Veracruz Puerto
Disparo en precios de materiales de construcción afectará obras

Veracruz, Ver. (Vanguardia de Veracruz).- Los precios de los materiales de la construcción se mantienen al alza y con ello hay aumento en los trabajos terminados, lo que hace más difícil para quienes han ahorrado y ahora no les alcanza, por lo que muchos tendrán que dejar las obras a medias.
El bulto de cemento estaba alrededor de 165 pesos hace unos meses y actualmente se compra en 200 pesos y hasta más de 400, de acuerdo a la marca. La tonelada trae 20 sacos lo que impacta en los costos de la obra. La varilla también subió, la tonelada cuesta más de 20 mil pesos dependiendo el proveedor.
“El costo de los materiales ha subido, se ha incrementado bastante. Son variaciones de precio ligeras en algunos casos, pero, por ejemplo, el cemento ha cambiado de precio, la varilla bajó porcentajes mínimos por oferta y demanda, pero los costos son bastante elevados comparados con el inicio del sexenio”, mencionaron constructores.
Afirman que el alza golpea a los constructores y a los inversionistas y a la gente que busca construir una vivienda, pues, aunque en algún momento la tendencia era a la baja, nuevamente se tuvo un incremento de precios. Admitió que los ajustes fueron mínimos, pero al sumar cada material los montos se vuelven altos.
“Por marca no es significativo, pero finalmente nos pega, porque la mayoría de las construcciones llevan varillas, cemento como ejes principales y finalmente la gente que piensa que ahorrará un poco para poder tener un capital y construir al final lo que juntaron ya no alcanza para lo que tenían previsto al inicio”, señalaron.
Por Andrés Salomón
DAD
Veracruz Puerto
Retiran gradas tras culminación de paseos del Carnaval de Veracruz 2025

Veracruz, Ver. (Vanguardia de Veracruz).- Inició el retiro de las gradas del bulevar Manuel Ávila Camacho, luego de que se llevara a cabo el cuarto y último desfile del Carnaval de Veracruz 2025.
Desde muy temprano de este miércoles se pudieron observar cuadrillas de trabajadores de la concesionaria Andamios y Gradas S.A., desmontando las estructuras metálicas para ir avanzando de Boca del Río hacia Veracruz.
Esto con la finalidad de facilitar la circulación vehicular sobre esta importante vía de comunicación de la zona conurbada.
Al respecto, el presidente del comité de carnaval, Luis Valdés “Maremoto”, precisó que las primeras gradas que se retiraron fueron las instaladas sobre el camellón del bulevar, debido a que son las que ocupan más espacio del carril y con esto se agilizará el tránsito de vehículos sobre la calle.
La expectativa de la empresa concesionaria es que el desmonte tarde alrededor de 15 días, por lo que se prevé que el bulevar costero esté libre antes de que termine el mes de julio.
Luego que sean retiradas las gradas del lado del camellón se comenzará con el retiro de los asientos instalados del lado del mar, sobre la banqueta del bulevar Ávila Camacho, zona conocida por ser punto de reunión de turistas y locales.
Asimismo, las cerveceras deberán retirar sus palcos y publicidad que fueron instaladas también sobre el bulevar.
Debido a las maniobras hay cortes de carriles y tráfico en la zona, por lo que se exhorta a la población a conducir con precaución.
Por Andrés Salomón
DCM
Veracruz Puerto
A los artesanos les fue mal en las ventas durante el Carnaval de Veracruz

