Nuestras Redes

México

En Chiapas se reveló que el crimen organizado le cobra piso a las iglesias evangélicas

Publicado

-

Motozintla, Chis. (Vanguardia de Veracruz).- Se dio a conocer que el crimen organizado exige cuotas de 30 mil pesos a iglesias evangélicas, todo esto en la Sierra Mariscal, una zona que ha resultado afectada por el crimen organizado.

Se informó que lo anterior fue revelado por el pastor Francisco Napabe, mismo que apuntó que aproximadamente unos 100 templos de la iglesia evangélica se han visto obligados a cerrar ante el cobro de derecho de piso.

ople0325001b
banner150325
banner150325-11

De igual forma, expresó detalladamente que incluso esta situación ha cobrado vidas, y relató el reciente asesinato de uno de sus compañeros por no querer pago dicha cuota.

“Nuestro compañero de la Iglesia ‘Monte de Sión’ fue hallado sin vida a la orilla del río. Se resistió a pagar la cuota exigida por el narcotráfico y, lamentablemente, su negativa le costó la vida. La situación es crítica y muchas comunidades religiosas enfrentan la difícil decisión de cerrar sus templos para proteger a sus fieles”, añadió.

Dicha información refleja la situación que existe en la actualidad en el estado de Chiapas, donde la violencia provocada por la delincuencia organizada también amenaza la libertad religiosa.

Se sabe que cerca de 20 mil personas se encuentran desplazadas forzadamente de unos 30 municipios indígenas de Chiapas debido a la violencia por grupos armados que buscan controlar estos territorios, en los últimos años, las comunidades indígenas han advertido un aumento en la violencia e inseguridad en la entidad.

 

Te recomendamos:

Asesinan en escuela de Taxco a comisario de Temaxcalapa, en Guerrero

CAMO

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram

México

Localizan sin vida a alpinista, tras caer a una barranca en el Iztaccíhuatl

Publicado

-

Puebla. (Vanguardia de Veracruz). – Un joven alpinista de 30 años fue localizado sin vida, tras presuntamente sufrir un accidente y terminar atrapado cuando pretendía subir al volcán Iztaccíhuatl, en Puebla.

Los primeros informes señalan que el masculino, quien fue identificado como Erick, se había accidentado durante un recorrido por el volcán de Puebla, lo que generó la alerta de sus compañeros, por lo que informaron a las autoridades.

ople0325001b
banner150325
banner150325-11

Ante el reporte, voluntarios del alpinismo, rescatistas de la Cruz Roja Mexicana y personal de emergencia ascendió hasta el coloso dónde desplegaron un operativo de búsqueda desde las 10 horas del 17 de marzo.

Horas más tarde, las autoridades informaron de la localización del cuerpo del alpinista en una barranca del ejido de Atzompa, donde civiles ya intentaban rescatar el cadáver para llevarlo hasta la superficie.

En las labores de rescate, de acuerdo con las autoridades, participaron más de 14 socorristas y brigadistas.

Personal de Rescate Alpino informó que en el lugar se continúa la búsqueda de otro hombre que ascendió desde el 14 de marzo a la Malintzin, momento en que se perdió todo tipo de comunicación con él, por lo que han presentado una denuncia formal de desaparición ante la Fiscalía General del Estado (FGE).

Hasta este 17 de marzo, en Puebla se han reportado un total de cuatro accidentes en montañas, estos han dejado un saldo de dos muertes hasta ahora.

 

Te recomendamos leer:

Aeronave cae al mar en Honduras; hay seis muertos

EAL

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

México

Fiscalía de Jalisco registra más de mil 300 objetos en rancho Izaguirre de Teuchitlán

Publicado

-

Teuchitlán, Jal.- (Vanguardia de Veracruz).- Las autoridades mexicanas han registrado más de 1,300 objetos en el Rancho Izaguirre de Teuchitlán, Jalisco, un sitio que ha sido identificado como un centro de reclutamiento y exterminio del crimen organizado.

Entre los objetos hallados se encuentran 154 pares de zapatos, así como una gran cantidad de prendas de vestir. Estos descubrimientos forman parte de una base de datos detallada que se está actualizando conforme avanzan las investigaciones.

ople0325001b
banner150325
banner150325-11

Entre los hallazgos incluyen restos óseos, casquillos de bala y objetos personales que sugieren que el lugar fue utilizado para reclutar y asesinar a jóvenes engañados con ofertas de trabajo falsas.

La Fiscalía de Jalisco ha publicado una lista de objetos personales hallados en el rancho, con el objetivo de que familiares de personas desaparecidas puedan identificarlos. La lista incluye playeras, mochilas, zapatillas, faldas, mallas, blusas, entre otros artículos.

Recientemente, se han identificado pertenencias de personas desaparecidas originarias de Veracruz, lo que ha generado esperanza entre las familias que buscan respuestas sobre el paradero de sus seres queridos.

La magnitud de los hallazgos ha llevado a las autoridades a reforzar las investigaciones y a considerar la posibilidad de que la Fiscalía General de la República se haga cargo del caso. El gobierno mexicano ha anunciado planes para intensificar la búsqueda de desaparecidos en todo el país.

Te recomendamos leer

Colectivos acusan a la FGR de restringir el acceso al rancho Izaguirre en Teuchitlán, Jalisco

 

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

México

Caen cuatro presuntos sicarios tras ataques contra fuerzas de seguridad en Michoacán y Jalisco

Publicado

-

Morelia, Mich. (Vanguardia de Veracruz).- Cuatro presuntos sicarios integrantes de una célula delictiva fueron detenidos tras una serie de ataques contra fuerzas de seguridad en municipios de Michoacán y Jalisco.

De acuerdo con las autoridades, los detenidos forman parte del grupo liderado por Heraclio Guerrero Martínez, alias “El Tío Lako”, quien es considerado uno de los operadores más cercanos a Nemesio Oseguera Cervantes, alias “El Mencho”, líder máximo de un cártel de México.

ople0325001b
banner150325
banner150325-11

Los ataques, que se registraron en municipios como Yurécuaro, Tanhuato, Tangamandapio, Chilchota, Chavinda y La Piedad, resultaron en un saldo de nueve víctimas mortales, incluyendo cuatro soldados del Ejército, dos guardias nacionales y tres presuntos sicarios.

Los detenidos portaban chalecos tácticos con el seudónimo de “El Tío Lako”, lo que sugiere su conexión directa con un grupo delictivo. La detención de estos presuntos sicarios es parte de los esfuerzos de las autoridades para desmantelar las estructuras criminales.

Las autoridades han confirmado que los ataques fueron realizados por el crimen organizado, y las primeras investigaciones apuntan a que “El Tío Lako” podría estar detrás de estos incidentes violentos.

TE RECOMENDAMOS LEER

Retiran más de 40 cámaras de vigilancia usadas por células delictivas en Santa Cruz Huatulco, Oaxaca

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

Tendencia