Nuestras Redes
Banner Ople

CDMX

Facultad de Química de la UNAM estrena su primer baño neutro

Publicado

-

Ciudad de México. – (Vanguardia de Veracruz). – La Facultad de Química (FQ) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) habilitó su primer baño neutro.

El cual se encuentra ubicado en la planta baja del Edificio B, lo podrán utilizar todas las personas que forman parte de la comunidad LGBTI, independientemente de su identidad y/o expresión de género.

La coordinadora de la unidad de género de la Facultad de Química, Paulina Trapagá, explicó que un baño neutro es un espacio sanitario público y de libre acceso para personas que pertenecen a la comunidad sexo genérica diversa o que viven identidad de género desde la diversidad.

También señaló que es un lugar seguro para que se sientan incluidos, incluidas, incluides y, por supuesto, partiendo del respeto a su identidad de género.

“Alumnos de esta facultad fueron esenciales para realizar este proyecto; debido a que participaron y avalaron la creación del baño neutro, justificando que sus compañeres fueran reconocidos y se sientan parte de la comunidad”, agregó.

TE RECOMENDAMOS LEER:

La marcha LGBTQ+ estará encabezada por “Lady Audios” y Felipe Santiago María

HMMR

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram

CDMX

Cuestiona Sheinbaum a EE. UU. sobre trato por narcotráfico con Ovidio “N”

Publicado

-

Ciudad de México.- (Vanguardia de Veracruz).- La Presidenta Claudia Sheinbaum lanzó tres preguntas a las autoridades estadounidenses, luego de que dieron a conocer que desestimaron el cargo de narcotráfico a Ovidio “N”, líder del cártel de Los Chapitos e hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, y que además se habló de un acuerdo para evitar la cadena perpetua.

Señaló que la detención de Ovidio “N”, alias “El Ratón”, fue realizada por el gobierno mexicano, en una acción en la que fallecieron elementos de las Fuerzas Armadas, además resaltó que se apoyó en la extradición a Estados Unidos del este integrante de la delincuencia organizada.

“Voy a hacer preguntas sobre el caso: ¿cómo nombró el Gobierno de Estados Unidos a las organizaciones de la delincuencia organizada en México? ¿Qué ha dicho el Gobierno de EE. UU. con relación a las organizaciones terroristas? ¿Y qué está haciendo? Este caso, en particular, fue una detención que hizo el Gobierno de México, y en esa detención fallecieron soldados mexicanos y se extraditó. Entonces todavía se está concentrando en un juicio, pero sí vale la pena hacer esa pregunta”, sentenció la jefa del Ejecutivo.

Aclaró que su gobierno no defiende a nadie, pero recordó que debe haber coordinación entre autoridades de Estados Unidos y la Fiscalía General de la República en el caso de Ovidio “N”, “porque hay que recordar el conflicto de Sinaloa cómo surgió”.

“Por eso es importante para nuestro país y nosotros por supuesto que combatimos a la delincuencia organizada, pero es un caso de extradición, por lo menos deberían tener coordinación, información con la FGR”, destacó Sheinbaum Pardo.

 

TE RECOMENDAMOS LEER:

Ovidio “N” se declarará culpable; Fiscalía de NY desestima cargos

 

EJR

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

CDMX

Profepa aseguran 2,157 cactáceas; no contaban con documentación legal

Publicado

-

Ciudad de México.- (Vanguardia de Veracruz).- La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) confiscó 2 mil 157 ejemplares de cactáceas procedentes de Chile y México que no contaban con autorización de importación ni documento que avalara su legal estancia en el país.

Los hechos ocurrieron tras una denuncia y labor de investigación, pues inspectores de la Profepa arribaron a un domicilio, donde reportaron que estaban dichos ejemplares.

En el sitio, ubicado en la Ciudad de México, hallaron flora silvestre:

  • Mil 873 Copiapoa (Copiapoa cinerea)
  • 72 Peyotillo, (Ariocarpus fissuratus)
  • 6 Biznaga piedra (Aztekium hintonii)
  • 16 Biznaga piedra viva (Aztekium ritteri)
  • 1 Biznaga (Aztekium valdezii)
  • 1 Cactácea (Copiapoa sp.)
  • 2 Biznaga (Epithelantha micromeris)
  • 186 Ocotillo (Fouquieria sp.)

A través de un comunicado, la Profepa señaló que “los ejemplares de flora silvestre fueron encontrados sin sistema de marcaje, en aparente regular estado físico, y al momento de la visita el particular no exhibió la documentación que acredite la legal procedencia de los ejemplares”.

Y es que la especie Ariocarpus fissuratus está en peligro de extinción, mientras que la Aztekium hintonii, sujeta a protección especial; Aztekium ritteri cuenta con amenaza en el CITES, que regula el tráfico de especies en extinción.

TE RECOMENDAMOS LEER:

https://vanguardiaveracruz.com/hallan-auto-abandonado-de-taxista-desaparecido-en-poza-rica/

EJR

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

CDMX

Entrega INE constancias a candidaturas ganadoras de magistrados y jueces de primera elección de Poder Judicial

Publicado

-

Ciudad de México. – (Vanguardia de Veracruz). –Fueron entregadas las constancias de mayoría a las candidaturas que resultaron ganadoras de la primera elección del Poder Judicial.

Durante el acto protocolario, en las instalaciones del consejo general del Instituto Nacional Electoral (INE), la consejera presidenta, Guadalupe Taddei Zavala, aseguró que la declaración de validez de estas elecciones “no es un acto sólo administrativo, es un acto de afirmación democrática, es la expresión institucional de que el pueblo mexicano ha hablado y que su voz ha sido escuchada, respetada y transformada en mandato”.

La entrega de las 801 constancias para magistradas y magistrados de Circuito, así como para juezas y jueces de Distrito, se realizó en tres grupos:

Del Circuito Judicial 1 al 3: Ciudad de México, Estado de México y Jalisco.

Del Circuito 4 al 14: Nuevo León, Sonora, Puebla, Veracruz, Coahuila, San Luis Potosí, Tabasco, Michoacán, Sinaloa, Oaxaca y Yucatán.

Del Circuito 15 al 32: Baja California, Guanajuato, Chihuahua, Morelos, Tamaulipas, Chiapas, Guerrero, Querétaro, Zacatecas, Nayarit, Durango, Baja California Sur, Quintana Roo, Tlaxcala, Hidalgo, Aguascalientes, Campeche y Colima.

DCM

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

Tendencia