Nuestras Redes
Banner Ople

CDMX

Fallece el cineasta y actor Moisés Ortiz a los 58 años

Publicado

-

Ciudad de México.- (Vanguardia de Veracruz).- La noche de este viernes 14 de junio se dio a conocer la noticia del fallecimiento del cineasta y actor mexicano Moisés Ortiz Urquidi, a los 58 años, quien es mayormente conocido por su trabajo en producciones como “Las Aparicio”, “Capadocia”, “Citas en el paraíso” y “El Señor de los Cielos”.

“Es con profundo pesar que expresamos nuestras condolencias por el fallecimiento de Moisés Ortiz Urquidi. En CasAzul lo recordaremos siempre con mucho cariño en su etapa como docente en la Carrera de Actuación. Descanse en paz”, confirmó el deceso la Escuela de Artes Escénicas y Audiovisuales, en su cuenta de X, antes Twitter.

Asimismo, la cuenta de los Estudios Gabriel García Márquez dedicó un mensaje al ganador del premio Ariel.

“Con profundo pesar despedimos a Moisés Ortiz Urquidi, querido amigo y extraordinario ser humano, que dejó una huella imborrable en nuestra industria. Su talento y pasión por contar historias perdurarán en cada pantalla que tocó. Descansa en paz, querido Moisés”, expresaron.

Moisés Ortiz era originario de Oaxaca, estudió Cinematografía en el Centro de Capacitación Cinematográfica (CCC), donde también se desempeñó como profesor de la materia Teoría del Montaje Cinematográfico.

Cabe mencionar que a lo largo de su formación colaboró con varios realizadores como Arturo Ripstein, María Novaro y Tomás Gutiérrez, con quienes se desempeñó como asistente de dirección.

Asimismo, dirigió diversas series para las cadenas Argos TV, HBO y Cadena Tres, entre otras, donde se incluye su labor en la segunda y tercera temporada de “Capadocia” (2010-2012) y “Las Aparicio” (2010).

https://x.com/andactores/status/1801797193185247711

TE RECOMENDAMOS LEER: https://vanguardiaveracruz.com/confirma-alfredo-adame-que-ira-a-prision-6-horas-por-insultar-a-un-periodista/

ZMOM

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram

CDMX

Son 26 los casos de miasis por gusano barrenador en México; Chiapas y Campeche, los afectados

Publicado

-

Ciudad de México. (Vanguardia de Veracruz).– Alarmante incremento de casos de miasis humana por gusano barrenador en México mantiene en alerta a autoridades de salud, pues de acuerdo con el boletín de la semana epidemiológica 25, suman un total de 26 casos confirmados de la enfermedad.

De acuerdo con la Secretaría de Salud (SSa) del país, la mayoría de estos casos se presentan en Chiapas, mientras que en Campeche solo se presentan 2.

Ocho de las pacientes son mujeres, mientras que los 18 restantes con hombres y el grupo etario oscila entre los 25 y los 87 años.

Nueve de los pacientes ya fueron dados de alta, ya sea por mejoría o por traslado, mientras que 15 aún permanecen hospitalizados y dos más se reportan estables con tratamiento ambulatorio.

En el caso de Chiapas, los casos se presentan en Mapastepec, Tapachula, Escuintla, Villa Comaltitlán, Huixtla, Pijijiapan, Pichucalco, Tonalá, Ocosingo, Chilón y Mazatán.

Mientras que en Campeche se registran en Candelaria y Carmen; y en Oaxaca 1, en Yajalón.

La miasis por gusano barrenador es una enfermedad parasitaria causada por larvas de moscas que se alimentan de tejido vivo de animales, incluyendo humanos, aunque raramente.

Las larvas pertenecen a la especial cochliomyia hominivorax (gusano berrenador del Nuevo Mundo) infestan heridas, mucosas o piel dañada, provocando lesiones que pueden ser graves, incluso hasta mortales.

 

Te recomendamos leer:

Aumenta a 23 los casos de gusano barrenador en humanos en México; Chiapas y Campeche, los afectados

EAL

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

CDMX

Sujeto armado toma rehenes dentro de una iglesia tras presunta discusión, en la GAM

Publicado

-

Ciudad de México.- (Vanguardia de Veracruz).- Intensa movilización policiaca se desplegó la mañana de este 1 de julio, pues un hombre armado tomó como rehén a un sacerdote en un centro educativo, junto a una iglesia, localizado en la avenida 606, en la alcaldía Gustavo A. Madero, en la Ciudad de México, presuntamente tras un conflicto laboral.

