Nuestras Redes

CDMX

El 8 de julio arribará a Cancún el 1er. convoy del Tren Maya: Fonatur

Publicado

-

Ciudad de México.- (Vanguardia de Veracruz).- En la conferencia de prensa del Presidente Andrés Manuel López Obrador, el director general del Fondo Nacional de Turismo (Fonatur), Javier May, adelantó que el 8 de julio arribará a Cancún el primer convoy del Tren Maya.

Reveló que la mañana de este lunes el convoy partió de Ciudad Sahagún, Hidalgo, con dirección a Quintana Roo, donde ensamblaran los vagones en los talleres de Cancún.

“Le informamos que hemos cumplido y que ya hay Tren Maya, el primer tren de cuatro vagones salió hace un momento de Alstom Ciudad Sahagún y está en camino hacia el taller y cochera de Cancún. Llegará el 8 de julio para su ensamblaje e inicio de prueba estáticas”, explicó May a los representantes de medios de comunicación de Palacio Nacional.

Asimismo, señaló que a mediados de agosto los trenes recorrerán la vía entre Cancún y Mérida para las pruebas dinámicas.

“Fue fabricado en México con la mejor de la tecnología, con los más altos estándares de calidad y de seguridad. Es un tren cómodo, moderno, seguro y es un resultado de una gran coordinación de suma de esfuerzos”, sentenció.

Prometió que en diciembre de este año quedará listo el Tren Maya, por lo que antes de finalizar el sexenio de López Obrador, el megaproyecto del sur de México será una realidad.

Cabe mencionar que se han invertido 200 mil millones de pesos para la construcción del Tren Maya, mismo que recorrerá mil 554 kilómetros ubicados en Chiapas, Campeche, Tabasco, Yucatán y Quintana Roo.

TE RECOMENDAMOS LEER:

Primer convoy del Tren Maya llegará en julio a Cancún

EJR

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram

CDMX

Lluvias afectan al menos siete alcaldías de la CDMX; calles anegadas y árboles caídos

Publicado

-

Ciudad de México. (Vanguardia de Veracruz).– Fueron al menos siete alcaldías de la Ciudad de México las que se amanecieron este jueves 29 de mayo con encharcamientos y caída de árboles, tras las fuertes lluvias que se registraron la noche del miércoles 28 y madrugada de este día.

Fueron varias de las principales avenidas de la CDMX, bajo puentes y pasos a desnivel que terminaron con inundaciones y encharcamientos, dejando varados a varios automovilistas.

Entre las alcaldías que presentaron mayores afectaciones se encuentran Iztapalapa y Tlalpan, hasta donde arribaron elementos del Heroico Cuerpo de Bomberos de la CDMX y de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, quienes comenzaron a ayudar a los vecinos afectados, así como automovilistas que se quedaron atrapados en sus vehículos.

Los vulcanos en sus redes sociales informaron que atendieron las colonias Ejército Constitucionalista, U.H. Ejército de Oriente, Santa María Aztahuacan, Central de Abasto, Santiago Acahualtepec, Ricardo Flores Magón y Santa Martha Acatitla.

En Tlalpan acudieron a las colonias Oxtopulco, Colinas del Ajusco, Pedregal de Carrasco y Pedregal de San Nicolás.

Otras colonias afectadas fueron Cuautepec en la GAM; Santiago, Santa Cecilia, Santa Ana y Nopalera en Tláhuac; Granjas Coapa, Los Girasoles y Parque San Andrés de Coyoacán; Álamos en Benito Juárez y San Lorenzo la Cebada de Xochimilco.

Se espera, de acuerdo con el Servicio Meteorológico, que para este jueves las lluvias continúen, a partir de las 3 de la tarde, así como actividad eléctrica y posible caída de granizo.

 

 

Te recomendamos leer:

Se prevén lluvias al término de la ola de calor, en Veracruz

EAL/ Con información de López Dóriga, La Prensa y Redes

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

CDMX

SSa descarta casos de nueva variante de COVID-19 en México

Publicado

-

Ciudad de México.- (Vanguardia de Veracruz).- El titular de la Secretaría de Salud, David Kershenobich, confirmó que en México no hay casos de la nueva variante de COVID-19, denominada NB.1.8.1.

Lo anterior fue dado a conocer en la “Conferencia del Pueblo” de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en la que Kershenobich aseveró que la dependencia mantiene en vigilancia el comportamiento del COVID-19, pues en Estados Unidos ya hay brote de NB.1.8.1.

“No se ha detectado un caso aquí todavía, pero la estrategia es la vigilancia epidemiológica estar pendientes de que pueda surgir o no”, mencionó el funcionario.

“Esto es a nivel mundial, todavía no hay aún aviso de que exista una alarma por surgimiento de estos virus, pero son mutaciones que surgen en relación con el COVID-19, y por lo tanto las nuevas vacunas que tendremos en México se adaptan a la identificación de nuevas variantes del virus”, argumentó.

Cabe mencionar que los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos detectaron nuevos casos de la mencionada variante que proviene de Asia.

Los casos de COVID-19 NB.1.8.1 se detectaron en los estados de California, Washington, Virginia y Nueva York, así como en Ohio, Hawái y Rhode Island, sitios donde se recomienda retomar el uso de cubrebocas en establecimientos públicos.

 

TE RECOMENDAMOS LEER:

Carlos Santana cancela conciertos tras dar positivo a Covid-19

 

EJR/ con información de López-Dóriga Digital

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

CDMX

“Plan México” impulsará la industria farmacéutica para alcanzar abastecimiento de medicamentos

Publicado

-

Ciudad de México.- (Vanguardia de Veracruz).- El gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum impulsará la industria farmacéutica con el “Plan México” para lograr la autosuficiencia en la producción de medicamentos y dispositivos médicos.

En su conferencia de prensa de este jueves 29 de mayo, la jefa del Ejecutivo detalló que esta estrategia nacional contempla el desarrollo de parques industriales, incubadoras de innovación y alianzas con universidades para el impulso especialistas.

Por su parte, el titular de la Secretaría de Salud, David Kershenobich, informó que se crearán centros de talentos y se fomentará la cooperación entre ingeniería biomédica e industrias químicas para mejorar la logística y producción farmacéutica.

El funcionario adelantó que se firmará un decreto para utilizar el poder de la compra pública de insumos para la salud y así fomentar la inversión y producción nacional de la industria farmacéutica en el país.

En los procesos de compra de insumos genéricos se utilizará un criterio de puntos y porcentajes para dar puntos adicionales a los participantes que:

Acrediten inversión en el territorio nacional en la cadena de producción de medicamentos, insumos para la salud y dispositivos médicos, que hayan iniciado la instalación en el país de fábricas, laboratorios o almacenes que formen parte de dicha cadena o, en su caso, desarrollen investigación científica o productos innovadores en materia de salud en México, en términos de lo dispuesto en lineamientos que emitirá la Secretaría de Salud.

 

TE RECOMENDAMOS LEER:

Plan México: Conagua anuncia inversión de 186 mil mdp en obras prioritarias

EJR

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

Tendencia