Nuestras Redes
Ople Veracruz

Mundo

Equipo de ciclismo mejora en la prueba y finaliza en quinto lugar en París 2024

Publicado

-

París, Francia. (Vanguardia de Veracruz).- Ante un Velódromo Nacional de Saint-Quentin-en-Yvelines lleno, las seleccionadas mexicanas Daniela Gaxiola González, Yuli Verdugo Osuna y Jessica Salazar Valles lograron este lunes un histórico quinto lugar en la prueba de velocidad por equipos femenil, en el arranque del ciclismo de pista en los Juegos Olímpicos París 2024.

Con un alto nivel de exigencia, el recinto brilló con la actuación de los ocho equipos que se dieron cita en el óvalo francés, donde las pedalistas nacionales cronometraron 46.251 segundos para enlistarse en el top 5 tras derrotar a China que paró el reloj en 46.572.

Ante el resultado, Daniela Gaxiola aplaudió el desempeño que el tridente azteca, guiado por el entrenador Iván Ruiz, pudo mostrar en la pista y aunque se quedó al margen de la lucha por las medallas, mejoraron su sexto lugar de Tokyo 2020 así como su marca.

“Estoy contenta y cansada de esta ronda de bastante exigencia, ya estamos en el escenario que queríamos estar: los Juegos Olímpicos, pudimos mostrar un buen desempeño y rendimiento, sabíamos que todo podía pasar lo que queríamos era estar peleando las medallas, pero los otros equipos también trabajan por lo mismo, nos quedamos con quinto lugar, pero esto no queda aquí”, dijo.

“Me siento orgullosa de que pudimos estar y que sentíamos con la confianza de que podíamos pelear, íbamos a superar lo de nosotras mismas y buscar una final: no peleamos las medallas, pero estamos contentas con lo que pudimos trabajar eso es satisfactorio saber que podíamos estar en el nivel de los demás”, aseguró la pedalista sinaloense.

Viviendo sus primeros Juegos Olímpicos, Jessica Salazar destacó la preparación que tuvieron para llegar a la magna justa y medirse con las potencias que se citan en el certamen, como Gran Bretaña que en esta jornada inicial rompió su propio récord en tres ocasiones durante la prueba con tiempos de 45.472, 45.338 y 45.186 segundos.

“Ha sido un camino bastante pesado y tuvimos una preparación muy buena después de la Copa de Canadá pudimos bajar casi un segundo nuestra mejor marca y eso habla de todo el enfoque que tuvimos, de toda la preparación tan concentrada, a lo mejor nos alcanzó para estar dentro de la pelea de las medallas, pero nos llevamos una muy buena experiencia porque los Juegos Olímpicos pidieron sacar lo mejor de nosotras”, aseguró.

“Estamos felices porque lo que veníamos buscando se hizo, el velódromo está rápido, tiene cualidades, el clima, todo ayudó para que se dieran esos récords y para nosotras mejorar el resultado de Tokio”, comentó Yuli Verdugo, que junto a Gaxiola competirán en la prueba keirin el próximo 7 de agosto.

 

TE RECOMENDAMOS LEER

Selección nacional de natación artística conquista París con “Don’t stop me now”

EH

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram

Mundo

Gobierno de EE.UU. prohíbe a Harvard matricular alumnos extranjeros

Publicado

-

Washington, EE.UU. (Vanguardia de Veracruz).- El gobierno de Estados Unidos, encabezado por Donald Trump, ha tomado una medida sin precedentes al prohibir a la Universidad de Harvard matricular a estudiantes extranjeros.

Esta decisión, comunicada oficialmente este jueves a través del Departamento de Seguridad Nacional, revoca de inmediato la certificación de Harvard en el Programa de Estudiantes y Visitantes de Intercambio (SEVP).

La medida supone una grave escalada en el conflicto que enfrenta al gobierno federal con la prestigiosa institución educativa, que en los últimos meses se ha convertido en un símbolo del “antitrumpismo” dentro de la élite académica estadounidense.

