CDMX
Estamos esperando muchos peregrinos: Sheinbaum

Ciudad de México.- (Vanguardia de Veracruz).- Se esperan en la CDMX a más de 10.5 millones de peregrinos que acuden a visitar a la virgen de Guadalupe, el próximo 12 de diciembre, algunos de los fieles católicos ya empezaron su arribo con las peregrinaciones para honrar a la #Morenita del Tepeyac#.
Entre domingo y lunes el flujo de visitantes es por más de 6 mil pesos, informó la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, además, dijo que se garantizará la integridad y seguridad de todos los fieles: “Estamos esperando muchos peregrinos este año, peregrinas, obviamente, dado que fueron dos años, un año en donde no estuvo abierta la Basílica y otro año en donde fue una celebración especial. Se esperan alrededor de 10 millones de personas, poco más, que vayan a visitar la Basílica ahora, que vayan a celebrar a la Virgen” expresó en conferencia de prensa.
El gobierno capitalino pone en marcha el operativo denominado “Bienvenido Peregrino 2022”, esto con la finalidad de que los visitantes tengan garantizada la salud e integridad.
En este programa participarán 5 mil 670 policías, 300 bomberos, 800 de personal médico, además de 11 puntos de atención a peregrinos y 4 bases de operación.
TE RECOMENDAMOS LEER
Aclara Sheinbaum que “está puesta” para las presidenciales de 2024
CDMX
Superan meta en la Primera Semana Nacional de Vacunación; se aplicaron 2.6 millones de dosis

Ciudad de México. (Vanguardia de Veracruz).– Un total de 2. 6 millones de dosis de 14 vacunas se aplicaron en la República Mexicana, en la Primera Semana Nacional de Vacunación 2025, realizada del 26 de abril al 3 de mayo.
La Secretaría de Salud (SSa) informó durante la conferencia matutina de la Presidenta Claudia Sheinbaum, que se logró superar la meta que se tenía establecida, programada en un millón 859 mil 33 dosis.
Fue el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Ramiro López Elizalde, quien indicó que en total se aplicaron un total de 2 millones 629 mil 698 dosis, lo que representa el cumplimiento del 142 por ciento de la meta.
“La Semana Nacional de Vacunación concluyó exitosamente, con la aplicación de más de 2.6 millones de dosis, superando la meta programada que era de 1.8 millones de vacunas, lo que representa el cumplimiento del 142 por ciento de la meta del sector”, apuntó.
Durante la conferencia, el funcionario presentó una gráfica en la que se puede ver el avance que se tuvo en cada entidad, destacando Sinaloa, en donde se logró un 340 por ciento, seguida por Campeche, Chihuahua, Tabasco, Chiapas, Quintana Roo, Michoacán, Yucatán, Sonora, Colima, Guerrero, Estado de México, Zacatecas, Tamaulipas.
Nuevo León, San Luis Potosí, Nayarit, Ciudad de México, Coahuila, Baja California, Guanajuato, Durando, Aguascalientes, Tlaxcala, Oaxaca, Veracruz, Morelos e Hidalgo, en donde se superó el 100 por ciento.
Además de señalar que las 14 vacunas del esquema básico de inmunización para controlar enfermedades prevenibles, como sarampión, rubéola, tos ferina, hepatitis B y el virus del papiloma humano (VPH), aún se encuentran disponibles en las unidades médicas.
Te recomendamos leer:
Veracruz aplicó más de 119 mil dosis durante la primera Semana Nacional de Vacunación
EAL
CDMX
Salud emite Protocolos Nacionales de Atención Médica para diagnóstico temprano de cáncer

