CDMX
Este 2024 han muerto alrededor de 382 personas en tragedias aéreas

Ciudad de México.- (Vanguardia de Veracruz).- Este año ocurrieron lamentables tragedias aéreas, pues en menos de una semana sucedieron cinco accidentes en el que se vieron involucrados aviones de pasajeros y helicópteros militares, donde murieron más de 221 personas de distintas nacionalidades.
Los hechos antes mencionados son los más recientes, ya que se registraron del 25 al 29 de diciembre en Kazajistán; Muan, Corea del Sur; Seúl, Corea del Sur; Ixcán, Guatemala, y Emiratos Árabes Unidos.
Kazajistán, Asia
El 25 de diciembre se estrelló un avión de pasajeros de la aerolínea Azerbaijan Airlines, donde fallecieron 38 personas que iban a bordo de un Embraer 190 que operaba el vuelo Bakú-Grozni J2-8243, misma que habría sido derribada por misiles rusos, hechos por los que el presidente de Rusia, Vladímir Putin, ofreció disculpas públicas por dicha tragedia, ya que al parecer confundieron la aeronave con un dron proveniente de Ucrania.
Muan, Corea del Sur
El 29 de diciembre, 179 personas murieron tras el desplome de un Boeing 737-800, perteneciente a la aerolínea surcoreana Jeju Air, que operaba el vuelo 7C2216, accidente ocurrido en el Aeropuerto Internacional de Muan, ubicado al suroeste de Corea del Sur. Se dijo este lamentable suceso fue originado por un intento fallido de aterrizaje.
La aeronave volaba desde Bangkok, Tailandia, pero durante el vuelo presentaron problemas técnicos tras un primer intento de aterrizaje, en el segundo no logró completar la maniobra, por lo que se salió de la pista y se estrelló contra un muro, generando la explosión del Boeing, dejando como saldo 179 víctimas mortales y sol dos sobrevivientes. Según medios internacionales, este accidente es catalogado como “uno de los peores ocurridos en la historia”.
Ixcán, Guatemala
El 29 de diciembre fallecieron dos elementos de la Fuerza Aérea Guatemalteca tras el desplome del helicóptero Bell-407GX en el que iban a bordo, pues se encontraban realizando diligencias para hallar una avioneta quemada en la aldea La Esmeralda, en el municipio de Ixcán, perteneciente al departamento de Quiché.
Las autoridades de Guatemala señalaron que el desplome ocurrió en el río Chixoy, donde quedaron sin vida el teniente de aviación Elvis Carlos “N” y el capitán segundo Luis Estuardo “N”, perteneciente al Ejército de este país, ambos fueron rescatados por bomberos y militares, quienes trasladaron sus cuerpos al Instituto Nacional de Ciencias Forenses.
Emiratos Árabes Unidos
Al norte de Emiratos Árabes Unidos se registró la muerte de dos personas tras el impacto de una avioneta, accidente ocurrido el 29 de diciembre frente a la costa de Ras al Jaima. La Autoridad General de Aviación Civil indicó que la aeronave se estrelló contra el mar, dejando a una mujer pakistaní, de 29 años, y a un hombre indio, de 26, sin vida.
La avioneta, perteneciente a Al Jazira Air Sports Club, era piloteada por el joven de 26 años. El personal del Sector de Investigación de Accidentes Aéreos de la Autoridad General de Aviación Civil está indagando las causas que originaron el accidente.
Gimpo, Corea del Sur
También en Corea del Sur, pero el 30 de diciembre, ocurrió un incidente en un vuelo de Jeju Air, mismo que despegó desde el Aeropuerto Internacional de Gimpo, el cual fue obligado a retornar debido a un problema en el tren de aterrizaje, sin que se reportaran muertes o lesionados.
Destacaron que la misma falla provocó la tragedia del avión Boeing 737-800, donde murieron 179 personas de las cuales 140 ya fueron identificadas.
Al alza los accidentes aéreos en el mundo
En el mundo se han registrado diversos accidentes aéreos en los que la tripulación y pasajeros perdieron la vida, otros resultaron heridos y hasta afectaciones en inmuebles y vegetación se reportaron.
Jalisco, México
Entre las tragedias aéreas más impactantes se encuentra la ocurrida el 22 de diciembre en Jalisco, México, donde una avioneta Cessna 207 se desplomó en una zona boscosa en el municipio de Quitupan, donde fallecieron siete personas, dos mujeres y cinco hombres, sin que quedara algún sobreviviente.
