Nuestras Redes
Banner Ople

Mundo

El presidente Joe Biden dejará el destino de TikTok en manos de Donald Trump

Publicado

-

Estados Unidos.- (Vanguardia de Veracruz).- En un giro inesperado en la política estadounidense, el presidente saliente Joe Biden ha decidido no implementar la prohibición de TikTok, dejando el destino de la popular aplicación en manos del presidente electo Donald Trump.

Esta decisión se produce a pocos días de que una ley firmada por Biden, que podría bloquear el acceso a TikTok en Estados Unidos, entre en vigor el próximo domingo.

La ley exige que ByteDance, la empresa matriz de TikTok con sede en China, venda su participación en la aplicación antes del 19 de enero, o de lo contrario, se impondrá una prohibición. Sin embargo, el equipo de transición de Trump ha manifestado su intención de mantener la aplicación disponible en el país, aunque aún no han detallado cómo planean lograrlo.

Trump, quien había abogado por la prohibición durante su mandato anterior, ha cambiado su postura y ahora se compromete a “salvar” TikTok. Su asesor de seguridad nacional entrante, Mike Waltz, ha indicado que están considerando opciones para evitar que la aplicación desaparezca del mercado estadounidense. Esto marca un notable cambio en la narrativa política respecto a TikTok, que ha sido objeto de preocupaciones sobre la privacidad y la seguridad nacional.

Mientras tanto, TikTok ha estado preparando su defensa legal ante los posibles efectos de la prohibición. La plataforma ha argumentado que las acusaciones sobre la recopilación de datos por parte del gobierno chino son infundadas y han desafiado la ley en los tribunales, invocando derechos de libertad de expresión bajo la Primera Enmienda.

La decisión de Biden de no aplicar la prohibición antes de dejar el cargo refleja una estrategia para evitar que este tema se convierta en un punto álgido durante su última jornada como presidente. Al mismo tiempo, esto otorga a Trump la oportunidad de abordar el asunto desde una nueva perspectiva cuando asuma oficialmente el cargo.

Con menos de 48 horas antes de que se cumpla el plazo establecido por la ley, todos los ojos están puestos en cómo manejará Trump esta situación y si podrá encontrar una solución que permita a TikTok continuar operando sin interrupciones en Estados Unidos. La comunidad de usuarios y creadores de contenido espera ansiosamente noticias sobre el futuro de esta popular plataforma.

TE RECOMENDAMOS LEER https://vanguardiaveracruz.com/china-evalua-vender-tiktok-a-elon-musk-ante-amenaza-de-prohibicion-en-ee-uu/

EH

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram

Mundo

Redada migratoria termina en enfrentamientos, en California

Publicado

-

California, EE.UU. (Vanguardia de Veracruz).- Una redada masiva del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) en una granja agrícola del condado de Ventura, California, desató un fuerte enfrentamiento entre agentes federales y manifestantes que intentaban impedir las detenciones, dejando un saldo de más de 100 personas detenidas.

El operativo se llevó a cabo este jueves 10 de julio en una granja de cannabis ubicada en Laguna Road, Camarillo; durante la redada, los manifestantes bloquearon la salida de los agentes con vehículos privados y protestaron enérgicamente, lo que llevó a que los oficiales respondieran con gas lacrimógeno para dispersar a la multitud.

Equipos de emergencia también arribaron al lugar para atender la situación, mientras que las carreteras cercanas fueron bloqueadas en ambas direcciones, complicando el tránsito en la zona.

Hasta el momento, ni ICE ni el gobernador de California, Gavin Newsom, han emitido declaraciones oficiales sobre el número exacto de detenidos o detalles adicionales del operativo, sin embargo, medios locales señalan que esta podría ser una de las redadas más grandes en la región en los últimos años.

Colectivos migrantes exigieron investigación por el uso de la fuerza excesiva durante el operativo y pidieron protección legal para los trabajadores afectados, muchos de los cuales aseguran tener años viviendo y trabajando en la zona.

https://x.com/eduardomenoni/status/1931194582290575572

https://x.com/ActualidadRT/status/1932056822913114292

https://x.com/azucenau/status/1943419573535150103

EH

TE RECOMENDAMOS LEER 

No habrá amnistía para trabajadores del campo indocumentados; estadounidenses del programa Medicaid los reemplazarían

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

Mundo

Donald Trump anunció aranceles del 35% para Canadá desde el 1 de agosto

Publicado

-

Washington, EE.UU. (Vanguardia de Veracruz).- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que a partir del 1 de agosto de 2025 se impondrá un arancel del 35% a todas las exportaciones provenientes de Canadá hacia Estados Unidos.

La medida fue dada a conocer mediante una carta dirigida al primer ministro canadiense, Mark Carney, y difundida en la plataforma social Truth Social.

El mandatario estadounidense justificó esta decisión señalando que Canadá ha tomado represalias con sus propios aranceles y ha mantenido prácticas comerciales que, a su juicio, perjudican a Estados Unidos, incluyendo un arancel canadiense sobre productos lácteos estadounidenses.

Esta acción forma parte de una estrategia más amplia de Trump para presionar a varios socios comerciales, tras haber anunciado aranceles similares para países como Japón y Corea del Sur, además, advirtió que si Canadá impone aranceles de represalia, Estados Unidos responderá con gravámenes equivalentes.

Canadá es el segundo socio comercial más importante para Estados Unidos, por lo que esta decisión podría afectar cadenas de suministro y mercados bilaterales.

Con información de El Heraldo

EH

Te recomendamos leer

Bloquean orden de Trump de eliminar ciudadanía por nacimiento

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

Mundo

Dos meses más se retrasa la audiencia de Joaquín “N”, hijo de “El Chapo” Guzmán

Publicado

-

Chicago, EE.UU. (Vanguardia de Veracruz).- La corte federal del Distrito Norte de Illinois aplazó nuevamente la audiencia inicial de Joaquín “N”, hijo del narcotraficante Joaquín “El Chapo” Guzmán e integrante del grupo conocido como “Los Chapitos”.

La audiencia, que estaba programada para el 15 de julio de 2025, fue pospuesta hasta el 9 o 15 de septiembre de 2025 a las 10:30 horas, según comunicados oficiales de la jueza Sharon Johnson Coleman.

Este nuevo retraso ocurre justo un día antes de la audiencia de su hermano, Ovidio “N”, que se mantiene para el 11 de julio en la misma corte, pues Ovidio se declarará culpable tras alcanzar un acuerdo con el gobierno estadounidense.

Joaquín “N” fue detenido en julio de 2024 en Estados Unidos, cuando aterrizó en una aeronave privada acompañado por Ismael “El Mayo” Z., uno de los líderes históricos del Cártel de Sinaloa, enfrenta cargos por narcotráfico, delincuencia organizada, posesión ilegal de armas y lavado de dinero.

El aplazamiento estaría relacionado con las negociaciones entre la defensa, encabezada por el abogado Jeffrey Lichtman, y el gobierno estadounidense para alcanzar un posible acuerdo de culpabilidad.

Con información de Milenio y adn40

EH

Te recomendamos leer

Retrasan audiencia de Ovidio Guzmán en la que se declararía culpable; será el viernes 11 de julio

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

Tendencia