Nuestras Redes

CDMX

Dramaturgo pozarricense presenta obra en el Teatro de la República

Publicado

-

Ciudad de México.-  Zaid Rolva es un actor, escritor y guionista de teatro originario de Poza Rica, Veracruz, y en pasados días ofreció un poderoso mensaje a través de su ópera primaNiños Polvo”.

“Nadie muere nos encontramos en otro mundo nada más”, es una frase que hace eco en la obra de su autoría, “Niños Polvo”, misma que en su etapa de reestreno tuvo dos funciones a tope en el Teatro de la República, en la Ciudad de México.

El dramaturgo pozarricense apuesta su proyecto al abordar el tema bélico, siendo esta obra de teatro un tributo a los niños víctimas de la guerra en Siria, tema super complicado que se adecua al sentir de diferentes pueblos con la también lamentable guerra de Ucrania.

¿CÓMO SURGE “NIÑOS POLVO”?

De acuerdo al director veracruzano, esta obra nace de una necesidad muy personal de escribir sobre la pérdida, sobre el duelo que le causó la muerte de dos pequeñitos de su familia, un sentimiento que se mezcló con las imágenes de horror, tristeza y desesperanza de los niños víctimas del conflicto armado en Oriente Medio.

 Niños Polvo surge de una necesidad como muy personal que tiene que ver con el duelo, que es la pérdida de las personas, los seres queridos, propiamente, y ahora lo puedo decir más abiertamente, esto surgió de la muerte de dos de mis primos que eran muy chiquitos y pues me dejan con todo este nudo en la garganta por años”.

“Explota cuando empiezo a ver todas las imágenes que surgen en las redes sociales y en muchos medios de comunicación, de los niños que estaban sufriendo en Siria, que salían de los escombros y salían todos llenos de polvo, literalmente con la cabeza, la cara pálida y con rastros de sangre en su cuerpo, entonces esta imagen a mí me golpea mucho”, describe Zaid Rolva, que además de ser autor y director de esta obra, también interpreta a Samir, un niño de 12 años que, víctima de la guerra en Siria, crea un mundo imaginario para proteger a su pequeño hermano Orión.

 DE MUNDOS FANTÁSTICOS A LA GUERRA

En su obra, Rolva expresa la necesidad de crear universos paralelos para que sus personajes (Samir y Orión) puedan sobrevivir a crisis emocionales tan fuertes, como lo es un conflicto bélico en Medio Oriente.

“Me gusta crear mundos imaginarios para hacer más fácil de asimilar la historia y empecé a imaginar la situación de esos niños y como podrían escapar de esas circunstancias que son problemas entre adultos y por su culpa sufren estos niños”, destaca el director.

Así en ese viaje mágico, Rolva crea su trama donde se introduce el papel de la Princesa de Porcelana, El Recolector salido de un campo de concentración, el Libro Parlante, Mamá Cuervo y el Rey Escorpión.

Esta experiencia de crear y llevar a cabo esta importante puesta en escena, no sólo ha sido única para el director pozarricense, pues para el resto del reparto, adentrarse en su papel de “Niños Polvo” también les ha dejado grandes enseñanzas.

“Mi personaje, es quien deja el mensaje hacia el público, de todavía estás a tiempo de guiar y ser guiado, y no perderte, entonces para eso, tiene que haber mucha experiencia, mucho corazón, a seguir luchando”, destaca Said Soto, quien interpreta al “Libro Parlante”.

“En general lo que me deja, es de que a pesar de que haya adversidad, siempre puede haber momentos lumínicos y siempre debemos conservar y guardar eso”, destaca Sergio Díaz en relación a su papel de “El Recolector”.

PASIÓN POR EL TEATRO

Aunque con escasos 33 años, pero con una amplía carrera teatral que lo ha llevado a pisar escenarios en el extranjero, Zaid Rolva nos cuenta que fue desde muy chiquito que ya se imaginaba con ser actor algún día, esto mientras pasaba su infancia en la bella ciudad petrolera de Poza Rica.

