Xalapa
Empresas quisieron cobrar millones: Sefiplan

Xalapa, Ver.- El titular de la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan), José Luis Lima Franco, informó que detectaron que empresas intentaron cobrar facturas por montos de hasta mil millones de pesos.
El caso ya fue notificado a la Contraloría General del Estado, para que se lleven a cabo las debidas investigaciones y se determine si el Gobierno de Veracruz interpondrá o no la denuncia ante la Fiscalía General del Estado (FGE).
“Hay empresas que no pasaron el proceso de validación (…) la Contraloría General del Estado tendrá que hacer los temas de investigación o lo que ellos consideren en temas de responsabilidades”.
Lima Franco comentó que en 2020 Sefiplan pagó deudas de un millón de pesos por proveedor, y en este 2021 aumentaron los montos, “quizás podemos llegar a 15 millones con las empresas más grandes pero la intención es llegar a más empresas y que haya derrama económica en el estado, que sean deudas validadas”.
Refirió que el pago de deuda no sólo será para las 100 empresas de este 2021, sino que el gobierno de Veracruz buscará la posibilidad de liquidar a más, porque se busca que prevalezcan, reactiven los empleos y la economía local.
Por Paco De Luna
TE RECOMENDAMOS LEER:
Xalapa
Aprueban nuevo presidente del OPLE de Sayula de Alemán

Xalapa, Ver. (Vanguardia de Veracruz).- Representantes de partidos políticos solicitaron al Organismo Público Local Electoral (OPLE) de Veracruz reforzar las medidas de seguridad en el Consejo Municipal de Sayula de Alemán, luego de que se reportara la presunta desaparición de su presidente, Efrén Basilio Tadeo.
Durante una sesión extraordinaria realizada este miércoles, el Consejo General del OPLE aprobó la designación de Gregorio Sánchez Ambrosio como presidente provisional del órgano en dicho municipio.
En el encuentro, las representaciones de los partidos Acción Nacional y Movimiento Ciudadano (MC) expresaron preocupación por la integridad del resto del personal del consejo local. Ana Cristina Ledezma, representante del PAN, señaló que existe inquietud entre los consejeros tras la desaparición del titular.
“Solicitamos de manera respetuosa que, ante los hechos registrados en el municipio, se refuerce la seguridad para los integrantes del consejo municipal”, expresó.
Por su parte, Miguel Ángel Morales Morales, representante de MC, respaldó la petición al OPLE y pidió garantizar la seguridad del personal electoral en Sayula de Alemán.
En respuesta, la consejera presidenta del organismo, Marisol Alicia Delgadillo Morales, informó que ya se solicitó el respaldo de autoridades de los tres órdenes de gobierno para brindar protección a los funcionarios electorales y a la ciudadanía durante los comicios.
“Hemos dado seguimiento a estos hechos y se mantiene la coordinación con los tres niveles de seguridad para blindar al Consejo General, a sus integrantes y a los ciudadanos que participarán en la jornada del 1 de junio”, puntualizó.
Cabe mencionar que la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, confirmó que se abrió una carpeta de investigación por la presunta privación de la libertad de Efrén Basilio Tadeo. No obstante, añadió que solicitó al OPLE su remoción del cargo, debido a que es tío de Nataly Basilio Blas, actual candidata a la sindicatura por el Partido del Trabajo (PT) en ese municipio.
Xalapa
Padres de familia de una telesecundaria bloquean la vía Las Trancas-Coatepec

Emiliano Zapata, Ver. (Vanguardia de Veracruz).- Para exigir la restitución de la directora en la escuela telesecundaria “Benito Juárez”, un grupo de padres de familia se manifestó, pero también bloqueó la carretera Las Trancas-Coatepec, este miércoles 28 de mayo.
El plantel educativo se ubica en la comunidad Alborada, municipio de Emiliano Zapata, Veracruz, donde los inconformes dieron a conocer que el motivo de la protesta fue porque destituyeron a la directora Margarita Herrera Garrido.
“Estamos aquí porque queremos que la regresen. No queremos que nos quiten a la maestra. Ayer la directora sacó sus cosas de la dirección”, indicaron los familiares de los estudiantes.
El bloqueo se dio en la vía del tren de la comunidad, misma que se ubica a casi ocho kilómetros de la zona conocida como Las Trancas, en inmediaciones de la capital veracruzana.
Piden que no haya cambios de profesores y dirección, porque se acerca la etapa final del ciclo escolar 2025 y consideran que podría haber afectaciones con la firma y entrega de documentos.
Por Paco De Luna
DAD
Xalapa
Hay cuatro denuncias por elección del Poder Judicial, en Veracruz

Xalapa, Ver. (Vanguardia de Veracruz).- El Instituto Nacional Electoral (INE) en Veracruz ha recibido cuatro quejas relacionadas con el proceso de elección del Poder Judicial de la Federación, informó la secretaria del Consejo Local, Christian Mariana Ceballos Garduño.
En entrevista, precisó que las denuncias se interpusieron contra aspirantes a cargos de jueces y magistrados, específicamente dos dirigidas a integrantes de la Sala Regional Xalapa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, una más contra una magistratura del Tribunal de Disciplina Judicial, y otra contra personas juzgadoras del distrito judicial 1.
Ceballos Garduño explicó que las principales causas de estas quejas son presuntos actos anticipados de precampaña y campaña, principalmente por difusión de contenido en redes sociales.
“Todas las quejas provienen de la ciudadanía. Son por difusión de campañas, actos anticipados de campaña y precampaña, y sobre todo por publicaciones en redes sociales”, detalló.
En el caso de la denuncia contra personas juzgadoras del distrito judicial 1, esta fue tramitada por el distrito 8 con sede en Veracruz. Las otras tres quejas fueron remitidas a la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral del INE, instancia encargada de realizar la investigación correspondiente.
Una vez concluidos los procedimientos, los expedientes serán turnados a la Sala Regional Xalapa o a la instancia correspondiente para su resolución.
La funcionaria recordó que estos casos se tramitan como procedimientos especiales sancionadores, los cuales deben resolverse en un plazo máximo de cuatro meses. “La Sala Superior ya ha establecido que los procedimientos ordinarios no deben exceder un año, y los especiales deben concluirse entre tres y cuatro meses”, puntualizó.
-
Veracruzhace 23 horas .
6 mil credenciales vencidas no fueron repuestas en Veracruz: INE
-
Coatzintlahace 23 horas .
Padres rescatan a estudiante del Cobaev, ya que un taxista no la dejaba bajar, en Coatzintla
-
Rojo Acontecerhace 21 horas .
¡Encuentran un cadáver a orilla de la carretera Tuxpan-Tampico!
-
Uncategorizedhace 24 horas .
Le roban dinero que acababa de sacar del banco, en Poza Rica
-
Uncategorizedhace 23 horas .
Incrementa empleo en Veracruz: Inegi
-
Papantlahace 17 horas .
Padres acusan ciberacoso en la telesecundaria “Israel C. Téllez” de Papantla
-
Xalapahace 21 horas .
Nombran a Stephany Rosas como titular de la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción, en Veracruz
-
Mundohace 24 horas .
EE.UU. no impondrá pena de muerte a hijo de “El Chapo”