Xalapa
En cuatro años, Veracruz es más fuerte, incluyente y justo: Segob

Xalapa, Ver.- (Vanguardia de Veracruz).- Los resultados de cuatro años de trabajo en favor de las y los veracruzanos están a la vista, pues se cuenta con un estado que vive con orden, estabilidad, paz, justicia, certeza jurídica y ánimo social, porque tiene un gobierno comprometido que le sirve con responsabilidad incansablemente a lo largo y ancho de su territorio, aseveró el titular de la Secretaría de Gobierno (Segob), Eric Patrocinio Cisneros Burgos, al comparecer ante el Congreso local, en el inicio de la Glosa del Cuarto Informe de Gobierno del Poder Ejecutivo estatal.
En el recinto oficial de sesiones del Palacio Legislativo, el secretario de la Comisión Permanente de Gobernación, diputado Paul Martínez Marie, al lado del vocal de la misma, diputado Genaro Ibáñez Martínez, a las 11:06 horas, dio inicio a este ejercicio de rendición de cuentas y dio a conocer el procedimiento a seguir.
Ante esta soberanía, el servidor público precisó que, durante el reciente año, la Segob ha participado en las 266 Mesas de Coordinación para la Construcción de la Paz realizadas en 51 municipios veracruzanos, manteniendo la estrecha colaboración del gobierno del estado con las Fuerzas Armadas y las fiscalías generales de la República y del estado.
Además, a través de 67 brigadas itinerantes, recibieron atención más de 100 mil 700 personas en su derecho a la identidad, origen, filiación, nombre y nacionalidad.
En casi 300 brigadas itinerantes del Registro Civil, este gobierno ha realizado más actos registrales que todos los gobiernos estatales y se acerca al millón de actos registrales. Además, ha llevado a Veracruz del último al primer lugar nacional en trámites del registro nacional de población e identidad.
Esta administración, en su cuarto año, ha otorgado más de 14 mil asistencias en audiencia a los usuarios de defensa y representación jurídica, más de tres mil asesorías en derecho y un millar de orientaciones a personas en situación vulnerable. Para fortalecer el sistema de justicia penal, realizó 27 mesas de justicia y 30 acuerdos en materia de protección de derechos, y capacitó a casi mil personas en más de 50 municipios.
De acuerdo con su titular, la Segob ha entregado casi cuatro mil títulos de propiedad en municipios de las regiones Huasteca Alta, Huasteca Baja, Totonaca, Nautla, Sotavento, Papaloapan y Los Tuxtlas, y ha instalado 77 consejos municipales de población.
Asimismo, informó que la población veracruzana migrante y sus familiares han sido atendidos en casi cinco mil casos de protección y más de tres mil asesorías.
Eric Cisneros dio cuenta también de los más de 45 millones de reproducciones de las cápsulas Orgullo Veracruzano, que promueven las riquezas naturales y humanas del estado, así como de los 33 títulos publicados por la Editora de Gobierno, que recuperan la memoria histórica, promueven la riqueza cultural del estado y apoyan la alfabetización en los pueblos originarios, de los cuales ha impreso más de 40 mil 900 ejemplares. Por primera vez –añadió-, se ha publicado textos bilingües, en lenguas indígenas y en español.
Además, la Secretaría de Gobierno atendió, a través de la Unidad de Transparencia, casi 490 solicitudes de información y se hizo acreedora a una mención especial en el Certamen de Innovación en Transparencia 2022, con el proyecto Portal de Transparencia Incluyente.
Cisneros Burgos destacó que, en este cuarto año, la Comisión Estatal de Búsqueda de Veracruz reportó casi 60 por ciento de localización de personas. La Comisión Ejecutiva Estatal de Atención Integral a Víctimas atendió a más de seis mil 600 víctimas, más de tres mil gestiones sociales y escolares, casi tres mil atenciones psicológicas y más de mil atenciones médicas.
