CDMX
Edmundo Jacobo regresa a su cargo como secretario ejecutivo del INE

Ciudad de México.- (Vanguardia de Veracruz).- Edmundo Jacobo Molina regresó a su cargo como secretario ejecutivo del Instituto Nacional Electoral (INE) durante la sesión extraordinaria de este lunes.
Cabe recordar que Molina fue removido del cargo debido a la implementación del pan B electoral. Lleva casi 15 años en el puesto.
Sin embargo, una jueza otorgó a Jacobo Molina una suspensión definitiva contra el artículo 17 del plan B de la reforma electoral, mismo que fue publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF).
La resolución de la jueza fue cuestionada por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, quien incluso llamó “Porfirito” al secretario ejecutivo.
“El INE no se toca, ¿cómo se llama? (Edmundo) Jacobo, que ya consiguió un amparo. Ahí va a seguir Porfirito, ¿cómo no lo van a amparar si los jueces, magistrados, ministros del Poder Judicial forman parte del bloque conservador? Con honrosas excepciones”.
#ELDATO | Edmundo Jacobo regresó a su cargo como secretario ejecutivo del INE, después de que una jueza le otorgó una suspensión definitiva para no aplicar el artículo 17 transitorio del #planb
Vía @Jannet_LP pic.twitter.com/FfmbKYUWAQ
— Azucena Uresti (@azucenau) March 13, 2023
🚨🗳️| Se consuma primer golpe contra el Plan B.
Edmundo Jacobo ya está de regreso como Secretario Ejecutivo del INE.
Esta tarde el Consejo General del INE sesiona para informar de dicha reincorporación.
Todos, excepto Morena, le da la bienvenida. pic.twitter.com/ydeJ3m8u23
— Juan Ortiz 🗳️👁🗨 (@Juan_OrtizMX) March 13, 2023
TE RECOMENDAMOS LEER:
Tribunal ordena que el exsecretario Edmundo Jacobo regrese nuevamente al INE
CDMX
Senado avala reformas a la Ley de Desaparición Forzada y crea la CURP biométrica

Ciudad de México. (Vanguardia de Veracruz).– Con 89 votos a favor y 13 en contra, el pleno del Senado de la República aprobó una reforma a dos ordenamientos para reforzar la búsqueda, localización e identificación de personas desaparecidas.
Las reformas que se avalaron por los senadores fueron a la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas.
Además de modificaciones a la Ley General de Población, avalada con 69 votos a favor, 28 en contra y cinco abstenciones.
Dicho proyecto es una iniciativa enviada al Senado de la República por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el pasado mes de marzo.
De acuerdo con el comunicado del Senado, estas reformas buscan coordinar los esfuerzos del gobierno federal con las administraciones estatales en la búsqueda, localización e identificación de personas desaparecidas, y se refuerzan los basamentos institucionales y normativos en esta materia.
La reforma contempla la creación de una plataforma única de identidad, vinculada con la CURP, el Banco o Nacional de Datos Forenses y otros archivos.
Asimismo, la CURP se convertirá en el documento de identificación nacional con huellas dactilares y fotografía de los ciudadanos, con el objetivo de reducir la suplantación de identidad y reforzar la protección de datos.
Te recomendamos leer:
Presentan iniciativas de reforma en leyes de población y desaparición forzada de personas
EAL
CDMX
Pasa primer filtro en Senado la Ley de Telecomunicaciones; fue aprobada en comisiones

