Nuestras Redes

Mundo

Elon Musk confirma que se convirtió en padre por doceava ocasión

Publicado

-

Estados Unidos.- (Vanguardia de Veracruz).- El magnate Elon Musk confirmó el nacimiento de su doceavo hijo, íntimo momento ocurrido a principios de este año, pero que lo mantuvo en secreto para la presa, pues aseguró que su familia y amigos ya lo sabían.

Por medio de una entrevista, el millonario destacó que iba a ser “extraño” dar a conocer el nacimiento de su menor hijo, por lo que desmintió que el hecho de que haya querido ocultar la llegada de su bebé, reiterando que “todos nuestros amigos y familiares lo saben. No emitir un comunicado de prensa, que sería bizarro, no significa secreto”.

El dueño de X, SpaceX y Tesla tuvo a su hijo número 12 con la ejecutiva de Neuralink, Shivon Zilis, siendo el tercero con ella. Hasta el momento el empresario no ha revelado el nombre de su bebé, quien tendría seis meses de edad.

Cabe recordar que Musk dio la bienvenida a sus gemelos Strider y Azure, hijos que procreó con Zilis, de 38 años, en noviembre de 2021, cuyos nacimientos ocurrieron un mes antes de que él y la cantante de alt-pop Grimes tuvieran a Exa Dark por gestación subrogada.

Es de mencionar que con Grimes, Elon Musk tiene dos hijos, Exa, X y Techno, por los que está en disputa con la madre por la patria potestad. Mientras que con su exmujer, Justine Wilson, tiene los gemelos Griffin y Vivian y los trillizos Kai, Saxon y Damian.

 

TE RECOMENDAMOS LEER:

Jeff Bezos desplaza a Elon Musk en la lista de los hombres más ricos del mundo

 

EJR

Mundo

Así se vivió el debate presidencial entre Joe Biden y Donald Trump

Publicado

-

Georgia, EE. UU.- (Vanguardia de Veracruz).- Este jueves 27 de junio se llevó a cabo el debate en que los candidatos Joe Biden y Donald Trump se enfrentaron previo a las elecciones presidenciales de Estados Unidos, las cuales se desarrollarán en noviembre de este año.

Cabe mencionar que este ejercicio político, que tuvo sede la ciudad de Atlanta, en el estado de Georgia, fue organizado y televisado por la cadena CNN, donde el actual presidente estadounidense y el exmandatario de la nación aceptaron las reglas del formato.

El debate fue moderado por los periodistas Jake Tapper y Dana Bash, ambos del mismo medio de comunicación que organizó el encuentro. La primera pregunta que se realizó fue sobre la economía y el presidente defendió su programa de gobierno, mientras que Trump aseguró que la inflación está fuera de control.

El segundo cruce entre Biden y Trump fue sobre el aborto. Cada uno habló a sus electores, pero el candidato republicano se mostró más indulgente sobre este derecho, que fue limitado por ciertos miembros de la Corte Suprema designados durante la administración Trump.

Otro de los temas en el que los candidatos chocaron fue sobre la migración indocumentada, donde quedó claro que los desplazados de América Latina que se concentran en la frontera sur de Estados Unidos preocupan a Biden y es un argumento de campaña de Trump.

“La situación en la frontera ha resultado en numerosas muertes y crímenes cometidos por inmigrantes ilegales”, indicó el republicano durante el debate, este argumento fue desmentido por Biden, quien aseguró que la migración había bajado un 40 por ciento desde la implementación de sus últimas medidas.

“No hay datos que respalden lo que dijo. Una vez más, está exagerando”, dijo el presidente de los Estados Unidos.

Según la plataforma Google Trends, la búsqueda de Joe Biden superó drásticamente a la de Donald Trump en Estados Unidos, a pesar de que el actual presidente estadunidense se mostró vago y confuso durante el debate, las mesas de análisis favorecen al candidato demócrata, detalló Milenio.

Al término del debate, los puntos porcentuales con los que la plataforma muestra la cantidad de búsqueda por palabras claves favorecieron a Biden con 78 puntos, mientras que Donald Trump terminó con 29 puntos.

Cabe mencionar que a los candidatos no se les permitió que en el escenario tuvieran accesorios ni notas escritas previamente, lo único que recibieron fue un bolígrafo, una libreta y una botella de agua.

El segundo y último debate en el que ambos tendrán que encararse será organizado por ABC en septiembre. Es preciso señalar que los debates presidenciales televisados es la tradición de Estados Unidos en todos los ciclos electorales desde 1976.

TE RECOMENDAMOS LEER:

ZMOM

Continuar Leyendo

Mundo

Acusado por presuntamente acosar a una menor de edad, en Poza Rica

Publicado

-

Poza Rica, Ver.- (Vanguardia de Veracruz).- Reportan presunto acoso a madre e hija en la colonia Vicente Herrera; por medio de una llamada al 911 se pidió el auxilio de los elementos de la Policía Estatal.

De acuerdo con las agraviadas, los hechos se registraron la noche de este jueves sobre la calle Heriberto Kehoe de la colonia antes mencionada, a donde los uniformados acudieron de inmediato al reporte.

Los elementos de la Policía Municipal arribaron hasta el domicilio donde la mujer agraviada refirió que su vecino la acosa a ella y a su hija, quien es menor de edad y al pasar frente a su casa las mira de manera morbosa y les “chistea”, causándoles molestia e incomodidad.

El supuesto agresor fue identificada por elementos policiacos y también por la víctima, sin embargo, al encontrarse dentro de su domicilio la detención no se pudo realizar, pero la mamá de la menor citó que a primera hora interpondrá una denuncia ante la Fiscalía.

Continuar Leyendo

Mundo

Van 17 detenidos tras fallido golpe de Estado en Bolivia

Publicado

-

La Paz, Bolivia. (Vanguardia de Veracruz).- Tras el fallido golpe de Estado perpetrado ayer miércoles por el ejército boliviano, bajo el mando hasta ese entonces del general Juan José Zúñiga, este jueves el gobierno de Bolivia presentó a 17 militares que presuntamente participaron en el movimiento contra Luis Arce Catacora.

Fue el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, quien informó que hasta el momento son 17 las personas aprehendidas, además de señalar que se encuentran en busca de tres militares de servicio pasivo y no descartan que existan más involucrados.

“Se ha logrado la aprehensión de un total de 17 personas por haber intentado consumar un golpe de Estado”, declaró el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, en una rueda de prensa en la que exhibió a los detenidos.

El funcionario acusó que hay algunas personas que en servicio pasivo planificaron “desde el mes de mayo” la intervención en la plaza Murillo, en La Paz, sede de los poderes Ejecutivo y Legislativo.

Y detalló que estos militares formaban parte de un plan conformado por cuatro grupos, uno de “preparación y planificación”, otro de “organización y coordinación”, de “ejercicio y fuerza” y “consolidación del poder”.

El ministro enfatizó que el líder de la toma fue el general Zúñiga, y que el “articulador” fue el también destituido y detenido comandante de la Armada, Juan Arnez, apoyados por un civil considerado como uno de los “ideólogos” del plan.

 

Te recomendamos leer:

Denuncian intento de golpe de Estado en Bolivia

EAL

Continuar Leyendo

Tendencia