Veracruz, Ver. (Vanguardia de Veracruz).- Los comerciantes de la Plaza de Artesanías del Malecón reportan un ligero repunte en sus ventas, a pesar de la afluencia de visitantes por el Carnaval de Veracruz, informó Ángel Hernández Ramos, presidente de la Asociación de Artesanos Fundadores del Malecón.
Manifestó que no superaron la expectativa que tenían, pues apenas alcanzaron entre un 40 y 50 por ciento de aumento, mientras que los comerciantes que se encuentran en Landero y Coss apenas y llegaron al 20 por ciento en ventas, un aumento mínimo en comparación a ediciones pasadas.
“En esta área específica, en este nuevo mercado de artesanías, pudo haber un repunte entre un 40 y 50 por ciento, y hablo específicamente de este espacio, porque como ustedes pueden observar sobre el lado de Landero y Coss sigue habiendo locales abiertos, pero como se le retiró la sombra, lo que permitía que la gente siguiera recorriendo ese espacio, ahí pudo haber un incremento de un pequeño 10 a 20 por ciento”, afirmó.
Señaló que los verdaderos beneficiarios del carnaval son aquellos comerciantes que se instalan en las inmediaciones del bulevar Manuel Ávila Camacho, donde se realizan los desfiles de carros alegóricos.
“De rebote nos toca algo, porque como sea la gente siempre busca llevar algo a sus casas, pero no es propiamente algo que nos beneficie, pues mucha gente viene con el dinero contado para disfrutar las fiestas y ya si hay un remanente se refleja un poco en nuestras ventas”.
Mencionó que los días de lluvia suelen beneficiar al sector, pues ante la imposibilidad de realizar actividades al aire libre, los turistas optan por refugiarse en el inmueble, lo que se traduce en una mayor afluencia y más ventas para los artesanos.
Enfatizó que la artesanía veracruzana sigue siendo buscada por los visitantes y en esta ocasión el artículo más demandado fueron las playeras con letras de “Veracruz”, llaveros y tazas, por parte de turistas nacionales provenientes de Puebla, Tlaxcala, Tamaulipas, y Ciudad de México.
Por Andrés Salomón
DAD
Veracruz Puerto
Trasciende cambio de delegado de Profepa en Veracruz; Rosa Luz Hernández García habría asumido titularidad

Veracruz, Ver. (Vanguardia de Veracruz).- Gabriel García Parra habría sido removido como delegado en el estado de Veracruz de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), esto tras señalamientos de presuntas irregularidades.
Fue la tarde de este martes que trascendió la noticia de un presunto relevo en la titularidad de esta dependencia, siendo Rosa Luz Hernández García quien asumió el cargo.
Presumiblemente el nombramiento lo realizó la procuradora federal del Medio Ambiente, Mariana Boy Tamborell, encomendándole a la nueva delegada la tarea de reordenar internamente la delegación, reforzar la protección ambiental y mejorar los vínculos con autoridades estatales y municipales.
Hernández García es abogada, con maestría en Derechos Humanos y Justicia Constitucional por la Universidad Veracruzana (UV), y cuenta con experiencia previa en temas ambientales al desempeñarse como jefa del departamento de Supervisión y Protección Ambiental del ayuntamiento de Xalapa.
Con este cambio se espera que la Profepa recupere su esencia como organismo de vigilancia y acción.
DCM
-
Rojo Acontecerhace 20 horas .
Aseguran tractocamión con combustible y una camioneta, en Tihuatlán
-
Papantlahace 18 horas .
Fuerte Movilización Policiaca en el Fraccionamiento Tajín, Papantla, Veracruz
-
Méxicohace 23 horas .
Familias exigen esclarecimiento de cuerpos apilados en crematorio de Ciudad Juárez
-
Rojo Acontecerhace 22 horas .
Por robo a OXXO de Tempoal pasará 19 años en la sombra
-
Poza Rica de Hidalgohace 17 horas .
Muere mujer en la vía pública en la zona centro de Poza Rica
-
Poza Rica de Hidalgohace 19 horas .
Vinculan a proceso a Freddy “N” y Edgar Jacobo “N”, por secuestro en Poza Rica
-
Córdobahace 21 horas .
Tres intoxicados deja una fuga de gas, en Fortín
-
Méxicohace 21 horas .
Gobierno de Guanajuato investiga a Diego Sinhue por presunta corrupción