Nuestras Redes
Ople Veracruz

Papantla

El Túmin se ha mantenido por 13 años y se sigue extendiendo a lo largo del país

Publicado

-

Papantla, Ver. (Vanguardia de Veracruz).- Este viernes dio inicio la Séptima Feria del Túmin, esto con motivo de la emisión número siete de esta moneda alternativa que surgió en el año 2010, en el municipio de Espinal, donde con apoyo de la Universidad Veracruzana Intercultural (UVI) se iniciaron los primeros esbozos de esta moneda alternativa.

Juan Castro Soto, Enlace del Túmin en Papantla, afirmó que esta feria aglomera a un gran número de expositores provenientes de diversos estados hasta donde la moneda veracruzana se ha extendido, e incluso ha cruzado las fronteras del país, principalmente hacia la zona de Sudamérica.

Artesanías, libros, esencias, jarabes, pastas de mole, prendas, plantas, comida, inciensos, infusiones, calzado, vegetales, entre muchos otros productos son comercializados en esta feria que se desarrollará hasta el próximo domingo, contando con la participación de un importante número de expositores.

El entrevistado destacó que, a inicios de su existencia, la entonces Procuraduría General de la República (PGR) inició una investigación y persecución en su contra por presunta suplantación del peso, sin embargo, se comprobó que se trataba de un proyecto alternativo que complementa la economía, y finalmente la autoridad ministerial se desistió de la acción.

Castro Soto señaló que actualmente circulan en el país poco más de un millón de Túmin, cuyo valor comercial es de un peso. “El Túmin, cuyo significado en totonaco es dinero, tiene ya siete emisiones, su valor es de un peso y se sugiere que con él se pueda pagar el total o de forma parcial un producto o servicio”.

Existen cuatro denominaciones de esta moneda alternativa, las cuales tienen el valor de 1, 5, 10 y 20 Túmin, misma cuya única forma de obtención es a través del comercio, es decir, cuando se adquiere un producto con algún socio, se puede solicitar el cambio o parte de él en esta moneda alternativa y posteriormente pagar un producto o servicio con ella.

El enlace del Túmin en Papantla, afirmó que hasta el momento no han detectado que haya algún caso de falsificación de esta moneda, sin embargo, cuenta con tres elementos de seguridad que permiten su autenticación, siendo dos sellos y un folio de seguridad. “La única irregularidad que hemos visto es que nuestra moneda ya se vende en internet hasta por 800 pesos, lo cual no es ilegal, pero tampoco es justo”, finalizó.

DAD

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram

Papantla

Taxista sufre descompensación y provoca accidente en el centro de Papantla

Publicado

-

Papantla, Ver. (Vanguardia de Veracruz).– Un taxista sufrió una descompensación de glucosa mientras conducía su unidad en el centro de Papantla, lo que provocó que subiera a la banqueta y golpeara a una mujer y una motocicleta estacionada.

El incidente ocurrió en la calle Artes, a un costado del ayuntamiento de Papantla.

El taxista, quien conducía un vehículo Nissan Tsuru marcado con el número económico 1075, perdió el control del vehículo debido a su condición diabética, que no había sido controlada adecuadamente al no tomar sus medicamentos ni ingerir alimentos.

Debido a ello, una mujer de aproximadamente 60 años resultó golpeada y cayó al suelo, pero afortunadamente no sufrió lesiones graves.

La motocicleta también fue impactada y quedó tirada en el piso, pero los tripulantes no resultaron lesionados.

Personal de Protección Civil llegó al lugar y brindó atención prehospitalaria al taxista, quien fue trasladado a un hospital para recibir atención médica. La mujer también fue valorada y trasladada a un hospital para su atención y valoración médica.

El propietario del vehículo retiró la unidad del lugar minutos después del incidente. Hasta el momento, se reporta que el taxista se encuentra estable y recibe atención médica.

 

Te recomendamos leer:

Mapache ingresa a tienda de abarrotes y causa revuelo, en Papantla

EAL

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

Papantla

Mapache ingresa a tienda de abarrotes y causa revuelo, en Papantla

Publicado

-

Papantla, Ver. (Vanguardia de Veracruz).– Un mapache sorprendió a los propietarios de una tienda de abarrotes en la localidad El Cedro, ubicada en el municipio de Papantla, Veracruz, al introducirse en el establecimiento y abrir un paquete de galletas.

La habilidad del animal para abrir el paquete causó sorpresa y susto entre los dueños del local.

Afortunadamente, personal de Protección Civil y un representante de la asociación Patitas Papantecas acudieron al lugar para capturar al mapache y reinsertarlo en su hábitat natural.

La acción conjunta de estas entidades permitió resolver la situación de manera efectiva y garantizar el bienestar del animal.

El incidente destaca la importancia de la colaboración entre las autoridades y las organizaciones dedicadas al cuidado de los animales para manejar situaciones como esta de manera responsable y segura.

La salud y la integridad del mapache se cuidó en todo momento y fue liberado en su hábitat natural para que continuara con su vida de manera normal.

 

Te recomendamos leer:

Activan Alerta Amber en Papantla, por la desaparición de una niña de 12 años

EAL

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

Papantla

Activan Alerta Amber en Papantla, por la desaparición de una niña de 12 años

Publicado

-

Papantla, Ver. (Vanguardia de Veracruz).– La Fiscalía General del Estado de Veracruz (FGEV) activó la Alerta Amber para localizar a Adaneli Rubí Valencia Bautista, una niña de 12 años que fue reportada como desaparecida el 21 de mayo de 2025 en Papantla de Olarte.

La menor mide 1.50 metros de estatura y pesa aproximadamente 45 kilogramos. Tiene el rostro ovalado, ojos color café oscuro y cabello lacio y castaño oscuro. Presenta una cicatriz por quemadura en el antebrazo izquierdo y un lunar en el ojo derecho.

La última vez que se vio a Adaneli Rubí fue en Papantla de Olarte y las autoridades temen que pueda ser víctima de algún delito.

La Fiscalía solicita la colaboración de la ciudadanía para proporcionar cualquier información que ayude a localizar a la menor.

Si tienes alguna información, puedes comunicarte a los números de Alerta Amber México (55 53 46 25 16) o Alerta Amber Veracruz (228 689 2267).

La difusión de esta alerta es crucial para la pronta localización de Adaneli Rubí Valencia Bautista.

Se exhorta a la población a compartir esta información en redes sociales y medios de comunicación locales para ayudar a dar con su paradero.

La colaboración ciudadana es fundamental para garantizar la seguridad y bienestar de la menor.

 

Te recomendamos leer:

¡Pipero de Titsa sacó un taxi del camino en el poblado Tres Cruces, de Papantla!

EAL

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

Tendencia