Nuestras Redes
Banner Ople

CDMX

Estudiantes, a la escuela en sábado

Publicado

-

Ciudad de México.- (Vanguardia de Veracruz).- Los alumnos de preescolar, primaria y secundaria tendrán que asistir a la escuela los sábados a partir del 17 de junio, informó la Secretaría de Educación Pública (SEP).

De acuerdo con Leticia Ramírez, se realizará una jornada de actividades en las escuelas de las 32 entidades del país, esto con la finalidad de impulsar la campaña contra el consumo de drogas.

Se llevarán a cabo actividades culturales, talleres informativos para la prevención del consumo de drogas, deportivas y recreativas: “Se trata que todos tomemos en cuenta la importancia de prevenir adicciones. Desde las 10 de la mañana estaremos haciendo actividades en todo el país. Lo importante es que se vea una fuerza nacional que está por la campaña de prevención de adicciones y el bienestar”.

La funcionaria invito a los docentes a mantener el dialogo contra consumo de drogas por los menos tres veces por semana: “El tema de salud emocional lo tenemos que atender, escuchar a las personas, generar actividades que nos permitan estar unidos, impulsar participación de padres, necesitamos entender que es un problema que tenemos que atender de manera colectiva”.

Por su parte, el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell presentó un informe sobre la relación entre las drogas y la violencia, puso de ejemplo el consumo de fentanilo que en Estados Unidos ha reflejado hasta 36 por ciento de las personas que son atendidas por lesiones intencionales y autoinflingidas.
“Esto no queremos que suceda en México. Las campañas están encaminadas a evitar una situación que no queremos ver en México. La influencia de drogas duras de alto impacto en la generación y perpetuación de la violencia”, subrayó.

 

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram

CDMX

Huracán “Flossie” generará lluvias en al menos 5 estados; se debilitará gradualmente

Publicado

-

Ciudad de México.- (Vanguardia de Veracruz).- El huracán “Flossie” continúa con categoría 3, indicó el Servicio Meteorológico Nacional durante la mañana de este miércoles 2 de julio, resaltando que el fenómeno perderá fuerza mientras se desplaza sobre las costas de Jalisco.

Hasta las 06:00 horas de este día, el centro de “Flossie” se ubicaba a 360 kilómetros al oeste-suroeste de Cabo Corrientes, Jalisco, y a 470 kilómetros al sur-suroeste de Cabo San Lucas, en Baja de California Sur.

El organismo de la Comisión Nacional del Agua agregó que el ciclón presenta vientos máximos sostenidos de 185 kilómetros por hora, con rachas de 220 km/h y con desplazamiento hacia el oeste-noroeste del océano Pacífico.

La presencia del huracán originará lluvias puntuales fuertes en zonas de Nayarit y Sinaloa, así como intervalos de chubascos en Colima, Jalisco y Baja California Sur, donde se presentarán vientos con rachas de 60 a 80 km/h y oleaje de 2.5 a 3.5 metros de altura en costas de los estados mencionados.

Debido a las condiciones pronosticadas, Protección Civil de cada estado recomendó a la población a extremar precauciones y seguir las indicaciones en cuanto a los estragos que puedan ocasionar las lluvias y fuertes vientos, como destechamientos, aumento en nivel de ríos y arroyos, inundaciones, deslaves y derrumbes.

Cabe recordar que en México se espera la formación de al menos 20 ciclones tropicales que se desarrollarían en el océano Pacífico, de los cuales entre cuatro y seis serían huracanes categoría 3, 4 o 5. Hasta el momento suman 6 tormentas:

  • “Alvin”
  • “Bárbara”
  • “Cosme”
  • “Laila”
  • “Erick”
  • “Flossie”

 

TE RECOMENDAMOS LEER:

Huracán “Flossie” deja un muerto en Manzanillo, Colima

EJR

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

CDMX

Tras maratónica sesión, avalan diputados nueva Ley de Telecomunicaciones

Publicado

-

Ciudad de México. – (Vanguardia de Veracruz). – Avalan en Cámara de Diputados la Ley General en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión, después de 10 largas horas de discusión por parte de legisladores.

Fueron en total más de 70 oradores en tribuna, quienes expusieron sus puntos de vista en torno a esta reforma, algunos a favor y otros en contra.

El proyecto finalmente se aprobó por 343 votos en favor, 129 en contra y tres abstenciones.

Con esta ley el acceso a internet, radio y televisión dejará de ser un privilegio para convertirse en un derecho de todas y todos los mexicanos.

Además protege a las audiencias, respalda a los medios públicos, comunitarios e indígenas y garantiza una comunicación más justa, libre e incluyente.

Es de destacar que, durante la sesión extraordinaria hubo pronunciamientos por parte diputados de la oposición, pero aun así fue aprobada.

Durante la tarde del martes, la Presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo publicó un video en sus redes sociales destacando que la Ley de Telecomunicaciones no espía ni censura y sólo por orden judicial es posible intervenir teléfonos.

Asimismo, asegura que se rescata los derechos de las audiencias a la información, como ordena el 6º constitucional.

DCM

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

CDMX

Recibe México primero de 20 jets Embraer E195-E2 proveniente de Brasil

Publicado

-

Ciudad de México. (Vanguardia de Veracruz).- Llega a México el primero de 20 jets Embraer E195-E2 provenientes de Brasil, adquiridos por Mexicana de Aviación; la recepción de la aeronave se hizo en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), encabezada por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Fue al hacer uso de la palabra que la titular del Ejecutivo federal, que rechazó que el revivir a esta aerolínea no es un capricho, sino una decisión estratégica, ya que el transporte aéreo es vital para la defensa, la emergencia, la logística nacional y también para el transporte de las personas.

Asimismo, rechazó que al tratarse de una aerolínea del Estado esté destinada al fracaso, por ello la adquisición de jets para que cuente con flotilla de primer nivel y pueda cubrir sin problemas las 14 rutas que ya opera.

Por su parte, el general de grupo piloto aviador, Leonardo Ávila Bojórquez, director de Mexicana Aviación, celebró la llegada del Embraer E195-E2 y reconoció que la certificación podría tomar entre 25 y 40 días.

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

Tendencia