CDMX
Emite AMLO el Plan General de Reconstrucción y Apoyo a la Población Afectada en Guerrero

Ciudad de México.- (Vanguardia de Veracruz).- Durante su conferencia de prensa de este miércoles, el Presidente Andrés Manuel López Obrador emitió la lista de 20 acciones que implementarán en Guerrero para restaurar las ciudades afectadas por el impacto del huracán “Otis”.
Este es el Plan General de Reconstrucción y Apoyo a la Población Afectada en Acapulco y Coyuca de Benítez:
1) Apoyar con todo lo necesario a los familiares de quienes perdieron la vida por el huracán e intensificar la búsqueda de los desaparecidos.
2) Adelantar dos meses, a partir del lunes 6 de noviembre, el pago de todos los programas del Bienestar.
3) Incorporar a 10 mil jóvenes más al programa Jóvenes Construyendo El Futuro para realizar labores de limpieza, construcción, pintura y otras actividades, a partir de este 1 de noviembre.
4) Aumentará el doble el número de becas para estudiantes de nivel básico, pasando de 45 mil a 90 mil becas.
5) Se establecerán seis meses de prórroga en el pago de INFONAVIT, FOVISSSTE e IMSS.
6) No se pagará el servicio de energía eléctrica de noviembre de 2023 a febrero de 2024.
7) Se entregará una canasta básica de 24 productos alimenticios a cada familia por semana. Serán alrededor de 250 mil familias damnificadas, lo que implicará distribuir 3 millones de canastas básicas durante 3 meses.
8) Se otorgarán, a partir de esta semana, 8 mil pesos para limpieza y pintura a todos los hogares y a las viviendas afectadas, desde 35 mil pesos hasta 60 mil pesos.
9) A todas las familias damnificadas se les entregará un paquete de enseres domésticos que consiste en: 1 cama, 1 estufa, 1 refrigerador, 1 ventilador y 1 vajilla.
10) Se otorgarán 20 mil créditos a la palabra de 25 mil pesos, sin intereses, pagaderos en 3 años, con 6 meses de gracia, en beneficio de pequeños comerciantes y otros prestadores de servicios.
11) El Gobierno de México destinará del Presupuesto de este año 10 mil millones de pesos para el abastecimiento y mejoramiento de las líneas de distribución de agua, arreglo de calles, hospitales, escuelas y el mejoramiento de los dos aeropuertos.
12) No se cobrará IVA, ISR y otros impuestos y derechos ni en Acapulco ni en Coyuca desde octubre de 2023 hasta febrero de 2024.
13) Se establecerá en cada colonia de más de mil viviendas un cuartel de la Guardia Nacional con 250 elementos, para garantizar la paz y evitar el robo en establecimientos comerciales y viviendas.
14) Nacional Financiera otorgará créditos sin intereses para pequeñas y medianas empresas.
15) La Secretaría de Hacienda y Crédito Público apoyará con el pago de la mitad de los intereses a quienes soliciten créditos. Esta medida está destinada a 377 hoteles.
16) La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) destinará 218 millones de pesos de su presupuesto actual para rehabilitar la autopista Acapulco – Chilpancingo, la carretera federal y los libramientos que conectan la Costa Grande con la Costa Chica de Guerrero, así como puentes y otra infraestructura.
17) Toda la obra de reconstrucción de Acapulco y Coyuca será coordinada por la secretaria María Luisa Alcalde y la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado.
18) Emitió López Obrador un especial reconocimiento a los trabajadores y directivos de la Comisión Federal de Electricidad por su labor, ya que en una semana han logrado restituir prácticamente todo el servicio de energía eléctrica en Acapulco.
19) Asimismo, destacó “el trabajo responsable de 19 mil soldados, marinos y elementos de la Guardia Nacional, quienes son los responsables de aplicar los planes de auxilio a la población y llevar a cabo labores de limpieza, levantamiento de árboles, abasto de despensas, de agua, atención médica, traslado de enfermos y seguridad pública”.