Sao Paulo, Brasil
En Sao Paulo, Brasil, fallecieron 62 personas, entre ellos cuatro tripulantes y 58 pasajeros, luego de que el avión ATR-72, de la aerolínea VoePass, se desplomó en una zona residencial de Vinhedo. Por este suceso, el presidente del país, Luiz Inácio Lula da Silva, externó condolencias y pidió un minuto de silencio por las víctimas en un acto protocolario.
Katmand, Nepal
En Nepal murieron 18 personas luego de que el avión en que viajaban se estrelló tras salirse de la pista al intentar despegar del Aeropuerto Internacional de Katmand, accidente en el que solo sobrevivió el piloto, tragedia ocurrida el 24 de julio del año en curso.
Suvarnabhumi, Bangkok
Las fuertes turbulencias provocaron la muerte de un pasajero y más de 30 heridos, quienes iban a bordo de un Boeing 777-300 ER de Singapore Airlines, en el que viajaban 221 personas y 18 tripulantes de Londres a Singapur.
De acuerdo con los informes, este accidente se registró el 20 de mayo, donde se presentaron severas turbulencias en la ruta, por lo que la aeronave fue desviada al aeropuerto de Suvarnabhumi, en Bangkok, donde el avión habría caído bruscamente, causando fuertes golpes en la cabeza de algunos pasajeros.
Azerbaiyán Oriental
También el 20 de mayo se confirmaron las muertes del presidente de Irán, Ebrahim Raisi, así como la del ministro de Exteriores, Hosein Amirabdolahia y de los funcionarios que los acompañaban tras un accidente de helicóptero en la provincia de Azerbaiyán Oriental. Las autoridades no revelaron las causas del colapso de la aeronave.
Ivánovo, Rusia
En la ciudad de Ivánovo, en Rusia, el 12 de marzo se registró otro accidente aéreo en el que fallecieron 15 personas, quienes iban a bordo de un avión militar Ilyushin-76, el cual se estrelló por causas desconocidas, mismas que fueron investigadas por el Comando Principal de las Fuerzas Aeroespaciales de la Federación rusa, sin embargo, no dieron a conocer los detalles de la tragedia.
Lago Ranco, Chile
El martes 6 de febrero murió el expresidente de Chile, Sebastián Piñera, luego de que se desplomara el helicóptero en que viajaba junto con tres personas, hechos suscitados en la localidad Lago Ranco, en la región de Los Ríos.
Las autoridades informaron que las personas que viajaban con el exmandatario chileno sobrevivieron al momento de caer al agua, sin embargo, Piñera, de 74 años, no lo logró. Murió por asfixia por sumersión, según los resultados del Servicio Médico Legal (SML) de Valdivia.
Belgorod, Rusia
El 24 de enero, un avión de transporte militar ruso Il-76 con 65 prisiones de guerra ucranianos a bordo se estrelló en la región de Belgorod, zona fronteriza con Ucrania, lamentablemente, no hubo sobrevivientes.
El ministerio de Defensa de Rusia, culpó a Kiev de derribar a la aeronave en un “acto terrorista”, pues el avión militar habría sido ataco con dos misiles provenientes de Kharkiv, Ucrania, sitio localizado en los límites del país gobernado por Vladímir Putin.
Tokio, Japón
Cinco integrantes de la Guardia Costera murieron tras el choque de la aeronave en la que viajaban contra un vuelo comercial en un aeropuerto de Tokio, hechos ocurridos el 2 de enero. El impacto entre ambas unidades aéreas provocó un voraz incendio que obligó la evacuación de 379 pasajeros, de los cuales 17 resultaron heridos.
El vuelo 516 de Japan Airlines chocó contra el avión de la Guardia Costera al momento de aterrizar. Dicha aeronave quedó envuelta en llamas tras la explosión de uno de sus motores, por lo que bomberos arribaron al sitio para realizar las diligencias correspondientes.
https://twitter.com/IroniaLD/status/1873248830965334434
https://twitter.com/ZuritaCarpio/status/1873546724972941548
https://x.com/Mina696645851/status/1873520555925872878
🟣 #ÚltimoMomento 🙏 Un avión ✈️ con 62 personas a bordo, 4 tripulantes y 58 pasajeros, se estrelló en Vinhedo, São Paulo, Brasil.
