Nuestras Redes
Banner Ople

Mundo

Fallece la tiktoker Maddy Baloy tras dura lucha contra el cáncer

Publicado

-

Estados Unidos.- (Vanguardia de Veracruz).- Se dio a conocer la muerte de la influencer y tiktoker Maddy Baloy, quien lucho durante un año contra el terrible cáncer. La joven, de 26 años, inspiró a muchas personas con la misma enfermedad, pues documentaba cómo era su día a día y pese a que había momentos malos, ella siempre mantuvo la fe.

El deceso de la joven fue confirmado por Louis Risher, prometido de Maddy, quien reveló en un comunicado que la joven estuvo acompañada de su familia, rodeada de amor y paz momentos antes de fallecer.

“Yo cumplí 27 años ayer, estaba agarrándole a ella la mano todo el día y eso era todo lo que yo necesitaba”, destacó Risher en una entrevista para la revista People, donde aseguró que su prometida fue una persona muy especial.

A través de sus redes sociales, la joven dejó ver al mundo cómo era su vida con el cáncer terminal que le diagnosticaron el año pasado, ella mostraba que pese al padecimiento podría disfrutar su vida, hecho que fue aplaudido por sus seguidores.

La joven relató en redes que todo comenzó con un dolor estomacal, pero no le dio importancia por asumir que quizás se trataba de una infección en el estómago y que incluso llegó a pensar que pudo haber sido una bacteria que adquirió en el preescolar donde trabajaba como maestra.

En 2022 los dolores aumentaron, pero en ocasiones eran ligeros y esporádicos, ya que desaparecían tras 10 o 20 segundos de sentirlos, así que pensó “que esto era parte de mi vida”, indicó en redes cuando reveló cómo comenzó el cáncer.

Tiempo después Maddy comenzó a perder peso, presentó náuseas recurrentes y en febrero de 2023 comenzó a vomitar los alimentos que ingería, pero acompañados de sangre, además tuvo problemas sensoriales, así que decidió acudir a una revisión médica, donde tras realizarse una tomografía le informaron que tenía tres tumores en el intestino grueso.

La influencer se sometió a una biopsia y confirmaron que los tumores eran cancerígenos. El médico le indicó a Maddy que se encontraba en la etapa IV del cáncer estomacal y su esperanza de vida era de cinco años, lamentablemente, falleció un año y tres meses después.

TE RECOMENDAMOS LEER:

Muere el comediante Benjamín González, conocido por su papel de “Doña Evelia”

EJR

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram

Mundo

Donald Trump firmó este 4 de julio el proyecto fiscal conocido como su “gran y hermosa ley”

Publicado

-

Estados Unidos.- (Vanguardia de Veracruz).- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este 4 de julio de 2025, en la celebración del Día de la Independencia, su ambicioso proyecto fiscal conocido como el “Gran y Hermosa Ley”.

La ceremonia se realizó en la Casa Blanca, donde Trump rubricó la ley que fue aprobada recientemente por el Congreso, y que entrará en vigor próximamente.

Este plan fiscal incluye un impuesto del 1% a las remesas enviadas desde territorio estadounidense, una medida que impactará a millones de migrantes que envían dinero a sus países de origen.

La ley también contempla recortes significativos a programas sociales como Medicaid y cupones de alimentos, con un ajuste presupuestal de varios billones de dólares.

Durante el evento, el presidente de Estados Unidos destacó que esta ley impulsará un “crecimiento económico masivo” y afirmó que Estados Unidos está en una etapa de “ganar, ganar, ganar”. Agradeció a los legisladores republicanos y a su equipo de gobierno por el apoyo para concretar este megaproyecto fiscal, que extiende recortes fiscales previos implementados en 2017.

La aprobación de la ley fue controvertida y se dio tras intensos debates en el Congreso, donde el líder demócrata Hakeem Jeffries habló durante casi nueve horas para intentar retrasar la votación. Finalmente, la mayoría republicana logró aprobar el proyecto, a pesar de la oposición unánime del bloque demócrata.

https://x.com/RapidResponse47/status/1941253557665321187

 

Te recomendamos leer

Ejército de EE. UU. enviará 200 marines a Florida para apoyar redadas

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

Mundo

Suspenden vuelos por predicción del manga “El futuro que vi” que prevé terremoto en Japón

Publicado

-

Japón.- (Vanguardia de Veracruz).- ¿Crees en las predicciones?, pues en Japón parece que sí, porque aerolíneas han cancelado vuelos por las especulaciones de un gran terremoto que ocurriría el 5 de julio de 2025, que anuncia el manga “El futuro que vi”, lo que ha paralizado el tráfico aéreo.

En una conferencia de prensa, el jefe de la división de Observaciones de Terremotos y Tsunamis de la Agencia Meteorológica de Japón determinó que la predicción no es científica, sino engañosa y proveniente de las historias de comics.

De lo contrario, Ryo Tatsuki, la artista del manga “El futuro que vi”, que fue publicado por primera vez en 1999 y reeditado en 2021, intentó frenar las especulaciones, afirmando que no es una predicción.

Se dice que la predicción del manga surgió de un sueño de Ryo Tatsuki, en el que vivió una catástrofe que ocurriría el 5 de julio de 2025, historia que desató pánico entre la población y que además se tornó mediática tras ser difundida en redes sociales.

De acuerdo con la predicción, una grieta se formará bajo el lecho marino entre Japón y Filipinas, originando un tsunami tres veces mayor que el ocurrido en 2011, por lo que habitantes creen que el terremoto se registrará en Nankai.

Cabe mencionar que han ocurrido más de 330 sismos de gran magnitud cerca de las islas Tokara de Japón, además de una erupción volcánica en el monte Shinmoe, en Kyushu. Pese a que los sismólogos han declaro claro que no ocurrirá tal fenómeno, pero la ciudadanía desestimó dicha declaración por la coincidencia temporal.

Real o no, cientos de turistas del este de Asia han postergado sus vuelos a Japón para evitar tragedias, aunque también hay pasajeros que no le toman importancia a la mencionada predicción.

 

 

 

TE RECOMENDAMOS LEER:

China impone aranceles a plástico industrial de EE.UU., Europa, Taiwán y Japón

EJR

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

Mundo

Ejército de EE. UU. enviará 200 marines a Florida para apoyar redadas

Publicado

-

Miami, Florida.- (Vanguardia de Veracruz).- El Ejército de Estados Unidos informó que alistan el envío de 200 marines a Florida para que apoyen en las redadas contra migrantes, además de sumarse a actividades administrativas y logísticas del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).

“Los miembros del servicio que participen en esta misión desempeñarán funciones estrictamente no relacionadas con la aplicación de la ley dentro de las instalaciones del ICE”, señala el comunicado del Mando Norte de Estados Unidos.

En el informe destacaron que los marines tendrán prohibido el contacto directo con personas bajo custodia del ICE y a participar en labores de custodia.

Cabe recordar en junio el Pentágono ordenó el envío de 700 uniformados del Departamento de Defensa para colaborar con el ICE en Florida, Luisiana y Texas, mientras que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, instruyó en traslado de 700 marines a Los Ángeles para la protección de los agentes de inmigración durante las redadas.

 

TE RECOMENDAMOS LEER:

Las redadas no detienen a migrantes y siguen su paso por Veracruz hacia EE. UU.

EJR

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

Tendencia