“Siempre estuvo ahí, en realidad siempre quise actuar o ser parte de algo, siempre jugaba desde chiquito, de echo las anécdotas que están en la obra, son anécdotas personales con mi hermana y era así, yo sí soy así y en realidad siempre estoy imaginando mundos, creando situaciones, todo lo que tenga que ver con pintura, fotografía, vestuario, todo lo que tenga que ver con lo artístico siempre me llamó la atención, y pues ya lo acepté más bien, hasta que iba en la prepa y que empecé a trabajar con gente para generar obras de teatro y fue ahí que surgió”, destaca.

 El pozarricense señala que fue muy complicado el proceso de abandonar a su familia para perseguir sus sueños, pero estaba seguro de lo que quería, encontrando una escuela de actuación en el estado de Puebla, en la que se matriculó, para posteriormente sin conocer a nadie, llegar a la Ciudad de México para consolidarse como actor teatral.

“Ya son muchísimas obras que llevo en escena desde hace muchísimos años, empecé esto bien yo creo que, a los 20 años, ya deberé llevar 50 obras, sino es que más en las que he participado y bien, la verdad es que me ha abrazado mucho esta profesión y no me suelta; siempre estoy trabajando, siempre sale un proyecto y otro proyecto, y otro proyecto”.

“Tuve la oportunidad de irme a Perú, a presentar una obra que se llamaba “La Noche de los Asesinos”, pero uno de mis sueños, de hecho, es llevar a “Niños Polvo” o las producciones que tengamos, que “Tembalí Producciones” tenga, a viajar por el mundo, a convocatorias o etcétera, este es nuestro sueño”, destaca Zaid Rolva.

UN TRIBUTO A GUILLERMO DEL TORO

Amando las obras de corte fantástico, Guillermo del Toro ha sido una de las máximas influencias del dramaturgo pozarricense, por lo que para la creación de esta obra analizó la manera de sublimar a sus personajes, teniendo importante inspiración en la cinta “El Laberinto del Fauno”, incluyendo así un pequeño tributo al cineasta mexicano ganador del Oscar.

“Van a darse cuenta a la hora de ver la obra, que tienen, de echo sí hay un texto, que sí literal lo tomé así: “irás a un lugar muy peligroso, ten cuidado lo que encontrarás ahí dista mucho de ser humano”…es en realidad, un homenaje a Guillermo del Toro”.

“Alguna vez escuché, ¡ay se parece a algo de Guillermo del Toro! y dije yo, no pues perfecto, la verdad es que es un homenaje a Guillermo del Toro, entonces lo entendieron bien. Sí es un homenaje por la fantasía, desde que yo empecé a ver el trabajo de Guillermo dije es que esto es lo que a mí me gusta también, no a él le gustan los monstruos, a mí me gustan los espíritus, los fantasmas, todo lo que tiene que ver con muertos, o cosas así, la verdad es que es un poco obscuro, pero me gusta, entonces es de ahí que surge como esta necesidad de crear mundos imaginarios, y relacionarnos con este proceso que puede ser obscuro, pero que en realidad llega a un punto muy luminoso”, destaca el dramaturgo veracruzano.

Y es que el relato de Rolva, parte de la guerra devastadora de Siria que deja a dos niños huérfanos, siendo el mayor Samir (Zaid Rolva), quien protege a su pequeño hermano Orión de los efectos psicológicos que implica un conflicto bélico, llevándolo así a un mundo imaginario donde también le hacen frente a sus más recónditos temores.

 “NIÑOS POLVO” Y EL PODEROSO MENSAJE CONTRA LA GUERRA, Y LA VIOLENCIA

En entrevista para Vanguardia de Veracruz, el director de esta obra, señala que, en la actualidad, “Niños Polvo” da un importante mensaje de concientización, no sólo para la violencia que se vive en Ucrania, sino para la situación en general vivida en todas partes de nuestro México.

“Creo que es muy fuerte, ya dejando de lado todo el problema que puedan tener los países, creo yo que, hay que ser empáticos, creo que una de las cosas que trata de hacer “Niños Polvo” es generar esta conciencia”.