En el video que circula en redes se puede ver como el avión descendía en forma vertical, girando en espiral mientras caía.
La aerolínea VoePass… pic.twitter.com/MTu0AFE4CK
— CP Janny Barrera (@CPJannyBarrera) August 9, 2024
🇳🇵 | URGENTE
Se estrella un avión en Nepal. Al menos 18 muertos hasta el momento. pic.twitter.com/GiwFUVkAH1
— UHN Plus – En Español (@UHN_Plus) July 24, 2024
https://twitter.com/juanbaaq/status/1870995188681949404
https://twitter.com/NOUREEN_SHIRAZ/status/1792207948254441749
https://twitter.com/AlertaMundoNews/status/1767504791989547022
https://twitter.com/DCerclepost/status/1742220060469469322
TE RECOMENDAMOS LEER:
Mueren 179 en accidente de avión en Corea del Sur; sólo hay 2 sobrevivientes
EJR
CDMX
Malagón rompe el silencio y desmiente supuesto problema legal

Ciudad de México. (Vanguardia de Veracruz).– Luego de que trascendiera la noticia de una presunta denuncia en contra del portero del América, Luis Ángel Malagón, por violencia, el deportista se pronunció en sus redes sociales, señalando que tiene la conciencia tranquila.
Fue a través de una historia, que el candidato a la titularidad en la Selección Mexicana para la próxima Copa Oro, desmintió los rumores sobre la supuesta denuncia, asegurando que todo es una difamación.
“Sin palabras, después de todos los chismes y difamaciones sobre mi persona, Dios bien sabe que no debo nada a nadie y sobre todo, tengo mi conciencia tranquila. Dios bendiga a todos esos que sólo desean el mal. Todo cae sobre su propio peso y sé que pagarán las lenguas largas”, se lee en la publicación del también portero de la Selección Mexicana.
Dichos rumores sobre el portero se originaron en el podcast deportivo de ESPN, Raza Deportiva, en el cual la conductora Elizabeth Patiño insinuó que Malagón estaría atravesando una situación complicada.
“No puedo decir mucho más en este podcast porque no tengo las pruebas, pero Malagón está en una situación personal muy delicada que inclusive podría poner en peligro su continuidad en Selección Mexicana, muy delicada”, comentó Patiño.
En la supuesta denuncia la denunciante, pareja del futbolista, las agresiones eran constantes, mismas que incrementaron durante los últimos partidos de liguillas y semifinales, pues supuestamente la agredía y la culpaba de sus malos partidos.
La mujer dijo que no denunció con anterioridad porque pensaba que era por “el estrés” que estos partidos le causaba.
Te recomendamos leer:
“Estábamos bromeando”, dice Emmanuel Macron sobre bofetada de su esposa Brigitte
EAL/con información de El Universal, ESTO y redes
CDMX
Acusan a César Duarte de hacer uso ilegal de agua en rancho de Chihuahua

Ciudad de México.- (Vanguardia de Veracruz).- El titular de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Efraín Morales, informó en la conferencia de prensa de la Presidenta Claudia Sheinbaum que lograron recuperar 700 mil metros cúbicos del rancho “El Saucito”, propiedad de César Duarte, exgobernador de Chihuahua.
El funcionario detalló que el gobierno federal presentará una denuncia penal ante la Fiscalía General de la República (FGR) por privatizar el agua para su uso personal.
“Se trata de una de las muchas acciones que se cometieron durante el periodo neoliberal, donde bajo un amparo del poder político y económico, se obtenían beneficios de manera personal”, sentenció Morales.
Explicó que César Duarte, quien se encuentra en prisión domiciliaria, construyó presas y represas en el interior del rancho “El Saucito”, pese a que en el estado que gobernaba “se tienen grandes carencias derivadas del cambio climático… que haya un ex gobernados que intente beneficiarse, cuando hay un gran número de productores que no pueden llevar a cabo la siembra de sus cultivos”.
Asimismo, destacó el funcionario que encontraron pozos que operaban de manera ilegal, pues no contaban con concesión, de modo que fueron clausurados. Por tales delitos, el pasado lunes se le notificó al exmandatario de Chihuahua que se le sumarían los cargos a su carpeta de investigación.
“Vamos a presentar todos los procedimientos legales contra quienes resulten responsables, ya sea de manera directa o complicidad para que este tipo de abuso se siga cometiendo”, sentenció Morales López.