Ciudad de México.- (Vanguardia de Veracruz).- La Secretaría de Salud cuenta con Protocolos Nacionales de Atención Médica (PRONAM) para el diagnóstico temprano de cáncer en niñas, niños y adolescentes, estos son algunos signos y síntomas de alerta:
- Sudoración excesiva y nocturna. (Amarillo)
- Pérdida de peso y cansancio. (Amarillo)
- Pupila blanca y desviación del ojo. (Verde)
- (Gris)
- Fiebre mayor a 38 °C. (Gris)
- Distensión abdominal o pélvica. (Morado)
- Puntos rojos sin explicación. (Amarillo)
- Chocar al caminar. (Verde)
- Alteraciones en la marcha. (Azul)
- Cefalea persistente. (Azul)
- Aumento rápido de perímetro cefálico. (Azul)
- Sangrado por la nariz o encías. (Amarillo)
- (Amarillo)
- (Gris)
- Crecimiento de los ganglios axilares, cervicales, inguinales y/o poplíteos. (Gris)
- Aumento en volumen testicular. (Gris)
- Testículo duro. (Gris)
- Moretones sin explicación. (Amarillo)
- Dolor de huesos. (Rojo)
- Aparición de masas en cualquier parte del cuerpo. (Rojo)
- Fracturas patológicas. (Rojo)
Cada síntoma se atiende mediante exámenes clínicos específicos y se identifican por colores:
- Amarillo: biometría hemática completa inmediata.
- Azul: Resonancia magnética o TAC de cráneo (simple y contrastada).
- Gris: Valoración por oncología pediátrica.
- Morado: Ultrasonido abdominal y/o pélvico.
- Rojo: Realizar radiografía, AP y lateral comparativa de la extremidad.
Se puede sospechar de la aparición de cáncer cuando uno a más síntomas duran más de 15 días, si eso pasa en una niña, niño o adolescente, debe acudir con su médico y realizar los estudios y valoraciones correspondientes.
Los signos específicos son: pupila blanca, perímetro cefálico y datos radiológicos de tumor óseo maligno, mismo que requiere de inmediato la atención de tercer nivel.
Es importante que los padres y madres de familia atiendan periódicamente a sus hijos, puesto que en pediatría no se cuentan con pruebas de tamizaje para la detención del cáncer en menores, la única forma es el diagnóstico oportuno mediante el reconocimiento de signos de alerta y síntomas de la enfermedad.
Una vez que se detecta la enfermedad en fase temprana o inicial es más probable que responda a un tratamiento eficaz, elevando la probabilidad de vida del paciente.
De acuerdo con los informes del Consejo de Salubridad General de la Secretaría de Salud, la tasa de incidencia de cáncer en personas de 0 a 19 años es la siguiente:
Leucemia: 2 mil 421 casos (34.1%)
Cerebral: 731 casos (10.3%)
Tumores germinales: 651 casos (9.2%)
Linfoma NH: 464 casos (6.5%)
Tiroideo: 407 casos (5.7%)
Linfoma de Hodgkin: 398 casos (5.6%)
Otros: 2 mil 29 casos (28.6%)
Total de casos: 7 mil 101
TE RECOMENDAMOS LEER:
Cerraría Veracruz con al menos 500 casos nuevos de cáncer infantil-juvenil
EJR
CDMX
Revisión del T-MEC iniciará en 2do. semestre de 2025

Ciudad de México.- (Vanguardia de Veracruz).- El titular de la Secretaría de Economía, Marcelo Ebrard, anunció que la revisión del T-MEC, tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá, dará inicio durante el segundo semestre de este 2025.
En un foro de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), el funcionario mencionó que se está estimando que a revisión inicie después de los primeros seis meses “que anuncia el Gobierno de Estados Unidos que va a estar concentrado en la negociación (…) Más o menos es el tiempo que estoy estimando, es decir, el segundo semestre de este año”.
Ebrard Casaubón refirió que es “conveniente” la revisión del T-MEC para que México tenga una idea de cómo funcionará en otras partes del mundo, ya que mostrará la realidad con la que se integrará más la región. “Primero, necesitas a la región, tanto a México como a Canadá, para diferentes cosas, para poder competir con Asia”, sentenció.
En cuanto a la relación bilateral entre México y Estados Unidos, el secretario de Economía refirió que “es muy buena”, aunque no quiere decir que sea fácil, “eso es otra cosa, pero es muy buena”, reafirmó en el foro de la Coparmex.
Por otro lado, mencionó que para alcanzar el éxito en la negociación, lo importante es entender qué es lo busca o quiere el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pues México es el principal socio comercial del país que representa el republicano.
“Lo importante es entender bien qué quiere nuestro socio comercial. El argumento principal es la integración de las dos economías (…) en resumen la posición de México es mejor que las del resto (de los países)”, argumentó Ebrard.
Cabe recordar que el T-MEC entró en vigor el 2020 para reemplazar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) que inició en 1994 entre México, Canadá y Estados Unidos, todo marchaba bien hasta que Estados Unidos implementó aranceles a las importaciones de todo el mundo.
TE RECOMENDAMOS LEER:
Canadá anuncia aranceles del 25% a EE. UU. y demandará ante la OMC por violar el TMEC
EJR
-
Méxicohace 23 horas .
Identifican a víctima de incendio de globo aerostático durante festival de Zacatecas; habría salvado a su familia
-
Papantlahace 24 horas .
Encuentran a taxista sin vida en un predio particular, en Papantla
-
Cosoleacaquehace 22 horas .
Ya son 5 los muertos por ataque armado donde falleció la candidata de Morena, en Texistepec
-
Xalapahace 20 horas .
Anuncia Nahle que su gobierno y los partidos verificarán antecedentes de candidatos
-
Poza Rica de Hidalgohace 21 horas .
Vuelven a clases virtuales por falta de luz en la primaria “María Enriqueta”, en Poza Rica
-
Mundohace 20 horas .
Trump firma orden para reducir precios a medicamentos; da 30 días a farmacéuticas
-
Orizabahace 22 horas .
Ayuntamiento de Río Blanco convierte antiguo rastro en basurero clandestino
-
Uncategorizedhace 19 horas .
Ministerial dispara por accidente cuando realizaban el peritaje en balacera de Texistepec