Ciudad de México. (Vanguardia de Veracruz).- Avanza en Senado la Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión al pasar una primera revisión, no sin antes haberle realizado más de 70 cambios a la iniciativa presentada por la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.
Entre las grandes propuestas que contiene esta ley se encuentra la eliminación del Instituto Federal de Telecomunicaciones (Ifetel) para dar paso a la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT).
Otra parte fundamental de la discusión fue el artículo 109, el cual finalmente se eliminó y que permitía el bloqueo de plataformas digitales.
Este punto desencadenó mucha controversia, ya que la oposición calificó de una medida de “espionaje” por parte del gobierno federal derivando en la realización de cinco conservatorios con autoridades concesionarios, académicos y expertos.
Por otra parte, se mantiene el artículo 209, fracción IX, que permite a la Secretaría de Gobernación suspender de manera precautoria la transmisión de publicidad de gobiernos extranjeros, salvo en casos culturales, turísticos o deportivos.
Lo anterior, después de que el gobierno de EE.UU. emitiera comerciales donde se veía a la secretaria de seguridad nacional, Kristi Noem, en spots publicitarios “amenazando” a los migrantes a no intentar cruzar la frontera, esto en la televisión nacional mexicana.
Es de destacar que el dictamen se turnó para este sábado esperándose que sea aprobado en su totalidad.
DCM
CDMX
“¿Has visto a…?”, de la FGR, emite más fichas de búsqueda

Ciudad de México. (Vanguardia de Veracruz).- La Fiscalía General de la República (FGR), a través de la plataforma ¿Has visto a…?, solicitó a la ciudadanía en general su apoyo para localizar a personas con reporte de desaparición.
En caso de contar con información que ayude a dar con su paradero, favor de enviar un correo electrónico a [email protected]. Esta es la lista de los boletines de búsqueda:
Jesús Enrique Reyes Díaz: tatuaje de apellido “Reyes” en el pecho y cicatriz en abdomen del lado derecho. Desapareció en el cruce de las calles Reforma y Morelos, colonia El Rodeo, en Tepic, Nayarit, el 21 de julio de 2017, a la edad de 23 años.
Christian Briones Díaz: cicatriz en una ceja. Desapareció en Celaya, Guanajuato, el 20 de octubre 2021.
Yazmín Monserrath Cabañas Díaz: cicatriz en rodilla derecha. Desapareció en La Paz, Estado de México, el 5 de septiembre de 2023.
Miguel Ángel González Salgado: tatuaje de flechas en brazo derecho, letras y corazón en pecho del lado izquierdo; lunar en abdomen y pierna derecha. Desapareció en Colima, Colima, el 9 de agosto de 2023.
Santiago Gudiño Castillo: tatuaje de rostro de Cristo y cruz en brazo, “Santiago” en pantorrilla, ambos del lado derecho, manos con rosario en pecho, india en brazo izquierdo, sagrado corazón en espalda. Desapareció en la calle Nochebuena, colonia Lomas de la Primavera, Zapopan, Jalisco, el 7 de marzo de 2019.
Leslyn Leonor Camacho Reynosa: lunar en la pierna derecha. Fue sustraída en León, Guanajuato, el 6 de mayo de 2023, a la edad de 7 meses.
TE RECOMENDAMOS LEER:
Hallan muerto y embolsado a cajero de Puebla, tras una semana desaparecido
EJR
-
Poza Rica de Hidalgohace 18 horas .
Reportan que se llevaron a una fémina en la colonia Chapultepec, en Poza Rica
-
Coatepechace 19 horas .
Despiden a trailero que desapareció antes de entregar una carga de maíz en Martínez de la Torre
-
Méxicohace 24 horas .
Autobús de pasajeros choca contra caseta de cobro y se incendia en Acatlán, Jalisco
-
Mundohace 23 horas .
Corte Suprema avala negar nacionalidad a hijos de migrantes en EE. UU., confirmó Trump
-
Poza Rica de Hidalgohace 10 horas .
¡Se incendia vivienda en la colonia Chapultepec, de Poza Rica!
-
Xalapahace 23 horas .
Acudió a registrarse como aspirante a rector de la UV, pero no hubo quien lo atendiera
-
Rojo Acontecerhace 21 horas .
4 lesionados en choque de tráiler contra autobús
-
Rojo Acontecerhace 20 horas .
Hallan muerto a sexagenario en su domicilio, en Tuxpan