#MañaneraDelPueblo | El titular de la @conagua_mx, @Efrainmoralesl, proyectó un video que muestra el momento en que personal de la dependencia a su cargo derribó una de las represas ilegales construidas dentro de un rancho propiedad del exgobernador de Chihuahua, César Duarte,… pic.twitter.com/UkWHwUvnde
— Canal Catorce (@canalcatorcemx) May 28, 2025
TE RECOMENDAMOS LEER:
Conagua presenta 17 proyectos estratégicos; hay uno para Veracruz
EJR/ con información de Conagua, Infobae, El Economista y El Universal.
CDMX
Conagua presenta 17 proyectos estratégicos; hay uno para Veracruz

Ciudad de México.- (Vanguardia de Veracruz).- En la conferencia de prensa de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el titular de la Comisión Nacional del Agua, Efraín Morales, dio a conocer que se pondrán en marcha 17 proyectos estratégicos para cumplir con el abasto de agua en todo el país.
Los proyectos son:
- Desaladora, en Rosarito, Baja California.
- Presa “El Novillo”, en Baja California Sur.
- Presa “Tunal II”, en Durango.
- Presa “Milpillas”, Zacatecas.
- Agua para Colima, Colima.
- Plan integral para la ZMVM.
- “Acapulco se transforma contigo”, en Guerrero.
- Presa “Paso Ancho”, en Oaxaca.
- Sistema de presas para Hermosillo, Sonora.
- Redes troncales de “agua Saludable” para La Laguna, Coahuila.
- San Luis Potosí.
- Acueducto “Ciudad Victoria II”, en Tamaulipas.
- Acueducto “Solís-León”, en Guanajuato.
- “Amor con amor se paga”, en el Estado de México.
- Acueducto Coatzacoalcos, en Veracruz.
- Agua para Campeche.
- Obras de protección contra inundaciones, en Tabasco.
Para estos proyectos el gobierno que representa la Presidenta Claudia Sheinbaum destinará 15 mil 729 millones de pesos, señaló el funcionario en el Salón Tesorería, en Palacio Nacional.
Agregó que actualmente están activos dos proyectos “Acapulco se transforma contigo”, en el que se invertirán mil 800 millones de pesos. Entre las acciones se encuentran la construcción de un cruce del acueducto “Papagayo II” sobre el río de La Sabana.
La sustitución de a toma directa del río Papagayo por sistema de pozos; sobreelevación de equipos de bombeo en cuatro pozos; construcción de la red de agua potable para la zona poniente; modernización y automatización de la PTAR Renacimiento; colectores marginales en el arroyo EL Muerto; modernización y automatización de la PTAR Miramar y proyecto integral para el manejo de RSU y RCD; desazolve de 32 kilómetros del río La Sabana, arroyos Colacho y San Agustín y canales pluviales en la bahía, así como el reforzamiento de bordo en 7.0 kilómetros del río La Sabana y arroyos Colacho y San Agustín.
El proyecto “Amor con amor se paga” se realiza en el Estado de México. El funcionario detalló que se está trabajando en los municipios de Chalco, Ecatepec, Chimalhuacán, Nezahualcóyotl, Texcoco, Chicoloapan y Tlalnepantla.
TE RECOMENDAMOS LEER:
Plan México: Conagua anuncia inversión de 186 mil mdp en obras prioritarias
EJR
-
Veracruzhace 21 horas .
6 mil credenciales vencidas no fueron repuestas en Veracruz: INE
-
Coatzintlahace 21 horas .
Padres rescatan a estudiante del Cobaev, ya que un taxista no la dejaba bajar, en Coatzintla
-
Rojo Acontecerhace 19 horas .
¡Encuentran un cadáver a orilla de la carretera Tuxpan-Tampico!
-
Poza Rica de Hidalgohace 24 horas .
Reportan taxi de Totolapa abandonado, pero apareció el dueño, en Poza Rica
-
Papantlahace 23 horas .
Presunto pederasta fue detenido en Poza Rica, por hechos registrados en Papantla
-
Ixtaczoquitlánhace 23 horas .
Obliga TEV al ayuntamiento de Ixtaczoquitlán a transparentar obras
-
Huatuscohace 23 horas .
Muere estudiante universitario tras accidentarse en Mata Clara, Cuitláhuac
-
Uncategorizedhace 22 horas .
Le roban dinero que acababa de sacar del banco, en Poza Rica