“A lo mejor esto no va a hacer algo en particular o cambiar al mundo, seguramente no, pero lo que sí me gustaría es que la gente que viene al Teatro, que está en las butacas, se sensibilice y pueda expresarlo, y pueda platicarlo y dejar de tener violencia en la Ciudad de México, en México, en el país…es decir voltear a ver lo que vamos a dejar en las experiencias de los niños, porque todos son recuerdos y eso va a generar adultos con recuerdos, de nosotros depende, si van a ser recuerdos obscuros, con personas que estén mal emocionalmente o si vamos a dejar recuerdos que hagan buenos seres humanos”, detalla Zaid Rolva.

Por su parte, la productora del proyecto y también actriz, Ana Lilia Herrera asegura, que el enfoque que da la obra no sólo se toma a escenarios como el vivido en Ucrania, pues también de manera diaria en los hogares de México se libran guerras.

“Hay guerras hasta en las propias casas, es importante que de aquí la gente salga con este mensaje de qué estamos haciendo para los niños, inclusive niños de nuestro país, niños de nuestra casa, qué es lo que estamos viendo, qué es lo que hay que ajustar, individualmente, familiarmente, nacionalmente para que estos niños no sigan sufriendo”, destaca.

Aunque la obra se encuentra saliendo del cascarón, y en su etapa de reestreno debido a la pandemia, al dramaturgo pozarricense le ha ido muy bien con esta puesta en escena en el Teatro de la República, pues tanto la prensa nacional, como capitalinos han aceptado de lo mejor, el trabajo de Zaid Rolva y su equipo de Tembalí Producciones.

Y es que, el talento de este veracruzano es innegable, entregando el alma y el corazón, en cada uno de sus proyectos, pues para Zaid Rolva, crear arte viene desde adentro, desde el dolor, dando vida desde el duelo a “Niños Polvo”, obra que según la crítica cuenta ya con todos los elementos para ser llevada a la pantalla grande, ¡sin duda un verdadero orgullo pozarricense!

“Muchísimas gracias por todo el apoyo que he tenido…gracias a Poza Rica gracias a la tierra de Veracruz, estoy muy orgulloso de Veracruz, también de Tantoyuca, porque también allá crecí, entonces estoy muy orgulloso de todo lo que tiene que ver con esto, de la gente, del tipo de personas que somos”, finalizó el director.

TE RECOMENDAMOS LEER: 👇

Critican debut de Silvia Pinal en obra de teatro

MASH

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram

CDMX

Fiscalía de CDMx descartó homicidio del feminicida serial de Iztacalco, en CDMX

Publicado

-

Ciudad de México.- (Vanguardia de Veracruz).- La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) confirmó que la muerte de Miguel “N”, conocido como el feminicida serial de Iztacalco, no fue homicidio, sino resultado de una caída al interior de su celda.

Según informó la titular de la dependencia, Bertha Alcalde, el detenido sufrió una contusión mientras dormía, lo que derivó en una intoxicación y posteriormente en un paro cardiorrespiratorio que le causó la muerte.

Miguel “N” falleció el pasado domingo 13 de abril en el Hospital General de Iztapalapa, adonde fue trasladado tras la caída sufrida en el Reclusorio Preventivo Varonil Oriente, donde estaba recluido desde abril de 2024.

En ese momento, se tenía prevista una audiencia para vincularlo a proceso por dos casos adicionales relacionados con feminicidios, pero esta fue suspendida debido a su hospitalización.

El presunto feminicida estaba bajo vigilancia constante con un custodio y recibía tratamiento con medicamento controlado supervisado por el servicio médico del penal. La Fiscalía destacó que ya se iniciaron las investigaciones correspondientes para esclarecer las circunstancias del fallecimiento, aunque hasta ahora no se ha encontrado indicio alguno de que haya sido provocado.

