Nuestras Redes
Ople Veracruz

Xalapa

Exhortan a más de 7 mil ciudadanos a recoger credenciales del INE para votar, las cuales aún están en los módulos de Veracruz

Publicado

-

Xalapa, Ver.-(Vanguardia de Veracruz).- Un total de 7 mil 225 credenciales que fueron tramitadas ante el Instituto Nacional Electoral (INE) de Veracruz, no han sido recogidas por sus titulares, por ello, el órgano electoral hace un llamado urgente para que las personas acudan a las oficinas para que les sean entregadas sus identificaciones.

La cifra es a nivel estatal y sólo estarán disponibles en los módulos de atención ciudadana hasta el próximo 14 de marzo.

“Se hace un llamado urgente a todas las personas que realizaron un trámite de su credencial para votar en el año 2023 o en las primeras semanas del 2024, para que acudan de inmediato a recoger su nueva mica, ya que estas credenciales sólo estarán disponibles en los módulos de atención ciudadana hasta el 14 de marzo de 2024”.

El delegado del INE en el Estado de Veracruz, Josué Cervantes Martínez, destacó que en la entidad existen unas 7 mil 225 credenciales que no han sido recogidas por sus titulares.

“En caso de que estas credenciales no sean requeridas a más tardar el próximo 14 de marzo, al día siguiente serán retiradas de los módulos y resguardadas por el Instituto para su posterior entrega después de la Jornada Electoral del domingo 2 de junio”.

Cervantes Martínez recalcó que, si alguien efectuó algún trámite en módulo como inscripción al padrón electoral, actualización de datos, renovación o reposición por robo, extravío o deterioro grave y no acude por su nueva credencial en el plazo señalado, la persona titular no será incluida en el listado nominal de su casilla.

Por lo tanto, no podrá emitir su voto, “de igual manera, tampoco podrá votar en una casilla especial, porque se contará con la relación de las personas que están impedidas a votar”.

El trámite para recogerla es muy sencillo y rápido, “las personas pueden acudir a los módulos, con cita o sin cita, para estar en condiciones de prepararse y participar en las elecciones más grandes en la historia de México por el número de cargos que se elegirán.

Por Paco De Luna

DAD

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram

Xalapa

Alerta Sefiplan por páginas falsas que suplantan la Oficina Virtual de Hacienda

Publicado

-

Xalapa, Ver. (Vanguardia de Veracruz). –  Una alerta emitió el gobierno de Veracruz, ante la aparición de páginas falsas que suplantan la identidad de la Oficina Virtual de Hacienda de la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan), las cuales son usadas para el robo de datos personales.

A través de un comunicado el gobierno de Veracruz alertó sobre estos sitios fraudulentos, mismos que suelen promocionarse como anuncios patrocinados en buscadores o redes sociales, simulando ser canales oficiales.

De acuerdo con la Sefiplan, al ingresar a ellas pueden robar datos personales, cometer fraudes o suplantar la identidad de las personas usuarias.

Ante esto, la dependencia informó que Sefiplan no realiza pagos ni tiene convenios de difusión con sitios patrocinados, además de señalar que la única página oficial es https://www.ovh.gob.mx/.

En dado caso que hayas realizado algún trámite a través de una página apócrifa, la dependencia exhortó a presentar la denuncia ante la Fiscalía General del Estado para que se tomen las acciones legales correspondientes.

Para mayor información puedes consultar el portal oficial o en redes sociales oficiales Facebook: MiHaciendaVeracruz, X: @SEFIPLANVer, o al 800 260 24 00 de 08:00 a 18:00 horas.

 

Te recomendamos leer:

Alerta por huracán Alvin se entiende a cinco estados

EAL

 

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

Xalapa

Familia de la cadete América Yamilet protesta en Xalapa

Publicado

-

Xalapa, Ver.- (Vanguardia de Veracruz).- Los familiares y seres queridos de América Yamilet Sánchez Hernández protestaron de manera pacífica en la ciudad de Xalapa. En una de las pancartas se leía “¡No fue accidente, caminata de paz!”.

La marcha comenzó desde el monumento a la madre, en la avenida Manuel Ávila Camacho, hacia el palacio de gobierno, donde cantaron el Himno Nacional Mexicano en memoria de la cadete que falleció la noche del 17 de mayo, cuando el Buque Escuela Cuauhtémoc, se impactó contra el puente Brooklyn en Nueva York.

Durante esta marcha se escuchó la canción “Velas al viento” de “El Danger”, quien la dedicó a América Yamilet Sánchez Hernández y Adal Yair Maldonado Marcos.

“Cadetes caídos, héroes del honor (…) América y Adal, nombres que hoy retumban en cada ola, en cada voz que se pronuncia, no sólo fue un choque, fue un golpe a la nación, una herida abierta en el alma del timón. 22 heridos, el silencio en la cubierta”.

Las familias y sus seres queridos se sumaron a esta marcha, que avanzó por la avenida Manuel Ávila Camacho, después por la calle Zaragoza, luego Primo de Verdad, Juan de la Luz Enríquez, para dirigirse hacia el barrio del Dique y finalmente hacia la colonia Emiliano Zapata, donde ella era originaria.

 

TE RECOMENDAMOS LEER:

Harán marcha en honor de América Yamilet y pedirán justicia, en Xalapa

 

Por Paco De Luna

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

Xalapa

Corridos tumbados sobreviven a la censura, señala autor en la FILU

Publicado

-

Xalapa, Ver.- (Vanguardia de Veracruz).- A lo largo de la historia, distintos intentos por censurar géneros musicales han fracasado, advirtió el sociólogo José Manuel Valenzuela Arce durante la presentación de su libro Corridos tumbados: bélicos ya somos y bélicos morimos, en el foro “Miguel Vélez Arceo” de la Casa del Lago, en el marco de la Feria Internacional del Libro Universitario (FILU) 2025.

En su intervención, el investigador comparó la actual polémica por los corridos tumbados con otros episodios de censura en la historia musical. Mencionó los intentos de la iglesia por prohibir sones, rumbas, jarana y guarachas, al considerarlos incitadores de conductas reprobables. También recordó los casos del tango, el mambo, el rock, el reguetón y hasta canciones de Agustín Lara como ejemplos de géneros en su momento señalados, pero hoy aceptados socialmente.

“La mala noticia es que la prohibición nunca ha funcionado”, señaló Valenzuela Arce al participar en la actividad académica, donde también se presentó el libro Las morras tumbadas: no necesitan de un cabrón para sentirse amadas.

El autor también precisó que no todos los corridos tumbados hacen apología del delito, y mencionó que algunos abordan críticas sociales y políticas. Citó canciones como “El jefe” de Fuerza Regida y los corridos dedicados a Vanessa Guillén o interpretados por Adriana Ríos, como “¿Dónde están?”.

Destacó que la participación femenina en este género representa una ruptura con la narrativa patriarcal y configura lo que definió como una forma de “biofeminismo”.

 

TE RECOMENDAMOS LEER:

FILU 2025 abre con reflexión sobre inteligencia artificial y vínculos humanos, en Xalapa

 

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

Tendencia