Nuestras Redes
Banner Ople

CDMX

Envía AMLO una carta al juez que amparó a Xóchitl Gálvez; lo acusa de proteger a delincuentes

Publicado

-

Ciudad de México. (Vanguardia de Veracruz).- Tras haberlo censurado en cuanto a comentarios acerca de la panista Xóchitl Gálvez, el Presidente Andrés Manuel López Obrador decidió enviar una carta al juez Martín Adolfo Santos Pérez, mismo que amparó a la senadora.

Durante su conferencia de prensa, el mandatario federal leyó la misiva que le envió al magistrado para hacerle saber su inconformidad con la resolución luego de que fue acusado de “propiciar un discurso de odio” contra Gálvez.

Argumentó que el juez protegió a líderes delincuenciales como Joaquín “El Chapo” Guzmán y al Cártel Inmobiliario, además lo acusó de frenar el plan de vacunación contra COVID-19 en los tiempos de pandemia.

De acuerdo con el documento expuesto, la carta está fechada en la Ciudad de México, el 9 de agosto de 2023, y esto es lo que dice:

Juez Octavo de Distrito en Materia Administrativa en la Ciudad de México:

“No tengo duda que usted actúa como juez de consigna. Me refiero a su resolución promovida por los abogados de Claudio X. González y su pandilla a favor de la señora Xóchitl Gálvez. Usted, señor juez, me ordena, así como a la Secretaría de Hacienda, al SAT, a la Unidad de Inteligencia Financiera y a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, a callar, a censurar información que debe ser pública y que obtuve como parte del enorme acervo de mensajes y documentos que recibo diariamente de la ciudadanía.

Me acusa de “propiciar un discurso de odio”, todo por dar a conocer la existencia de contratos firmados en los últimos nueve años por empresas de Xóchitl Gálvez y su familia por más de mil 400 millones de pesos, de los cuales el 70% se celebraron en la alcaldía Miguel Hidalgo, demarcación donde casualmente ella fungió como jefa delegacional entre 2015 y 2018.

Advierte “malicia efectiva” de mi parte, pero el de la malicia efectiva es usted. Fue usted quien se ha dedicado a proteger delincuentes y promover decisiones de grupos de intereses creados que afectan el interés público y dañan al pueblo.

Fue usted quien concedió una suspensión a Joaquín Guzmán Loera para evitar su extradición a Estados Unidos. Fue usted quien ordenó el desbloqueo de las cuentas bancarias del exalcalde de Benito Juárez, Christian Von Roehrich por el caso del “cártel inmobiliario”;

Fue usted quien ordenó modificar el plan nacional de vacunación contra Covid-19 en la etapa más crítica de la pandemia, calificándolo de “simplista”; fue usted quien permitió que las tabacaleras se impusieron a la salud pública, autorizando la comercialización de cigarros electrónicos y el consumo de tabaco en restaurantes.

Fue usted quien pretendió suspender el programa piloto para aplicar el Plan de Estudios para Preescolar, Primaria y Secundaria del ciclo 2022-2023; Fue usted quien echó abajo la prohibición de incluir personajes infantiles en los empaques de los productos “chatarra”.

Fue usted quien quiso impedir que las Fuerzas Armadas participaran en labores de seguridad pública hasta 2024, durante un proceso de conformación de la Guardia Nacional.

Ya sé que ustedes, los supuestos defensores de la ley, se escudan en el llamado “Estado de Derecho”, que no es más que un “estado de chueco”, y que la justicia no les importa; sin embargo, para nosotros el fin principal es desterrar la corrupción y conseguir la felicidad del pueblo.

Le informo que enviaré este escrito al Consejo de la Judicatura Federal para que pueda investigar su actuación, que evidencia su deshonestidad y que millones de mexicanas y mexicanos apoyaron con su voto en 2018 y que siguen respaldando”.

Es de mencionar que hasta el momento la Vocería de Presidencia no ha recibido respuesta alguna sobre la carta enviada.

TE RECOMENDAMOS LEER:

Recibe AMLO carta de primer ministro de Israel

EJR

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram

CDMX

“Vamos a esperar”: Sheinbaum sobre arancel de EE. UU. al cobre; se trabaja en acuerdo global

Publicado

-

Ciudad de México.- (Vanguardia de Veracruz).- La Presidenta Claudia Sheinbaum pidió paciencia sobre los aranceles que Estados Unidos impuso al cobre, adelantando que su equipo buscará las debidas negociaciones con el gobierno de Donald Trump.

La jefa del Ejecutivo informó que este nuevo arancel afectará a ambos países, por lo que una comisión del gobierno de la 4T viajará en los próximos días a Estados Unidos para abordar temas prioritarios en materia de seguridad, migración y comercio.

“Una buena parte de las exportaciones es porque lo necesita la industria (de Estados Unidos) y en el caso de la farmacéutica también hay exportación. Vamos a esperar. Un equipo de Hacienda y de Relaciones Exteriores van a estar allá este viernes, a iniciar un proceso mayor de trabajo en temas integrales: seguridad, seguridad en la frontera, migración y comercio”, indicó la jefa del Ejecutivo.