Miguel “N” estaba acusado de al menos siete feminicidios y tentativa de feminicidio, con crímenes que se remontan incluso a una década atrás. Su detención se dio tras el hallazgo del cuerpo de María José, una joven de 17 años, y en su domicilio se encontraron restos óseos, evidencias biológicas y libretas con anotaciones relacionadas con sus crímenes.

Te recomendamos leer

Feminicida serial de Iztacalco muere tras sufrir caída en el Reclusorio Oriente, en CDMX

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

CDMX

Incendio forestal se sale de control en la autopista México-Pachuca

Publicado

-

Ciudad de México.- (Vanguardia de Veracruz).- Un fuerte incendio de pastizales y un aserradero movilizó la tarde de este martes a cuerpos de emergencia en la autopista México-Pachuca, a la altura de la Central de Abastos de Tecámac.

El siniestro se extendió rápidamente debido a la presencia de madera y pastizales secos en la zona, complicando las labores para controlar las llamas. Elementos de bomberos, Protección Civil y policías acudieron al lugar para combatir el fuego y evitar que se propagara hacia la autopista, que resultó afectada en su circulación, generando congestionamientos y retrasos para los conductores.

El incendio permaneció activo por varias horas, y aunque los equipos de emergencia lograron contener gran parte del fuego, las labores para su total extinción continuaban pasadas las 18:30 horas. La rápida movilización de los cuerpos de emergencia fue clave para evitar una tragedia mayor en esta zona de alta circulación vehicular.

Las autoridades exhortaron a la población a extremar precauciones al transitar por la autopista México-Pachuca y a respetar las indicaciones de los cuerpos de emergencia para evitar accidentes derivados del humo y la visibilidad reducida en el área afectada.

Se investiga el origen del incendio, aunque algunas versiones preliminares apuntan a que pudo haber sido provocado por la acumulación de material inflamable en el aserradero o por descuidos en la zona de pastizales.

En resumen, el incendio de pastizales y madera en un aserradero junto a la autopista México-Pachuca movilizó a múltiples cuerpos de emergencia, quienes lograron controlar la situación sin que se reportaran heridos hasta el momento.

Te recomendamos leer

Camioneta Silverado envuelta en llamas, en Ciudad Valles

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

CDMX

Aprueban diputados reglamento de la Comisión Permanente, en CDMX

Publicado

-

Ciudad de México.- (Vanguardia de Veracruz).- La Cámara de Diputados aprobó por unanimidad, con 434 votos a favor, cero en contra y cero abstenciones, el nuevo Reglamento de la Comisión Permanente, que busca estructurar el debate legislativo bajo criterios de paridad, pluralidad e inclusión.

Este reglamento entrará en vigor a partir del 1 de mayo, al concluir el primer año del periodo legislativo. El documento establece que las sesiones de la Comisión Permanente se realizarán preferentemente los miércoles, de manera presencial o semipresencial, con una duración máxima de cuatro horas, ampliable si el Pleno así lo acuerda.

Además, regula la conformación de la Mesa Directiva, integrada por una presidencia, tres vicepresidencias y una secretaría por cada grupo parlamentario, garantizando una representación plural e incluyente.

El reglamento también define el proceso para la presentación y discusión de temas en la agenda política, otorgando a cada grupo parlamentario una bolsa de tiempo para sus intervenciones y estableciendo rondas de debate en orden ascendente.

Entre las facultades que tendrá la Comisión Permanente destacan recibir la protesta del presidente de la República en caso de ausencia ante el Congreso, convocar a sesiones extraordinarias, ratificar nombramientos en embajadas y altos cargos de Hacienda y las Fuerzas Armadas, así como conceder licencias a legisladores durante los recesos.

La aprobación unánime de este reglamento representa la primera vez en 20 años que la Comisión Permanente cuenta con una normatividad propia y específica, lo que permitirá ordenar y transparentar sus trabajos durante los periodos en que el Congreso esté en receso.

Te recomendamos leer

Descarta Sheinbaum acudir a funeral del Papa Francisco; enviará a Gobernación

 

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

Tendencia