De acuerdo con medios nacionales, vecinos reportaron detonaciones en el interior del inmueble, por lo que pidieron auxilio a las corporaciones de emergencia. Paramédicos arribaron al sitio e ingresaron al lugar con camillas para auxiliar a posibles heridos.

Además, elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México aseguraron el inmueble, mientras otros efectivos dialogaban con las partes involucradas en los hechos.

Los integrantes de la SSC-CDMX dieron a conocer que en el interior del inmueble estaban tomados como rehenes un sacerdote y el secretario de la casa religiosa. Explicaron que el altercado ocurrió en el área comunitaria de una iglesia, ubicada en la colonia San Juan de Aragón.

Señalan que la agresión habría ocurrido tras una discusión entre dos sujetos, uno reclamó por su presunta expulsión de un gimnasio tres años atrás, sitio que él habría acondicionado.

Durante la acalorada discusión, el agresor sacó de entre sus pertenencias un arma de fuego y amenazó a su víctima. Milenio logró entrevistar a un testigo, quien aseveró que el sujeto armado era maestro en el sitio, quien se caracterizó por sus actitudes conflictivas.

Por su parte, el alcalde de la Gustavo A. Madero, Ricardo Janecarlo Lozano Reynoso, informó que hasta el momento no hay personas lesionadas, pues aún se encuentra personal de esta corporación dialogando con las partes involucradas para liberar a los rehenes.

“No tenemos ningún lesionado, que es lo importante. Está en la parte de adentro ya negociando con esta persona. Al parecer también era instructor del lugar y por rencillas en contra de otra persona decidió tomarlo como rehén. Ya se iba, pero como vio las patrullas pasar, regresó. Estamos esperando mayores datos”, detalló el morenista.

 

TE RECOMENDAMOS LEER:

Encuentran a recién nacida abandonada entre arbustos, en CDMX

 

EJR/con información de Reporte Índigo y La Razón

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

CDMX

Alarma incremento de casos de sarampión en México; van 2,942

Publicado

-

Ciudad de México. (Vanguardia de Veracruz).– Un total de 2,942 casos se han confirmado de sarampión en México, en lo que va del año, la mayoría de ellos concentrados en Chihuahua; mientras que en el último reporte se tienen 62 nuevos registros de la enfermedad.

De acuerdo con el Sistema de Vigilancia Epidemiológica de la Secretaria de Salud (SSa) del gobierno de México, hasta la semana 25 se notificaron 455 casos probables y 190 confirmados, al día de hoy se han reportado 181 casos probables y 20 casos confirmados

La dependencia indicó que 18 estados y 61 municipios presentan casos de la enfermedad, la mayoría concentrados en Chihuahua, en donde hasta el momento, de acuerdo con la tabla, se registran 2,752 acumulados, de los cuales en las últimas 24 horas se contabilizaron 59.

Además de señalar que en la referida entidad se tienen contabilizadas ocho defunciones, la mayoría de ellas en personas que no recibieron la vacuna.

De acuerdo con la tabla, le siguen Sonora, con 79, en donde se registra una defunción; Zacatecas, con 21; Durando, 18; Coahuila, 15; Michoacán, 13; Tamaulipas, 12; Baja California Sur, con 7; campeche, 6; Guerrero, 5.

Oaxaca, 4; Guanajuato, Sinaloa y Quintana Roo, con 2 respectivamente; y San Luis Potosí, Querétaro, Yucatán y Tabasco, con 1 caso, cada uno.

En cuanto al grupo etario más afectado, la dependencia indicó que va de 0 a 4 años, con 599 casos, seguido de 25 a 29 años, con 423.

El sarampión es una enfermedad viral sumamente contagiosa causada por el virus del sarampión que pertenece a la familia Paramixoviridae del género Morbillivirus; el ser humano es el único reservorio del virus.

Se transmite por diseminación de gotitas suspendidas en el aire o por contacto directo con secreciones nasales o faríngeas de personas infectadas. La transmisibilidad es cuatro días antes y cuatro días después de comenzar el exantema.

Tiene un periodo de incubación: 7 a 21 días, promedio 14 días y se caracteriza por la presencia de fiebre, conjuntivitis, coriza, tos y manchas pequeñas con centro blanco o blanco azulado sobre una base eritematosa en la mucosa del vestíbulo de la boca (manchas de Koplik).

Actualmente se ha confirmado 9 defunciones por la enfermedad, distribuidas en los estados de Chihuahua, en donde se registran 8, mientras que en Sonora 1.

 

Te recomendamos leer:

Suman ocho fallecimientos por sarampión en Chihuahua; dos son menores

EAL

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

Tendencia