Agregó que se buscarán las condiciones para que México no sea contemplado en los aranceles al cobre, pues mucho de dicho metal se exporta a China y en cuanto al tema de la farmacéutica, la mandataria sentenció que se cuenta con un plan integral para el desarrollo de la industria.

Cabe recordar que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció ayer un arancel del 50 por ciento al cobre y hasta el 200 por ciento a productos farmacéuticos para aquellos fabricantes que no muden sus operaciones a este país.

“Les daremos aproximadamente un año, un año y medio, para venir. Después se les aplicarán aranceles si tienen que traer productos farmacéuticos, medicamentos y otros artículos. Se les aplicará un arancel muy alto, de aproximadamente el 200 por ciento”, mencionó el republicano en una reunión con su equipo de trabajo.

TE RECOMENDAMOS LEER:

Trump anuncia aranceles del 50% al cobre y amaga con el 200 a productos farmacéuticos

 

EJR

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

CDMX

Detiene a joven por pasear una serpiente en el Metro de la CDMX

Publicado

-

Ciudad de México.- (Vanguardia de Veracruz).- Vaya susto que se llevaron los usuarios del Metro de la Ciudad de México, pues un joven fue captado con una enorme serpiente en sus brazos.

Los hechos ocurrieron en la estación Potrero de la Línea 3, donde l joven paseaba a su reptil, provocando terror a su paso, por lo que los usuarios reportaron la inusual acción.

“El Sistema de Transporte Colectivo Metro informa que personal de seguridad asignado a la estación Potrero de la Línea 3, detectó a un masculino que portaba una serpiente en la zona de torniquetes de la estación”, así lo informó le STC, quienes reportaron el hecho a la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

Los oficiales de la SSC-CDMX se entrevistaron con el joven y detectaron que es menor de edad y la serpiente su mascota, cuya documentación de adquisición no entregó, pues refirió que la compró en internet.

“El joven que portaba la serpiente informó ser menor de edad y que presuntamente adquirió el reptil a través de medios digitales, sin contar con los permisos correspondientes”, señaló la SSC-CDMX.

Tras lo ocurrido, el joven fue “trasladado a la agencia especializada en atención a menores y se inició la carpeta de investigación por delitos contra la biodiversidad”, mientras que el reptil fue enviado al Ministerio Público, donde será resguardado hasta que especialistas arriben al lugar para su debido análisis.

 

TE RECOMENDAMOS LEER:

Llegaron a casa y los estaba esperando una serpiente, en Tamuín

 

EJR/con información de reporte Índigo y Milenio

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

CDMX

SEP entregará certificados electrónicos, por primera vez, a egresados de preparatoria

Publicado

-

Ciudad de México. (Vanguardia de Veracruz). – Por primera vez, más de un millón 400 mil estudiantes de Educación Media Superior que concluyan sus estudios en el ciclo escolar 2024- 2025 recibirán sus certificados de conclusión de estudios en formato electrónico, por parte de la Secretaría de Educación Pública (SEP).

De acuerdo con el secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, con esta esta medida la dependencia avanza en la incorporación de tecnologías en beneficio de los integrantes del Sistema Educativo Nacional (SEN) y se cumple con compromisos anunciados por la Presidenta Claudia Sheinbaum.

Con los certificados en formato electrónico, de acuerdo con el titular de la SEP, se garantiza el derecho a una educación con justicia social, al eliminar cualquier forma de discriminación institucional y se consolida el humanismo.

Son 7 mil 2845 estudiantes de 118 planteles del Colegio de Bachilleres del Estado de Guerrero (COBACHGRO), los primeros en recibir su certificado digital, al concluir el ciclo escolar 2024 – 2025.

Las generaciones que cursen el bachillerato bajo el Marco Curricular Común de la Educación Media Superior (MCCEMS) y egresen al término del ciclo escolar 2025-2026 podrán obtener su Certificado de Formación Profesional, con el respaldo curricular de instituciones de Educación Superior que avalen su formación laboral o profesional.

“Los certificados electrónicos reconocen los estudios de bachillerato y contribuyen a la revalorización de la formación laboral y profesional impartida en este nivel educativo. De esta manera, se fortalece la identidad del Bachillerato Nacional a través del MCCEMS, que además de facilitar el tránsito de estudiantes entre subsistemas, establece las bases para una certificación única”, se lee en el comunicado de la dependencia.

La SEP detalló que los tipos de certificados electrónicos que se emitirán son:

  1. Certificado de Terminación de Estudios
  2. Certificado de Formación Profesional
  3. Certificado Parcial de Estudios

 

Además de señalar que estos contarán con validación electrónica, es decir, tendrán un código QR y la dirección web de las instituciones de EMS y/o del Sistema de Información y Gestión Educativa (SIGED), lo que facilita su validación y gestión.

Y serán emitidos y una reimpresión ágil, en formato PDF y XML, lo que permitirá una entrega más rápida y económica, reduciendo los tiempos de espera y eliminando los costos de impresión.

 

Te recomendamos leer:

Veracruz arranca con fuerza en halterofilia en Olimpiada CONADE 2025, con 18 medallas

EAL

 

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

Tendencia