Nuestras Redes

CDMX

En 2016 fue la última visita del papa Francisco a México

Publicado

-

Ciudad de México.- (Vanguardia de Veracruz).- La mañana de este 21 de abril se confirmó la lamentable muerte del papa Francisco, primer pontífice latinoamericano, quien se caracterizaba por su apoyo a la gente humilde, humanista y partidario de la transformación católica.

El papa Francisco, cuyo nombre real era Jorge Mario Bergoglio, fue el último pontífice en visitar nuestro país. Su viaje ocurrió en febrero de 2026 y visitó la Ciudad de México, el Estado de México, Chiapas, Chihuahua y Michoacán, tiempo que recorrió iglesias y comunidades para promover valores como paz y respeto, así como el diálogo entre culturas y religiones.

México ha sido bendecido con la visita de máximo tres máximos representantes del Vaticano, cinco veces lo hizo el papa Juan Pablo II en los años 1979, 1990, 1993, 1999 y 2002; una vez acudió al país Benedicto XVI en 2012, mientras que Francisco lo hizo en 2016.

La Secretaría de Relaciones Exteriores señaló que la vista del papa Francisco comenzó a dialogarse en 2014, cuando el expresidente de México, Enrique Peña Nieto viajó a la Santa Sede, en Roma, para entrevistarse con el pontífice.

En aquella visita, el priista le obsequió al papa una imagen de la Virgen de Guadalupe, además de una playera de la Selección Mexicana de futbol. En ese momento lo invitó a México y el papa Francisco aceptó de inmediato, pero la fecha oficial fue anunciada después.

Durante la última visita papal en territorio mexicano, el pontífice argentino sostuvo reuniones con políticos, gobernantes, jóvenes, niños, indígenas, sacerdotes, enfermos, adultos mayores, trabajadores e internos en prisiones.

TE RECOMENDAMOS LEER:

Cardenales mexicanos entre los candidatos para suceder al papa Francisco

EJR

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram

CDMX

Fiscalía de CDMx descartó homicidio del feminicida serial de Iztacalco, en CDMX

Publicado

-

Ciudad de México.- (Vanguardia de Veracruz).- La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) confirmó que la muerte de Miguel “N”, conocido como el feminicida serial de Iztacalco, no fue homicidio, sino resultado de una caída al interior de su celda.

Según informó la titular de la dependencia, Bertha Alcalde, el detenido sufrió una contusión mientras dormía, lo que derivó en una intoxicación y posteriormente en un paro cardiorrespiratorio que le causó la muerte.

Miguel “N” falleció el pasado domingo 13 de abril en el Hospital General de Iztapalapa, adonde fue trasladado tras la caída sufrida en el Reclusorio Preventivo Varonil Oriente, donde estaba recluido desde abril de 2024.

En ese momento, se tenía prevista una audiencia para vincularlo a proceso por dos casos adicionales relacionados con feminicidios, pero esta fue suspendida debido a su hospitalización.

El presunto feminicida estaba bajo vigilancia constante con un custodio y recibía tratamiento con medicamento controlado supervisado por el servicio médico del penal. La Fiscalía destacó que ya se iniciaron las investigaciones correspondientes para esclarecer las circunstancias del fallecimiento, aunque hasta ahora no se ha encontrado indicio alguno de que haya sido provocado.

Miguel “N” estaba acusado de al menos siete feminicidios y tentativa de feminicidio, con crímenes que se remontan incluso a una década atrás. Su detención se dio tras el hallazgo del cuerpo de María José, una joven de 17 años, y en su domicilio se encontraron restos óseos, evidencias biológicas y libretas con anotaciones relacionadas con sus crímenes.

Te recomendamos leer

Feminicida serial de Iztacalco muere tras sufrir caída en el Reclusorio Oriente, en CDMX

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

CDMX

Incendio forestal se sale de control en la autopista México-Pachuca

Publicado

-

Ciudad de México.- (Vanguardia de Veracruz).- Un fuerte incendio de pastizales y un aserradero movilizó la tarde de este martes a cuerpos de emergencia en la autopista México-Pachuca, a la altura de la Central de Abastos de Tecámac.

El siniestro se extendió rápidamente debido a la presencia de madera y pastizales secos en la zona, complicando las labores para controlar las llamas. Elementos de bomberos, Protección Civil y policías acudieron al lugar para combatir el fuego y evitar que se propagara hacia la autopista, que resultó afectada en su circulación, generando congestionamientos y retrasos para los conductores.

El incendio permaneció activo por varias horas, y aunque los equipos de emergencia lograron contener gran parte del fuego, las labores para su total extinción continuaban pasadas las 18:30 horas. La rápida movilización de los cuerpos de emergencia fue clave para evitar una tragedia mayor en esta zona de alta circulación vehicular.

Las autoridades exhortaron a la población a extremar precauciones al transitar por la autopista México-Pachuca y a respetar las indicaciones de los cuerpos de emergencia para evitar accidentes derivados del humo y la visibilidad reducida en el área afectada.

Se investiga el origen del incendio, aunque algunas versiones preliminares apuntan a que pudo haber sido provocado por la acumulación de material inflamable en el aserradero o por descuidos en la zona de pastizales.

En resumen, el incendio de pastizales y madera en un aserradero junto a la autopista México-Pachuca movilizó a múltiples cuerpos de emergencia, quienes lograron controlar la situación sin que se reportaran heridos hasta el momento.

Te recomendamos leer

Camioneta Silverado envuelta en llamas, en Ciudad Valles

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

CDMX

Aprueban diputados reglamento de la Comisión Permanente, en CDMX

Publicado

-

Ciudad de México.- (Vanguardia de Veracruz).- La Cámara de Diputados aprobó por unanimidad, con 434 votos a favor, cero en contra y cero abstenciones, el nuevo Reglamento de la Comisión Permanente, que busca estructurar el debate legislativo bajo criterios de paridad, pluralidad e inclusión.

Este reglamento entrará en vigor a partir del 1 de mayo, al concluir el primer año del periodo legislativo. El documento establece que las sesiones de la Comisión Permanente se realizarán preferentemente los miércoles, de manera presencial o semipresencial, con una duración máxima de cuatro horas, ampliable si el Pleno así lo acuerda.

Además, regula la conformación de la Mesa Directiva, integrada por una presidencia, tres vicepresidencias y una secretaría por cada grupo parlamentario, garantizando una representación plural e incluyente.

El reglamento también define el proceso para la presentación y discusión de temas en la agenda política, otorgando a cada grupo parlamentario una bolsa de tiempo para sus intervenciones y estableciendo rondas de debate en orden ascendente.

Entre las facultades que tendrá la Comisión Permanente destacan recibir la protesta del presidente de la República en caso de ausencia ante el Congreso, convocar a sesiones extraordinarias, ratificar nombramientos en embajadas y altos cargos de Hacienda y las Fuerzas Armadas, así como conceder licencias a legisladores durante los recesos.

La aprobación unánime de este reglamento representa la primera vez en 20 años que la Comisión Permanente cuenta con una normatividad propia y específica, lo que permitirá ordenar y transparentar sus trabajos durante los periodos en que el Congreso esté en receso.

Te recomendamos leer

Descarta Sheinbaum acudir a funeral del Papa Francisco; enviará a Gobernación

 

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

Tendencia