Nuestras Redes

Papantla

El pueblo es el que tiene la última palabra: Mtra. Miriam ante pobladores de Puxtla

Publicado

-

Papantla, Ver. –(Vanguardia de Veracruz). –“La decisión es y será del pueblo”, fueron las palabras de la Mtra. Miriam García Guzmán, ante habitantes de Cedral, Ocotillar, Pabanco, Sabanas de la Estancia, Tres Naciones, Martinica y Puxtla.

A una semana de la cita con la democracia a través de la concurrencia ciudadana en las urnas, la abanderada por Morena a la diputación local, se reunió con pobladores de este municipio en Puxtla.

Allí, la Mtra. Miriam, señaló que el mensaje de transformación que ha difundido en sus encuentros por todo el VI Distrito es analizado por los electores y, derivado de ello, al momento de acudir a las urnas darán su veredicto.

Resaltó que sus impresiones apuntan a un triunfo de su proyecto por el bienestar del Totonacapan, pero insistió en que es respetuosa del sentir ciudadano y que ellos tienen la última palabra.

Más tarde, la candidata se dirigió a Paso del Correo, donde presentó sus 8 ejes de transformación.

En dicho encuentro también hicieron acto de presencia simpatizantes de La Isla, Reforma Paso del Correo, Cuyuxquihui y Primero de Mayo.

En los ejes 2 y 6 de sus propuestas se tocan temas relativos al impulso al sector agropecuario, entre las múltiples acciones que desde el Congreso del Estado realizará García Guzmán habla de la citricultura, para la cual gestionará acciones de inversión de empresas, así como fertilizantes, capacitación y tecnología.

Precisó que el campo del VI Distrito será respaldado y juntos lograrán devolverle el protagonismo que merecen.

DCM

Papantla

CAEV Papantla cobra puntual el recibo, pero no les manda agua desde enero

Publicado

-

Papantla, Ver.- (Vanguardia de Veracruz).- Vecinos de la colonia Emiliano Zapata, de las calles Rio Papaloapan, Río San Juan y Río Necaxa, se manifestaron a las afueras de la oficina operadora de la Comisión de Agua del Estado de Veracruz, para exigir les sea suministrado el vital líquido a sus hogares, pues señalan que desde enero del presente año, únicamente cinco veces les ha llegado el servicio, pero ha sido mínimo

Los vecinos inconformes señalan que no es la primera vez que acuden y exigen que se solucione el problema, pero hasta el momento nada se ha hecho por apoyarlos, lo que está afectando su bolsillo, pues hasta dos o tres veces compran agua en el mes para bastecerse.

Mencionan que, las veces que han dialogado con el director Juan Ernesto Posadas Ferral, de manera déspota y poco consciente los atiende y les da largas, asegurado los vecinos que lo hace como si los ciudadanos no importaran.

Refieren que, entre las tres calles, son un aproximado de cuarenta familias las afectadas, quienes tienen que realizar doble gasto al comprar viajes de agua para abastecerse del vital líquido, y pagar los recibos que aseguran cada mes les llega más caro por un servicio con el cuál ni cuentan.

Está mañana buscaron a Posada Ferral para que fueran atendidos y que le dé una solución a este problema; sin embargo, el director se limitó a decirle a su personal que atendieran a los quejosos, pues él no iba asistir hoy a la oficina.

Los vecinos dijeron molestos que no es la primera vez que hace esto, pues no afronta los problemas que él debe de solucionar y sólo se esconde de la gente para no lidiar con nadie.

En otro sentido, culpan al encargado del bombeo, ya que sobre la parte baja de la Emiliano Zapata existe una válvula de paso y si le cierran ayudaría a que el agua les llegará a las partes altas, pero esta no es abierta pues señalan que presuntamente dos trabajadores viven en la ampliación de dicha colonia y al cerrar ellos se quedarían sin el servicio, mientras están afectando a más de 250 personas.

Por último, señalaron que, en dado caso de no ver solución en próximos días estarán buscando la intervención del alcalde Eric Domínguez Vázquez, a quien señalaron como una persona comprometida con el pueblo de Papantla y ver si a través de su intervención logran mejorar el servicio en su colonia.

DAD

Continuar Leyendo

Papantla

Manantial hace socavón y está destruyendo una calle en el barrio De San Juan, Papantla

Publicado

-

Papantla, Ver.-(Vanguardia de Veracruz).-  Un socavón formado hace un par de meses sobre la calle Enrique Contreras, en el barrio De San Juan ,ha generado que vecinos de ese sector se encuentren temerosos de que algo malo pueda llegar a suceder, pues la arteria podría desaparecer en cualquier momento.

 

De acuerdo a la información proporcionada por propios vecinos de la calle antes mencionada, se percataron hace un par de meses sobre la filtración de grandes cantidades de agua, fue la propia Comisión del Agua del Estado de Veracruz (CAEV), quienes acudieron para reparar la posible fuga sin embargo se percataron de que por debajo del concreto se encontraba un manantial.

 

Desafortunadamente después te intento de los trabajos de reparación, los trabajadores de la comisión de agua dejaron todo el escombro sobre dicha arteria, desde entonces la circulación ha quedado cerrada a cualquier tipo de vehículo pues se teme que llegue a pasar alguna tragedia por circular sobre dicha calle.

 

Los vecinos consideran que no hay una solución para reparar este tramo por lo que temen que en su momento el socavón pueda llegarse a hacer más grande y afectar algunas casas.

 

Ante esta situación piden la intervención de la CAEV y sea quien le busque solución, así mismo piden apoyo de las autoridades municipales para que se genere un proyecto para evitar cualquier tipo de riesgo que ponga en peligro la integridad, el bienestar y la vida de los vecinos.

 

DAD

 

Continuar Leyendo

Papantla

Ganaderos piden apoyo para evitar el robo de ganado, en Papantla

Publicado

-

Papantla, Ver. (Vanguardia de Veracruz).- Ganaderos del municipio de Papantla piden mayor vigilancia, ya que se continúa registrando el robo de ganado en algunos ranchos de la localidad, lo que genera grandes pérdidas económicas para quienes se dedican a la crianza de los animales.

En días pasados fue reportado el robo de reses que se encontraban preñadas; fueron robadas de un rancho ubicado en la localidad de Cerro Grande Escolín, hecho que ya fue denunciado ante la fiscalía en contra de quienes resulten responsables.

Asimismo, otros ganaderos han ido reportando la desaparición de ganado, piensan que los cuatreros que se dedican a estas malas prácticas no son de la región, pero que sí tienen estudiada bien la zona, y por lo regular aprovechan la noche para cometer sus fechorías.

Desafortunadamente, hasta esta fecha no se tiene resultado alguno sobre las denuncias emitidas con anterioridad por abigeato en la zona, sin embargo, los ganaderos temen seguir registrando pérdidas económicas por este tipo de prácticas, por lo que hacen un llamado a las autoridades, para que se realicen las investigaciones correspondientes y se dé con los responsables de estos actos ilegales.

DAD

Continuar Leyendo

Tendencia