El gobierno justifica la acción alegando presuntas irregularidades, tolerancia al antisemitismo y colaboración con el Partido Comunista Chino, además de acusar a la universidad de fomentar un entorno inseguro para los estudiantes.

Harvard ha rechazado de plano la decisión, calificándola de ilegal y retaliatoria, y ha anunciado acciones legales para impugnar la medida.

La universidad advierte que la prohibición no sólo afecta a su misión académica e investigadora, sino que también pone en riesgo el estatus legal de los aproximadamente 6,800 estudiantes internacionales actualmente inscritos, quienes deberán transferirse a otras instituciones o enfrentar la pérdida de su residencia legal en Estados Unidos.

TE RECOMENDAMOS LEER 

Sheinbaum y Trump vuelven a sostener llamada; mantienen negociaciones

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

Mundo

Avioneta se estrella en zona residencial de San Diego, dejando varios muertos; al menos 15 casas y vehículos se incendiaron

Publicado

-

San Diego, California, EE. UU. (Vanguardia de Veracruz).– Al menos 15 viviendas y varios vehículos terminaron incendiados luego de que una avioneta se estrellara en una zona residencial de San Diego California, en Estados Unidos, dejando varios muertos y lesionados.

El hecho provocó que decenas de personas fueran desalojadas de sus hogares, a lo largo de varias cuadras, para evitar una tragedia mayor en el lugar.

Por el fuerte accidente, en el que se vio involucrada una avioneta Cessna 550, las autoridades locales reportaron que varias personas murieron por este hecho, sin embargo destacaron que estas se encontraban en la aeronave y no en los vehículos ni en las viviendas dañadas.

“Creemos que hay varias víctimas mortales”, declaró Dan Eddy, subdirector del Departamento de Bomberos de San Diego.

El impacto ocurrió cerca de las 3:45 am en medio de densa niebla, afectando a dos escuelas primarias Hancock Elementary y Miller Elementary, las cuales suspendieron clases este jueves como medida de seguridad.

La escuela primaria Miller fua habilitado como centro de evacuación temporal, en donde se refugiaron decenas de familias afectadas, recibiendo asistencia médica, mientras tanto, equipos de bomberos trabajan para contener el combustible esparcido y las llamas que aún afectan algunas estructuras.

 

Te recomendamos leer:

Matan a dos maestros de telesecundaria en Palizada, Campeche

EAL

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

Mundo

Sentencian a Genaro “N” y su esposa en Miami; deben pagar 2 mil 500 mdd

Publicado

-

Miami, Florida.- (Vanguardia de Veracruz).- Una jueza con sede en Florida, Estados Unidos, dictó sentencia para Genaro “N”, exsecretario de Seguridad Pública en México, y su esposa Cristina, quienes deberán pagar 2 mil 500 millones de dólares tras perder la demanda promovida por la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de México.

Y es que la UIF acusó al excolaborador de Felipe Calderón y su esposa de obtener recursos del erario mediante actos de corrupción, demanda civil que fue promovida desde el 21 de septiembre de 2021 ante el Tribunal Undécimo Circuito Judicial de Condado de Miami-Dade, Florida, en la que señalan que mediante sobornos, manipulación de licitaciones y corrupción del gobierno, Genaro “N” habría obtenido millones de dólares del presupuesto.

Al respecto, autoridades mexicanas indicaron que Genaro “N” operaba mediante un esquema ilegal de contratación, además, lo acusaron de obtener recursos a través de contratos manipulados para después transferir dinero fuera de México hacia Miami-Dade, con el fin de mantener en el anonimato las cuentas bancarias.

Actualmente, Genaro “N” está cumpliendo una condena de 38 años y 10 meses, luego de que el juez Brian Cogan lo declaró culpable de diversos delitos tales como:

  • Conspiración para la importación de cocaína.
  • Dirección de una empresa criminal que continúa activa (Cártel de Sinaloa)
  • Conspiración para la distribución y posesión de cocaína con intención de su distribución.
  • Falso testimonio a autoridades estadounidenses.

 

 

TE RECOMENDAMOS LEER:

Por violencia Genaro García urgió su cambio de prisión de Brooklyn a Virginia

 

EJR

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

Tendencia