Nuestras Redes
Ople Veracruz

CDMX

Emiten “Top 10” de las personas que marcarán el 2024 en México

Publicado

-

Ciudad de México.- (Vanguardia de Veracruz).- A dos días de que inició el año, emitieron una lista sobre las 10 personas que dejarán marcado el 2024, entre ellas hay políticos, cantantes y deportistas, cada uno por el impacto que causa en la sociedad.

La primera es Claudia Sheinbaum Pardo, coordinadora de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación, quien es considerada como una de las mujeres más influyentes en el país, ya que cuenta con más del 50 por ciento de apoyo para convertirse en la primera presidenta de México.

Otra de las favoritas, es Xóchitl Gálvez, precandidata única a la presidencia de México por la coalición PAN, PRI y PRD, quien busca ganarse a la gente con temas de seguridad, derechos humanos y de salud.

Le sigue Andrés Manuel López Obrador, Presidente de México, quien será recordado por las megaobras que ha construido durante su mandato, entre ellas el Tren Maya, el Corredor Transístmico, la refinería de Dos Bocas, el Aeropuerto Internacional de Tulum, así como el Aeropuerto Internacional “Felipe Ángeles”, entre otras.

Dante Delgado, dirigente nacional de Movimiento Ciudadano (MC), también aparece en la lista, quien asombró a los partidos de oposición por su postura tras la renuncia a la candidatura presidencial de Samuel García, actual gobernador de Nuevo León.

Delgado anunció que a más tarde el 20 de enero, Movimiento Ciudadano dará a conocer el nombre de la persona que contenderá por la sucesión de López Obrador.

Sandra Cuevas, la polémica y auténtica alcaldesa de Cuauhtémoc pasará a la historia de México por su esfuerzo de mejorar al mundo de la política. La mandataria se comprometió a buscar su propio rumbo con un nuevo partido, mismo que dará a conocer el 15 de enero.

Lila Avilés, directora mexicana, es otra de las personas del año por su película “Tótem”, quien representará a México en los premios Óscar 2024.

Lo inesperado para muchos es que el intérprete de corridos tumbados, Peso Pluma, así como Luis Miguel, también están en el top, ya que ambos fueron los artistas varoniles más escuchados en listas de reproducción, además de que agotaron los boletos para sus conciertos ofrecidos.

Sergio “checo” Pérez, piloto mexicano de la Fórmula 1, y Alexa Moreno, gimnasta mexicana, aparece en el listado.

Moreno se convirtió en una de las atletas mexicanas más destacadas, pues gracias a su esfuerzo y mejoría en su respectiva disciplina, este 2024 participará en sus terceros Juegos Olímpicos, donde buscará subir al podio, dejando en alto el nombre de México.

TE RECOMENDAMOS LEER:

Alexa Moreno obtiene el cuarto lugar en Mundial de Gimnasia Artística

EJR

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram

CDMX

Condenan a 5 años de cárcel a Diego “N”, exalumno del IPN, por presunta pornografía infantil

Publicado

-

Ciudad de México. (Vanguardia de Veracruz).- Un exalumno del Instituto Politécnico Nacional (IPN), identificado como Diego “N”, fue sentenciado a cinco años de prisión por el delito de pornografía infantil.

El fallo judicial representa el primer caso en el que el joven enfrentará una condena efectiva, tras haber sido absuelto previamente en dos carpetas de investigación relacionadas con otros delitos contra la intimidad sexual de mujeres.

La sentencia se dictó tras comprobarse que en dispositivos electrónicos pertenecientes a Diego “N” se encontraron archivos con material de pornografía infantil. Las autoridades determinaron que el acusado almacenó y conservó dicho contenido, lo que constituye un delito grave según la legislación mexicana.

Es importante destacar que, anteriormente, Diego “N” había enfrentado acusaciones por manipular fotografías de compañeras del IPN mediante inteligencia artificial para crear imágenes íntimas falsas.

La sentencia ha despertado reacciones entre la comunidad del IPN y colectivos de mujeres, quienes han exigido mayor protección y justicia ante la violencia digital y los delitos sexuales en el entorno académico.

Te recomendamos leer

Matan a dos maestros de telesecundaria en Palizada, Campeche

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

CDMX

Impuesto a remesas podría generar respuestas recíprocas, advierte Marcelo Ebrard

Publicado

-

Ciudad de México. (Vanguardia de Veracruz).- La propuesta de impuesto a las remesas enviadas desde Estados Unidos, que actualmente ha sido reducida del 5% al 3.5% en la Cámara de Representantes, sigue generando preocupación en el gobierno y el sector empresarial de México.

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, advirtió que la imposición de este gravamen podría traer consigo respuestas recíprocas por parte de México y otros países afectados, en caso de que la medida finalmente se concrete.

Ebrard subrayó que el gobierno mexicano continuará trabajando para evitar la aplicación de cualquier impuesto sobre las remesas, pues considera que afecta principalmente a las familias de bajos recursos y representa una doble tributación para los migrantes que ya pagan impuestos en Estados Unidos.

El presidente de la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (Concamin), Alejandro Malagón, respaldó la postura de Ebrard y expresó que el sector industrial también rechaza el impuesto, aunque la tasa haya sido reducida.

Tanto Ebrard como Malagón coincidieron en la necesidad de buscar alternativas y mantener el diálogo con las autoridades estadounidenses para proteger los intereses de los migrantes y sus familias.

Te recomendamos leer 

Sheinbaum y Trump vuelven a sostener llamada; mantienen negociaciones

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

CDMX

En julio empieza la canícula, los 40 días más calurosos del año

Publicado

-

Ciudad de México. (Vanguardia de Veracruz).- El próximo 3 de julio dará inicio la canícula, considerado tradicionalmente como el periodo de los 40 días más calurosos del año en México. Durante este lapso, las temperaturas suelen alcanzar sus máximos históricos y las condiciones climáticas se vuelven extremadamente secas y cálidas.

Este año, las previsiones meteorológicas advierten que la canícula de 2025 podría romper todos los récords históricos de temperatura, pues se esperan olas de calor intensas que superarán los 45 grados centígrados en diversas regiones del país, lo que representa un riesgo significativo para la salud y el bienestar de la población.

Los estados que serán afectados por las altas temperaturas son Campeche, Colima, Chiapas, Guerrero, Hidalgo, Michoacán, Morelos, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz, Yucatán. Esto de acuerdo a la Servicio Meteorológico Nacional.

Para prevenir los efectos de las olas de calor, las autoridades recomiendan extremar precauciones, mantenerse hidratados, evitar la exposición prolongada al sol, abstenerse de dejar a personas o mascotas dentro de vehículos cerrados y estar atentos a las recomendaciones oficiales durante este periodo de calor extremo.

Te recomendamos leer:

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

Tendencia