Coatepec
Este viernes darán el último adiós a los 7 fallecidos de Banderilla

Banderilla Ver. (Vanguardia de Veracruz).- Los siete cuerpos de las víctimas del accidente carretero en Amozoc-Perote siguen en velación, en la calle Lino Serrano de la colonia Salvador Díaz Mirón, en este municipio de Banderilla.
Se tenía previsto que este jueves 13 de abril fuera el sepelio, pero algunos familiares comentaron que se reprogramó para el viernes 14, a partir de la 10:00 de la mañana.
Se dirigirán a la iglesia católica de San José y posteriormente hacia el panteón municipal ubicado en la calle Melchor Ocampo de la zona centro.
El accidente carretero ocurrió el domingo 9 de abril, aproximadamente a las 15:30 horas, a la altura de Zitlaltepec, Tlaxcala.
En Banderilla el pueblo está de luto. Decenas de familias llegan al sitio donde están colocados los ataúdes, llevan flores blancas para dar el pésame a la familia.
Los fallecidos son Martha A.H., Armando A.H., Liliana A.A., Bonifacio Z. H., Jennifer Joshuani A.A., Eddi Jesús A.A. y Diego Armando A.C., entre ellos un menor de edad.
Eran muy conocidos y son recordados como gente muy trabajadora, atentos con sus vecinos y clientes en el puesto de elotes y esquites donde aún están las veladoras en su memoria.
Por Paco De Luna
Coatepec
Incendio forestal en el Cofre de Perote lleva 3 días; ha consumido varias hectáreas de pastizales

Perote, Ver. (Vanguardia de Veracruz).- Varias hectáreas de pastizales devastadas por incendio forestal en la región del Cofre de Perote, el cual fue reportado por pobladores desde el día martes 15 de abril.
De acuerdo con los ciudadanos, esto ocurre en la zona conocida como Los Conejos, perteneciente al municipio de Perote, y que se extiende a otras partes del área montañosa.
Por lo tanto, continúa sin ser controlado en su totalidad. Las intensas ráfagas de viento que se registran en la región dificultan las labores para sofocar el fuego, que se expande con rapidez en los terrenos montañosos.
Las columnas de humo se pueden observar a varios kilómetros a la redonda, generando preocupación entre los habitantes de comunidades cercanas.
En los trabajos de contención participan brigadas de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), la Secretaría de Medio Ambiente (Sedema) y personal del municipio de Perote, quienes se han desplazado hasta los predios del rancho Escobillo para combatir las llamas.
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) no descarta que este y otros incendios registrados durante la semana hayan sido provocados, por lo que hizo un llamado a la población para seguir estrictamente las recomendaciones de Protección Civil, especialmente respecto a las quemas no controladas en zonas forestales.
Hasta la fecha, ya se contabilizan al menos 71 incendios forestales en el estado de Veracruz en lo que va del año. Los colectivos y brigadas ciudadanas, como Guardianes de la Montaña Xico, solicitan el apoyo solidario de la ciudadanía.
Quienes deseen ayudar pueden comunicarse vía WhatsApp al número 2287773721. Por el momento, los artículos más urgentes son suero, atún y otros víveres básicos que puedan ser útiles para las brigadas en el campo.
La situación sigue siendo crítica y las autoridades piden no bajar la guardia ante el riesgo de que el fuego se propague aún más.
Coatepec
Pobladores reportan dos incendios en las faltas del Cofre de Perote

Las Vigas de Ramírez, Ver. (Vanguardia de Veracruz).- Se reportaron dos incendios forestales en las faldas del volcán Cofre de Perote, en el municipio de Las Vigas de Ramírez, a 30 minutos de la capital del estado.
De acuerdo con la información en grupos de WhatsApp, el fuego afecta actualmente dos diferentes puntos. Se trata de un predio en los alrededores de la localidad El Llanillo Redondo y El Paisano, en el camino entre las localidades de Caja de Agua y Las Lajas.
Otro incendio se registra a un costado de la autopista Xalapa-Perote, en las inmediaciones de la congregación Tepetates. Debido a la presencia del fuego y los pronósticos de altas temperaturas, en grupos de Facebook se organizaron para apoyar a los combatientes del fuego en Las Vigas con herramientas y agua.
El más reciente reporte de Protección Civil informaba de 16 siniestros ocurridos en el estado de Veracruz en el último fin de semana.
DAD
Coatepec
Artesanos se quejan de excesivo cobro por instalarse en el parque central, en Coatepec

Coatepec, Ver.- (Vanguardia de Veracruz).-Para instalar sus puestos y exhibir productos, los artesanos del municipio de Coatepec y la región acusaron que pretenden cobrarles la cantidad de 2 mil 40 pesos para participar en el Pabellón del parque Miguel Hidalgo.
En este Pueblo Mágico, aseguran que ello se convirtió en un negocio privado, por ello decidieron alzar la voz contra lo que consideran una injusticia.
Los expositores son originarios de Coatepec, Xico, Teocelo e incluso del estado de Puebla, quienes deben agregar 50 pesos más para la decoración en sus stands disponibles a turistas y pobladores de la región cafetalera.
Los comerciantes expresaron que dos mujeres identificadas como Luzma y Liliana son las encargadas de pedirles la cantidad de 2 mil 40 pesos para participar en el pabellón, sin entregarles un recibo de pago o un comprobante de esta cantidad económica.
En total son 140 productores quienes participan en el Pabellón de Artesanos, lo que representaría una recaudación cercana a los 292 mil pesos por evento, considerando el costo por expositor.
Esta cifra se eleva si se toma en cuenta que el espacio que se les otorga es apenas media mesa, lo cual —señalan los artesanos— no es ni atractivo ni funcional para exponer su trabajo, sobre todo si se suman costos adicionales como el uso de energía eléctrica.
Según fuentes que prefirieron mantenerse en el anonimato por temor a represalias, el dinero se entrega a escasos metros del palacio municipal, sin emitir recibos de corte oficial ni ser reportado a Hacienda municipal.
“Es un negocio redondo. Nadie nos da cuentas, no sabemos a dónde va ese dinero. Las mesas, sillas y carpas las facturan a nombre de Juan Carlos Tejada Corona, lo que nos parece aún más sospechoso”, comentó uno de los afectados.
Los inconformes también alertaron que el mismo esquema ya se proyecta para eventos futuros como la presente Semana Santa, Día de las Madres, vacaciones de verano, Día de Muertos y la temporada decembrina, lo que convertiría esta práctica en una entrada constante de dinero fuera del escrutinio público.
Otro de los afectados agregó que Liliana, una de las dos personas que cobra sin emitir recibo alguno.
Por Paco De Luna
DAD
-
Papantlahace 17 horas .
Aumento en el precio de la hoja de maíz genera optimismo, en Papantla
-
Cerro Azulhace 17 horas .
Aparece estrella en campo de la colonia Valle Verde, de Cerro Azul
-
Papantlahace 19 horas .
Reforzarán la vigilancia en playas para resguardar la seguridad de visitantes, en Papantla
-
Papantlahace 21 horas .
Queman contenedor de basura afuera del penal de Papantla
-
Coatzintlahace 18 horas .
Este jueves santo se realizará la carrera de judíos, en Coatzintla
-
Mundohace 20 horas .
Selena Gómez recibirá el premio “Mujer del Año 2025” por Billboard
-
Mundohace 18 horas .
Papa Francisco acude a ceremonia de lavatorio de pies, en prisión de Roma, en donde se reunió con 70 reclusos
-
Xalapahace 16 horas .
Veracruz cuenta con dosis suficientes para la Semana Nacional de Vacunación