Además, con la estrategia de coordinación estatal Cero Tolerancia a la Violencia contra las Mujeres y las Niñas en Veracruz, del Comité de Derechos Humanos del Consejo Veracruzano de la Agenda 2030, a través de 11 directrices generales y específicas, se busca poner fin a la discriminación y eliminar todas las formas de violencia de género. Las actividades derivadas han beneficiado a casi 46 mil personas.
En apego al programa de trabajo de la Declaratoria de Alerta por Violencia de Género contra las Mujeres de tipo Feminicida, detalló que se han realizado acciones de protección y atención integral especializada a más de seis mil 800 mujeres.
Al destacar el hermanamiento que promovió la dependencia a su cargo entre 14 municipios de la Huasteca, el secretario de Gobierno aseguró que “hay paz social porque hay una conjunción de esfuerzos en una misma dirección: hay promoción de nuestros valores en todo el estado, hay atención a quienes más necesitan”.
“Hay una procuración e impartición de justicia cada vez más presente y cuyas máximas responsabilidades las encabezan mujeres honorables. Hay claridad para gobernar, contundencia para trabajar y sensibilidad para estar del lado de la población”, concluyó.
Participación de diputadas y diputados
En la primera ronda, los diputados y las diputadas Paul Martínez Marie (Morena), Jaime Enrique de la Garza Martínez (PAN), Anilú Ingram Vallines (PRI), José Luis Tehuintle Xocua (PT), Tania María Cruz Mejía (PVEM) y Ruth Callejas Roldán (MC) preguntaron al funcionario sobre la participación de la Segob en las Mesas de Coordinación para la Construcción de la Paz, el trabajo coordinado con administraciones municipales entrantes, el estado en que se encuentra el Instituto Veracruzano de Migración, las estrategias para la atención y protección de los derechos humanos de este sector, así como las acciones para salvaguardar a los veracruzanos que migran a otros países.
También respecto a la atención a la violencia de género, feminicidios y desaparición de mujeres y niñas, los alcances del Centro de Justicia para Mujeres de Veracruz, resultados de la firma del Convenio de Colaboración para la Alimentación, Fortalecimiento y Actualización del Banco Estatal de Datos sobre casos de violencia contra las mujeres y la situación actual de los Consejos Municipales de Población en la entidad.
En la segunda ronda, participaron la diputada Maribel Ramírez Topete (Movimiento Ciudadano) y el legislador Sergio Lenin Guzmán Ricárdez (Morena), quienes abordaron la integración de un banco de datos de deudores alimentarios y acosadores sexuales, las acciones para garantizar orden y paz social y la relación de la Secretaría con los 212 gobiernos municipales.
A las 13:36 horas, el secretario de la Comisión de Gobernación, diputado Paul Martínez Marie, agradeció la presencia del titular de la Segob y dio por concluida esta comparecencia, la primera de este periodo de rendición de cuentas que el Poder Ejecutivo presenta ante el Poder Legislativo, con motivo del Cuarto Informe de Gobierno.
TE RECOMENDAMOS LEER:
Ley se aplica a cualquiera que atente contra una mujer: Cisneros
Xalapa
Desechan amparos de Marisol Luna y Jorge Manzo contra prórroga de rector de la UV

Xalapa, Ver. –(Vanguardia de Veracruz). – Los amparos promovidos por los académicos Marisol Luna Leal y Jorge Manzo Denes, quienes han insistido en ocupar la rectoría de la Universidad Veracruzana (UV), fueron desechados por el Poder Judicial de la Federación (PJF).
Ambos académicos interpusieron recursos legales tras la resolución de la junta de gobierno de la UV que decidió otorgar una prórroga de cuatro años a la actual administración encabezada por Martín Aguilar Sánchez, extendiendo su gestión como rector.
Sin embargo, los tribunales federales consideraron improcedentes sus demandas de amparo. En el caso de Marisol Luna, el documento judicial señala que se desechó “en ejercicio de la facultad que a esta juzgadora confiere el artículo 113, de la Ley de Amparo”.
En tanto, la resolución sobre el recurso interpuesto por Jorge Manzo señala que su reclamo no acredita una afectación real, actual o inminente.
