Nuestras Redes

CDMX

Ebrard asistió al funeral del ex primer ministro japonés

Publicado

-

Ciudad de México.- (Vanguardia de Veracruz).- El secretario de Relaciones y Exteriores, Marcelo Ebrard, en representación del presidente Andrés Manuel López Obrador, asistió al funeral del ex primer ministro japonés, Shinzo Abe.

El canciller en su segundo día en la gira de trabajo transmitió las condolencias del gobierno de México al pueblo de Japón y reconoció que Shinzo Abe, en su visita al país mexicano, fue un importante promotor del fortalecimiento entre los dos países en cuento a vínculos políticos, económicos y de cooperación.

Después del funeral, el funcionario aprovechó para reunirse con los mexicanos que se encuentran en Japón, además, tuvo una entrevista con Se entrevistó con Silvia Martínez, presidenta del Capítulo Japón de la Red Global MX, este se compone de más de 70 personas de México que cuentan con estudios de posgrado en ciencia, tecnología e innovación, artes y temas empresariales.

También tuvo un encuentro con científicos mexicanos, de las áreas de robótica, procesamiento del lenguaje, producción aeroespacial de proteínas, entre otras. Ebrard, reconoció el trabajo de la comunidad mexiquense en el país japonés

Cabe mencionar que Japón en la relación más antigua que tiene México con un país de Asia-Pacífico, con contactos que datan de hace más de 400 años y con 133 años de relaciones diplomáticas desde que estas se establecieron oficialmente.

CBH

 TE RECOMENDAMOS LEER 

Canciller Ebrard comparte momento con el rey Carlos III, asegura que el monarca fue gentil y afectuoso

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram

CDMX

Activan Alerta Amarilla en CDMX por lluvias y posible granizo

Publicado

-

Ciudad de México. (Vanguardia de Veracruz).- La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la Ciudad de México alertó por fuertes lluvias y la posible caída de granizo en las 16 alcaldías de la capital para la tarde- noche de este jueves 29 de mayo y la madrugada de mañana viernes.

Fue a través de un comunicado, en donde la autoridad de Protección Civil detalló que para la tarde-noche de este jueves se prevén lluvias de entre 15 y 29 milímetros.

La dependencia exhortó a la ciudadanía a mantenerse en alerta, pues las fuertes precipitaciones pueden generar encharcamientos, corrientes de aguas sobre calles y avenidas, así como caída de ramas, árboles y lonas.

Ante ello, recomendó retirar la basura de las coladeras del interior y exterior del hogar, cerrar puertas y ventanas; no cruzar calles o avenidas con corrientes de agua. Además de poner a disposición de la ciudadanía los teléfonos 911, al 555658 1111 de Locatel, y al 555683 2222, ante cualquier emergencia.

“Se activa #AlertaAmarilla por pronóstico de lluvias fuertes con posible caída de granizo para la tarde y noche de este jueves 29/05/2025 y la madrugada del viernes 30/05/2025, en toda la ciudad”, escribió la dependencia en su comunicado.

Te recomendamos leer:

Lluvias en CDMX dejan anegaciones y árboles caídos

EAL

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

CDMX

Aprueba Congreso de CDMX la tipificación de pinchazos como delito; se castigará hasta con 5 años de prisión

Publicado

-

Ciudad de México. (Vanguardia de Veracruz).- Con 60 votos a favor, este jueves 29 de mayo el Congreso de la Ciudad de México aprobó la tipificación de las agresiones cometidas en el transporte público, conocidas como “pinchazos”, dentro del Código Penal, castigándose hasta con 5 años de prisión y 300 días de multa.

Así se determinó durante la sesión de este día, en donde con 60 votos a favor, tres en contra y cero abstenciones se logró adherir al Código Penal del Distrito Federal, con penas de entre dos y cinco años de prisión, así como de 50 a 300 días de multa.

La iniciativa fue presentada por la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, el pasado 15 de mayo al Poder Legislativo, luego de que en medios de transporte como el Metro y Metrobús de denunciaran más de 68 casos ante la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México.

“Hoy en el Código Penal no está tipificado este delito. Y eso es lo que vamos a hacer nosotras y nosotros aquí. Colocar en el Código Penal el delito para que la Fiscalía después tenga elemento jurídico ya en el Código para sancionar”, señaló Xóchitl Bravo, coordinadora del Grupo Parlamentario de Morena en el Pleno del Congreso local.

 

Te recomendamos leer:

Aumentan las denuncias por pinchazos en el Metro de CDMX

 

EAL/Con información de Reporte Índigo, López Dóriga y Redes

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

CDMX

Será el 1 de junio que inicie la temporada de lluvias y huracanes en el Atlántico

Publicado

-

Ciudad de México. (Vanguardia de Veracruz).- Será el próximo 1 de junio que inicie de forma oficial la temporada de lluvias y huracanes en el Atlántico, que en este año se prevé sean entre 13 y 17 fenómenos y concluirá el 30 de noviembre.

Así lo detalló la jefa del Departamento de Pronóstico Estacional y Meteorológico de la Secretaría de Protección Civil, Itzel López Ortiz, quien recordó que, de acuerdo con el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), que será este fin de semana que inicia oficialmente la temporada de lluvias y huracanes en la cuenca del Atlántico.

La funcionaria recordó que como la Cenapred advirtió, este año tendrá entre 13 y 17 ciclones tropicales en total, señalando que sólo cuatro de ellos serán probablemente mayores.

Además de señalar que aunque la temporada será activa, no todos afectarán al continente o propiamente al estado de Veracruz, sin embargo señaló que es necesario estar atentos a los avisos que emitan las autoridades.

“Para el pronóstico del Atlántico tenemos un promedio de entre 13 y 17 ciclones tropicales en total, de los cuales les recordamos que ciclones tropicales es el nombre genérico, pero se pueden dar tormentas tropicales y huracanes, de los cuales estos pudieran ser mayores; estamos viendo en la estadística que pueden ser de hasta cuatro probablemente mayores”, indicó.

Te recomendamos leer:

Llega polvo del Sahara a la Península de Yucatán; afectará a Campeche y Quintana Roo

EAL/Con información de Agencia de Noticias RTV

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

Tendencia