Nuestras Redes
Banner Ople

Xalapa

Exconsejero del OPLE logra primer lugar entre aspirantes veracruzanos al Consejo del INE

Publicado

-

Xalapa, Ver. (Vanguardia de Veracruz).- El exconsejero del Organismo Público Local Electoral (OPLE), Juan Manuel Vázquez, obtuvo la máxima calificación entre los veracruzanos que aspiran a ocupar un cargo en el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE).

El oriundo de Minatitlán se encuentra entre los primeros lugares de las personas aspirantes que obtuvieron el mayor puntaje en el examen realizado el 7 de marzo de este año, y se colocó también en el primer lugar de las personas inscritas con género no binario a nivel nacional.

El defensor de los derechos humanos de las personas de la diversidad sexual destacó que quienes están al frente del máximo órgano de decisión tienen una oportunidad histórica para transformar al Instituto y nombrar a una presidenta o persona consejera que puede ser indígena, mujer o integrante de la comunidad LGBTTTIQ+.

“Un INE que pretenda ser el garante de la democracia, debe encontrar dentro de su integración, el reflejo amplio y plural que representa la sociedad mexicana. Las visiones plurales y diversas son factores clave para el enriquecimiento de la vida plena en democracia”, destacó.

Dijo que las personas que han sufrido las diferentes formas de discriminación histórica, racial, de género, de orientación sexual o de origen étnico son quienes pueden transformar la democracia sustantiva de nuestro país, porque la han vivido y quieren superarla.

Por ello, sostuvo, es urgente y necesario que el Estado mexicano implemente las llamadas cuotas arcoíris en los diversos poderes públicos, incluido el INE, por las que mediante acciones afirmativas se garantice la incorporación de, por lo menos, uno de los 11 espacios del Consejo General sea exclusivo para la población de la diversidad sexual.

Vásquez subrayó que el interés de integrarse a órganos de decisión radica en la oportunidad de combatir la desigualdad y generar un país donde todos sean parte de la ciudadanía en igualdad de condiciones y para ello se necesitan órganos plurales en su composición y libre manifestación de ideas.

“En toda mi trayectoria he tenido y expresado ideas progresistas y transformadoras e impulsado políticas a favor de las personas menos favorecidas, como es el caso de las personas de la diversidad sexual, con discapacidad, indígenas, afrodescendientes, jóvenes y mujeres”, expuso.

Asimismo, comentó que a través de este espacio de función pública podrá ayudar a transformar la toma de decisiones políticas.

“Ofrezco un espacio de diálogo abierto y la preferencia por acciones afirmativas que reivindiquen la democracia, que protejan a las y los niños y jóvenes; a las mujeres, a quienes hablan una lengua indígena y a quienes pertenecen a la comunidad LGBT, entre otros”, manifestó.

Para el experto en materia electoral es necesaria una democracia incluyente y fraterna, donde todas las voces se escuchen, donde se busque el bien público como máxima expresión democrática.

Confió en que quienes sean designados en las consejerías sean personas sensibles, humanistas y profundamente dedicados a mejorar la vida de las personas  menos posibilidades tienen de participar en la democracia y que esta se perciba no sólo como una forma de gobierno, sino como una herramienta de mejoramiento económico, social y cultural.

De ahí que señalara que presenta su postulación desde la experiencia y sensibilidad de que el INE implica la responsabilidad de que se cuenten bien los votos y se respete a quienes resulten ganadoras y ganadores de las elecciones.

TE RECOMENDAMOS LEER:

Consejería jurídica acusa a magistrada Janine Otálora de ser parcial

Por Ángeles González Ceballos

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram

Rojo Acontecer

Hallan sin vida a la chica trans Alexis Noé, en Emiliano Zapata

Publicado

-

Emiliano Zapata, Ver.- (Vanguardia de Veracruz).- Encuentran sin vida a Alexis Noé “N”, una chica trans; los hechos se registraron en la colonia Santa Lucía del municipio de Emiliano Zapata, zona conurbada con la ciudad de Xalapa, Veracruz.

“Con profundo dolor, indignación y rabia, lamentamos y condenamos el hallazgo sin vida de Alexis Noé, chica trans de apenas 21 años de edad, originaria de Emiliano Zapata”, refiere el pronunciamiento de Orgullo Xalapa.

Este caso fue dado a conocer este jueves 03 de julio. La chica trans había sido reportada como desaparecida desde el sábado 28 de junio en Emiliano Zapata.

