Nuestras Redes
Ople Veracruz

CDMX

Exhibe Sheinbaum documental sobre represión en sexenio de Ernesto Zedillo

Publicado

-

Ciudad de México. (Vanguardia de Veracruz).- La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, exhibió en su conferencia de prensa de este 2 de mayo un minidocumental sobre la represión de Acteal, del Charco y del Bosque, así como las masacres cometidas durante la administración de Ernesto Zedillo.

La jefa del Ejecutivo explicó que el material se presentó para que los jóvenes tengan conocimiento de cómo se actuaba en aquel sexenio, luego de que la oposición acusó al gobierno actual de supuesto autoritarismo por la renovación del Poder Judicial, cuyas elecciones son el próximo 1 de junio.

“Esto es solamente para que los jóvenes, de nuevo, conozcan el ambiente que se vivía en aquella época. ¿Por qué lo ponemos? Porque el debate hoy es el autoritarismo. Así lo quiso poner la oposición. ¿Es autoritario llamar al pueblo de México a votar por el Poder Judicial? ¿Es autoritario que haya libertad de expresión? ¿Que se pueda decir lo que uno quiera en cualquier medio? ¿Es autoritario que no se censure? Y no estamos más que informando desde los distintos puntos de vista y que el que escucha La Mañanera, el que lee un artículo, tome su propia decisión, su propia forma de ver el mundo y de ver la historia de México”, sentenció la mandataria federal.

Llamó al pueblo mexicano a que comparen y analicen las acusaciones de Zedillo con su mandato y el actual, argumentando que durante el sexenio del priista hubo crisis económica, enfatizando que en ese momento sí se ejercía el autoritarismo y la represión.

“Entonces, así como hay una acusación directa a la Presidenta de la República de que es autoritaria porque hay elecciones en el Poder Judicial, pues vamos a hablar de épocas donde se vivió el verdadero autoritarismo vinculado con la represión. Cuando hay un momento de autoritarismo que tiene que ver con represión a movimientos sociales, a movimientos indígenas, cuando tiene que ver con asesinato desde el Estado de dirigentes sociales”, refirió en el Salón Tesorería, en Palacio Nacional.

Remarcó que en la actualidad se vive en un México donde hay libertad, espacio para cada persona, sin importar el estilo o condición de vida, pues a todos se les atiende, acciones que no se cumplieron durante el mandato de Zedillo.

Por último, Sheinbaum Pardo pidió cerrar el tema, pues ya mostró a las y los mexicanos información suficiente para que reflexionen sobre el autoritarismo, la libertad y la democracia.

 

 

TE RECOMENDAMOS LEER:

Responde Sheinbaum a las críticas de Zedillo sobre la reforma judicial

 

 

EJR

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram

CDMX

Condenan a 5 años de cárcel a Diego “N”, exalumno del IPN, por presunta pornografía infantil

Publicado

-

Ciudad de México. (Vanguardia de Veracruz).- Un exalumno del Instituto Politécnico Nacional (IPN), identificado como Diego “N”, fue sentenciado a cinco años de prisión por el delito de pornografía infantil.

El fallo judicial representa el primer caso en el que el joven enfrentará una condena efectiva, tras haber sido absuelto previamente en dos carpetas de investigación relacionadas con otros delitos contra la intimidad sexual de mujeres.

La sentencia se dictó tras comprobarse que en dispositivos electrónicos pertenecientes a Diego “N” se encontraron archivos con material de pornografía infantil. Las autoridades determinaron que el acusado almacenó y conservó dicho contenido, lo que constituye un delito grave según la legislación mexicana.

Es importante destacar que, anteriormente, Diego “N” había enfrentado acusaciones por manipular fotografías de compañeras del IPN mediante inteligencia artificial para crear imágenes íntimas falsas.

La sentencia ha despertado reacciones entre la comunidad del IPN y colectivos de mujeres, quienes han exigido mayor protección y justicia ante la violencia digital y los delitos sexuales en el entorno académico.

Te recomendamos leer

Matan a dos maestros de telesecundaria en Palizada, Campeche

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

CDMX

Impuesto a remesas podría generar respuestas recíprocas, advierte Marcelo Ebrard

Publicado

-

Ciudad de México. (Vanguardia de Veracruz).- La propuesta de impuesto a las remesas enviadas desde Estados Unidos, que actualmente ha sido reducida del 5% al 3.5% en la Cámara de Representantes, sigue generando preocupación en el gobierno y el sector empresarial de México.

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, advirtió que la imposición de este gravamen podría traer consigo respuestas recíprocas por parte de México y otros países afectados, en caso de que la medida finalmente se concrete.

Ebrard subrayó que el gobierno mexicano continuará trabajando para evitar la aplicación de cualquier impuesto sobre las remesas, pues considera que afecta principalmente a las familias de bajos recursos y representa una doble tributación para los migrantes que ya pagan impuestos en Estados Unidos.

El presidente de la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (Concamin), Alejandro Malagón, respaldó la postura de Ebrard y expresó que el sector industrial también rechaza el impuesto, aunque la tasa haya sido reducida.

Tanto Ebrard como Malagón coincidieron en la necesidad de buscar alternativas y mantener el diálogo con las autoridades estadounidenses para proteger los intereses de los migrantes y sus familias.

Te recomendamos leer 

Sheinbaum y Trump vuelven a sostener llamada; mantienen negociaciones

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

CDMX

En julio empieza la canícula, los 40 días más calurosos del año

Publicado

-

Ciudad de México. (Vanguardia de Veracruz).- El próximo 3 de julio dará inicio la canícula, considerado tradicionalmente como el periodo de los 40 días más calurosos del año en México. Durante este lapso, las temperaturas suelen alcanzar sus máximos históricos y las condiciones climáticas se vuelven extremadamente secas y cálidas.

Este año, las previsiones meteorológicas advierten que la canícula de 2025 podría romper todos los récords históricos de temperatura, pues se esperan olas de calor intensas que superarán los 45 grados centígrados en diversas regiones del país, lo que representa un riesgo significativo para la salud y el bienestar de la población.

Los estados que serán afectados por las altas temperaturas son Campeche, Colima, Chiapas, Guerrero, Hidalgo, Michoacán, Morelos, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz, Yucatán. Esto de acuerdo a la Servicio Meteorológico Nacional.

Para prevenir los efectos de las olas de calor, las autoridades recomiendan extremar precauciones, mantenerse hidratados, evitar la exposición prolongada al sol, abstenerse de dejar a personas o mascotas dentro de vehículos cerrados y estar atentos a las recomendaciones oficiales durante este periodo de calor extremo.

Te recomendamos leer:

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

Tendencia