“La afectación debe ser de realización pasada, presente o inminente (…); no sólo eventual, aleatoria o hipotética, dado que los actos probables no generan perjuicio”.
A pesar del fallo judicial, tanto Luna como Manzo han mantenido su interés por contender por la rectoría, lo que ha generado polémica en sectores académicos por su insistencia, aun cuando el proceso institucional ya fue concluido por las autoridades universitarias.
Por Paco De Luna
DCM
Xalapa
Daniela Griego, alcaldesa electa de Xalapa, se reúne con la gobernadora Rocío Nahle

Xalapa, Ver. (Vanguardia de Veracruz).- La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, se reunió este lunes con Daniela Griego, alcaldesa electa del municipio de Xalapa, capital del estado.
A través de redes sociales, la mandataria compartió una fotografía en la que posa en su oficina junto a Daniela Griego Ceballos, alcaldesa electa de Xalapa por Morena.
“Recibí a Daniela Griego, la alcaldesa electa de Xalapa. Como en todos los municipios, vamos a trabajar en forma coordinada y en el caso de la capital con una atención muy cercana. ¡Vamos bien!”, escribió Nahle García en sus redes sociales.
Cabe destacar que este es el primer diálogo institucional que encabeza Nahle García con la alcaldesa electa de la capital del estado, con quien busca formar una alianza para transformar Xalapa en beneficio de sus habitantes.
Así como esta, seguramente surgirán más reuniones de trabajo con el resto de los alcaldes y alcaldesas electas, pues la mandataria estatal aseveró que trabajará en los 212 municipios sin importar el partido político al que pertenezcan los ediles, ya que la intención es trabajar por el bien de las y los veracruzanos.
TE RECOMENDAMOS LEER:
Daniela Griego recibe constancia como alcaldesa electa de Xalapa
EJR
Xalapa
Culpan a CMAS Xalapa por daños en viviendas

Xalapa, Ver.-(Vanguardia de Veracruz).- Las maniobras para la construcción de un colector pluvial, así como la cuneta e introducción de la red de drenaje, causó afectaciones a dos propiedades en la calle del Arroyo, de la colonia Ampliación Vicente Guerrero.
Las familias afectadas comentaron que el personal de la Comisión Municipal de Agua y Saneamiento (CMAS) de Xalapa, Veracruz no ha acudido a revisar el caso, donde la tierra ya comenzó a deslavarse y cada vez está más cerca de los cimientos de las viviendas.
“Se les está cayendo hasta el puente”, explicaron los mismos vecinos de esta zona quienes tienen temor porque continúan las lluvias y la tierra sigue con reblandecimiento por tanta humedad generada por las tormentas.
“Se derrumbó afuera de mi casa. Se partió la obra esa que están haciendo, se partió y abrió hasta mi local. Está preocupante, es alarmante. Ya se asentó más mi local y no tarda en deslavarse la otra parte”, explicó Laura, una de las afectadas.
Fue la mañana de este lunes 30 de junio que se percataron en estas viviendas que la tierra se desmoronó y que la cuneta también se partió, lo que les generó temor ante las posibilidades de mayores afectaciones.
Por Paco De Luna
DAD
-
Veracruz Puertohace 18 horas .
Mueren dos personas al caer un auto al mar, en Veracruz
-
Xalapahace 24 horas .
¡Un biker sin vida y otro herido en el derrape del libramiento de Cardel, en La Antigua!
-
Rojo Acontecerhace 11 horas .
Hallan sin vida a niña reportada como desaparecida, en Tuxpan
-
Rojo Acontecerhace 15 horas .
Ex secretaria de Salud de Veracruz se ampara para evitar detención
-
Mundohace 17 horas .
Genaro García Luna y El Chapo, juntos en la misma prisión
-
Méxicohace 11 horas .
Dan dos años de prisión a prefecta por acoso que generó la muerte de estudiante, en Pachuca
-
Méxicohace 18 horas .
Suspenden clases en Guerrero por tormenta tropical “Flossie”
-
Rojo Acontecerhace 14 horas .
Rescatan auto que cayó al agua, en Veracruz, cuyos ocupantes murieron