Los integrantes de organizaciones de la diversidad sexual, exigieron las investigaciones sobre este caso “desde LGBTQI+ no sólo estamos dolidos, estamos hartos, estamos cansados de tanta sangre derramada, no podemos seguir normalizando que nuestros cuerpos aparezcan sin vida, violentados”, destaca el pronunciamiento de la diversidad sexual.

Alexis tenia de 21 años. La ficha de búsqueda indica que su estatura era de 1 metro con 62 centímetros; ojos color café oscuro; piel morena clara y cabello negro con mechas de colores, corto y rizado. Entre las señas particulares se detalla que requería tratamiento médico especializado y tenía múltiples tatuajes en el cuerpo.

Alexis Noé, concursó como modelo en el Fashion Model LGBT edición 2024 en la ciudad de Xalapa, Veracruz. “Participó como modelo y ganó. Empezó su carrera de modelo y es de Emiliano Zapata”, indicaron sus conocidos.

Por Paco De Luna

TE RECOMENDAMOS LEER

Comunidad LGBT reporta desaparición de Alexis Noé, en Emiliano Zapata

DAD

 

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

Xalapa

Disminuye incidencia de embarazo adolescente, destaca IVM

Publicado

-

Xalapa, Ver.- (Vanguardia de Veracruz).- En los últimos diez años, el estado de Veracruz registra una baja en la incidencia de menores de edad embarazadas como resultado de la Estrategia Nacional de Prevención del Embarazo Adolescente (Enapea), dio a conocer la directora del Instituto Veracruzano de las Mujeres, Zaira del Toro Olivares.

“Los resultados que nos mostraba la actuaria, que es quien lleva, de la Prevención e Igualdad de Género, nos dio los resultados del trabajo que se hizo desde hace diez años de la implementación de la Enapea al resultado que se tiene hoy y Veracruz ha bajado en los índices de estas situaciones”.

No obstante, admitió que, debido a las tendencias actuales, el estado de Veracruz no cumpliría la meta de erradicación del embarazo adolescente para el 2030, como parte de los objetivos de las agendas gubernamentales en dicho rubro.

“Ahorita lo que hemos estado haciendo como estado y en el marco de que también ya van a cambiar las administraciones es la capacitación y la información que deben tener las autoridades que dan esta atención de manera primaria en que es un derecho y que en Veracruz ya no es un delito como tal, ya está despenalizado y se deben acercar a los servicios de salud amigables y que dotan de este acceso”.

Y en aquellos casos que los Servicios de Salud nieguen la Interrupción Legal del Embarazo, se le dé aviso al Instituto Veracruzano de las Mujeres para obligar a las autoridades a que se cumplan con dicha garantía.

Sin embargo, consideró que el Instituto continúa con las denuncias y acompañamientos a las personas en dicha situación, y explicó que estas han sido en vinculación con la sociedad civil y las colectivas que se han acercado al IVM para tal efecto.

“Una es el trabajo que se debe de hacer de manera interinstitucional y dentro de esto, a nivel estado está el Grupo Estatal para la Prevención del Embarazo Adolescente que es el GPA y éste dicta o da las estrategias a los municipios a través de los GPA y quien lo coordina es el Consejo Estatal de Población a través de la Secretaría Técnica que lleva una servidora”.

Dijo que por medio de este colegiado se da continuidad a la Estrategia Nacional de Prevención del Embarazo Adolescente (ENAPEA) para enfocarse en la tercera etapa de dicha acción colaborativa, aunque admitió que igual les corresponde a las instituciones capacitar al personal para dar atención integral y sin revictimización.

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

Xalapa

¡Detienen a tres hombres en un cateo en la colonia Dolores Hidalgo, de Xalapa!

Publicado

-

Xalapa, Ver. (Vanguardia de Veracruz).- El cateo realizado por fuerzas federales y estatales en la colonia Dolores Hidalgo, dejó tres hombres arrestados y el aseguramiento de diversos objetos.

La Fiscalía General del Estado informó que con la orden de un juez los fiscales, peritos y policías ministeriales adscritos a la Fiscalía Regional Xalapa, en coordinación con oficiales de la Secretaría de Defensa Nacional, Guardia Nacional y Policía Estatal llevaron a cabo el operativo en el inmueble.

En estas acciones se logró la detención en flagrancia de Sergio Ulises “N”, Alejandro “N” y José de Jesús “N”, además decomisaron bolsas herméticas conteniendo hierba seca con características similares a la mariguana, pipas, esposas, un arma de fuego, dos armas blancas, celulares, básculas grameras y libretas.

Respetando sus derechos humanos y el debido proceso fueron presentados ante el fiscal correspondiente a la espera de que se determine su situación jurídica.

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

Tendencia