20) Nuestro reconocimiento al pueblo de Acapulco y Coyuca de Benítez, que a pesar de estar afectados, no han perdido la fe y siguen luchando por la vida.
TE RECOMENDAMOS LEER:
Norma Piña pide a AMLO procedimiento para entregar fideicomisos a afectados por “Otis”
EJR
CDMX
Casos de gusano barrenador en México, bajo control, asegura Senasica

Ciudad de México .- (Vanguardia de Veracruz). – Una disminución del 18.5 por ciento desde el 24 de junio se ha tenido en el registro de casos activos de gusano barrenador en animales, reconoció el director del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad agroalimentaria (Senasica), Francisco Javier Calderón Elizalde.
Durante la conferencia matutina de este jueves 10 de julio, el funcionario destacó que desde mayo se realizan acciones de refuerzo y control para combatir y erradicar la enfermedad, por lo que actualmente los casos de gusano barrenados se encuentran bajo control.
De acuerdo con el titular de Senasica, hasta el 9 de julio se registraban 392 casos, sin embargo, reconoció que desde mayo los casos comenzaron a descender.
Según el informe más reciente presentado por el funcionario federal, el número de animales infectados diariamente ha disminuido un 18.5% desde el 24 de junio, lo que marca un punto de inflexión positivo en la contención del brote.
Asimismo, detalló que de estos casos 345 se encuentran acticos, los cuales están concentrados en el sur del país, para lo cual presentó un gráfico.
Además de señalar que se han desplegado médicos veterinarios en las zonas afectadas y se han liberado moscas estériles para combatir la plaga de gusano barrenados.
Y aseguró que se prevé que en no más de dos semanas el caso esté completamente inactivo.
Desde el Palacio Nacional, Calderón Elizalde confirmó que el cierre de la frontera de Estados Unidos se debe al reporte de un nuevo caso en Ixhuatlán de Madero en Veracruz, sin embargo, destacó que inmediatamente de desplegó personal en la zona para identificar y tratar a los animales afectados, además de reforzar las acciones de control.
Te recomendamos leer:
EAL
CDMX
Localizan cráneos y huesos en una construcción en la colonia Guerrero

Ciudad de México. (Vanguardia de Veracruz).- A través de sus redes sociales, Ceci Flores, líder del colectivo de Madres Buscadoras de Sonora, reportó la presencia de restos óseos humanos en un inmueble en construcción de la colonia Guerrero en la Ciudad de México.
La madre buscadora informó que una llamada anónima le alertó de la presencia de ocho cráneos y diversos huesos humanos en un inmueble localizado en la alcaldía Cuauhtémoc, por lo que le envió las pruebas a la alcaldesa Alessandra Rojo de la Vega.
“Le envié las pruebas a Alessandra Rojo de la Vega y fue inmediatamente al lugar. Cuando llegaron encontraron huesos humanos, pero no los cráneos porque ya los habían escondido; serán los peritos quienes digan de dónde salieron”, comentó Ceci Flores.
La alcaldesa de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega, compartió un video en el que dio a conocer que asistió al lugar, junto con su equipo.
“Recibí una llamada de Ceci, una madre buscadora, a quien le hicieron llegar una imagen de varios cráneos pequeños en una obra sobre Reforma, en la alcaldía Cuauhtémoc. Venimos a atender su llamado”.
La alcaldesa informó que, ante los hechos, dieron aviso a la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, por lo que se esperaba su arribo al inmueble.
Rojo de la Vega, a través de un video que compartió en redes sociales, detalló que el sitio podría haber sido en algún momento un panteón; sin embargo, no lo han podido confirmar y llevarán a cabo las investigaciones correspondientes.
