madera, que es una madera de enebro para que esta pieza sea resistente”.

Por medio de un video, explicó que esta artesanía que fue elaborada para la exjefa de gobierno requirió mucho trabajo y dedicación: “porque hay que ir a cortar la palma, a sacarla y posteriormente pintarla. Este color verde fue pintado especialmente para este bastón, el rojo igual y los demás colores que pueden ver en los listones”.

En un encuentro con colectivos feministas que apoyaron su candidatura presidencial y que durante este acto público le entregaron un bastón de mando, Sheinbaum Pardo ofreció que, durante su gobierno, primero se verá por las mujeres pobres, indígenas y afromexicanas.

Acompañada de la escritora Elena Poniatowska y de Ifigenia Martínez, por quien votó en la pasada elección presidencial, Claudia Sheinbaum insistió que durante su sexenio no habrá regresiones ni “falsos feminismos”.

Claudia Sheinbaum Pardo recibió el bastón de mando durante el encuentro “Con Claudia llegamos todas”, donde, junto a mujeres de todo el país, recordó que el presente y el futuro de la nación lo construirán juntas como aliadas y como compañeras.

TE RECOMENDAMOS LEER

Encabeza Claudia Sheinbaum el encuentro “Con Claudia llegamos todas”

EH

Continuar Leyendo

Tendencia