2/2 pic.twitter.com/gNmLfvsGjh
— Ceci Flores 6623415616 (@CeciPatriciaF) July 10, 2025
— Alessandra Rojo de la Vega (@AlessandraRdlv) July 10, 2025
CDMX
Asegura Profepa 43 aves silvestres en un inmueble en CDMX, por posesión ilegal

Ciudad de México. (Vanguardia de Veracruz). – El aseguramiento de 43 aves silvestres en un domicilio ubicado en la colonia Condesa, en Ciudad de México, dio a conocer la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), las cuales no contaban con marcaje y documentación.
En su comunicado, la Profepa dio a conocer que inspectores acudieron al lugar tras una denuncia ciudadana, en donde al realizar un cateo se localizaron 43 ejemplares de aves silvestres, los cuales se encuentran en aparente buen estado físico.
Además de señalar que estas se encontraban sin marcaje y sin documentación que acredite la legal procedencia de los ejemplares, por lo que fueron asegurados de manera temporal, quedando depositados en el mismo domicilio.
Durante la inspección, “la persona no mostró la autorización emitida por la Semarnat, con la cual puede operar como Unidad de Manejo para la conservación de la vida silvestre o constancia de incorporación al padrón de predios (UMA) o predio que maneja vida silvestre fuera de su hábitat natural (PIMVS), ni plan de manejo aprobado por la Semarnat para las especies encontradas, por lo que se procedió a implementar como medida de seguridad el aseguramiento precautorio de todos los ejemplares, quedando bajo la depositaría de la persona visitada”, citó la dependencia.
Entre los ejemplares, de acuerdo con la dependencia, se encuentran:
- 16 Primavera (Turdus sp.)
- 8 Cuitlacoche (Toxostoma sp.)
- 8 Chara verde (Cyanocorax yncas)
- 2 Cardenal rojo (Cardinalis cardinalis)
- 2 Siete colores (Passerina ciris)
- 2 Colorín pecho canela (Passerina amoena)
- 1 Picogrueso encapuchado (Coccothraustes abeillei)
- 1 Picogrueso azul (Passerina caerulea)
- 1 Mielerito (Cyanerpes cyaneus)
- 1 Colorín azul (Passerina cyanea)
- 1 Colorín ventridorado (Passerina leclancherii)
La Profepa indicó que la especie Passerina ciris o Siete colores, de la cual se aseguraron 2 ejemplares, se encuentra en la categoría Sujeta a Protección Especial (Pr) en la NOM-059-SEMARNAT-2010.
La instancia dio cinco días hábiles a la persona, para poder acreditar la legal procedencia y desechar las irregularidades encontradas durante la visita de inspección.
En caso de no hacerlo, la dependencia señaló que se emitirá el acuerdo para reubicar a los ejemplares, que sería trasladados a una UMA o PIMVS que cuente con las instalaciones y los planes de manejo aprobados por la Semarnat para este tipo de ejemplares.
Te recomendamos leer:
Profepa aseguran 2,157 cactáceas; no contaban con documentación legal
EAL
-
Gutiérrez Zamorahace 21 horas .
¡Fallecen bebé y abuela en un carreterazo en la Papantla-Gutiérrez Zamora!
-
Poza Rica de Hidalgohace 19 horas .
“La suma de voluntades cambia vidas”: Adanely Rodríguez lleva esperanza y apoyo a quienes más lo necesitan
-
Xalapahace 23 horas .
IMSS se ampara para no brindar atención médica a paciente, en Xalapa
-
Álamo Temapachehace 21 horas .
Desaparece Bricia Jatziry Martínez del Ángel, alumna del Tebaev de Álamo
-
Xalapahace 23 horas .
Se reúne la gobernadora Rocío Nahle García con alcaldes y alcaldesas electas de Veracruz
-
Xalapahace 24 horas .
Sin fecha definida para tratar lo relacionado a la reforma a la fiscalía, en Veracruz
-
Méxicohace 24 horas .
Bloquean carretera a El Higo para exigir su rehabilitación; “tiene más cráteres que la Luna”, afirman pobladores
-
CDMXhace 20 horas .
Tribunal Electoral sanciona a Cuauhtémoc B. por supuesta violencia política; no podrá contender por cargos públicos