Xalapa
Diputados de Veracruz van contra el matrimonio infantil

Xalapa, Ver. (Vanguardia de Veracruz).- Con el objetivo de buscar garantizar la integridad y el libre desarrollo de la personalidad de las niñas, los niños y adolescentes veracruzanos, la diputada Illya Dolores Escobar Martínez presentó ante el Pleno una Iniciativa con Proyecto de Decreto por el que se reformarían los artículos 75 y 86 del Código Civil para el Estado de Veracruz, en materia de matrimonio infantil o cohabitación forzada.
En su intervención, la legisladora explicó que, aunque el matrimonio se presenta como una manifestación libre de voluntades de los contrayentes, en la que adquieren derechos y obligaciones, cuando uno de los involucrados es menor de edad, debe considerarse al concubinato prematuro o cohabitación forzada como una práctica nociva asociada a la violación de diversos derechos de la infancia.
Estos actos, subrayó, vulneran el desarrollo integral de las infancias en cuanto a su derecho a la salud, sobre todo reproductiva, embarazos, maternidad y paternidad prematura, así como a la educación y sus implicaciones como el abandono escolar, rezago educativo y, en el caso de las niñas, la inserción prematura al rol doméstico con la explotación física u otro tipo de violencias.
En este sentido, destacó que, de acuerdo con datos proporcionados por ONU Mujeres y el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), aún existen regiones de México, sobre todo indígenas, donde se realizan este tipo de prácticas en las que mujeres menores de edad son obligadas a tener una relación sentimental, casarse o convivir con adultos, obedeciendo a normas y tradiciones por usos y costumbres, “o bien a la falsa idea de que a través del matrimonio podrán resolver problemáticas como la pobreza”.
La Secretaria de la Comisión Permanente para la Igualdad de Género de esta legislatura señaló que la propuesta de reforma de los artículos 75 y 86 del Código Civil de Veracruz responde a la necesidad de ser específicos y dar claridad a la figura jurídica del matrimonio, así como de la edad mínima requerida de 18 años para poder contraerlo, fortaleciendo con ello el marco normativo que garantice la integridad y el libre desarrollo de la personalidad de las niñas y los niños veracruzanos.
“Con la adecuación de este texto, estamos dando un paso en el largo camino de legislar en materia de cohabitación forzada para que en Veracruz se garantice el interés superior de la niñez. Esto significa que todas las decisiones, acciones y programas estén orientadas al bienestar y pleno ejercicio de las personas menores de edad”, concluyó.
Finalmente, agradeció las aportaciones a la iniciativa por parte de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), del Poder Judicial del estado, del Sistema Estatal de Protección Integral a Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna), de la Procuraduría Estatal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes y del colectivo Interés Superior del Menor.
A la iniciativa, turnada a la Comisión Permanente de Justicia y Puntos Constitucionales para su estudio y dictamen, se adhirieron el Grupo Legislativo de Morena, las diputadas Ruth Callejas Roldán, Citlali Medellín Careaga y Tania María Cruz Mejía y los legisladores Juan Enrique Santos Mendoza y José Luis Tehuintle Xocua.
Xalapa
Víctor Eduardo Barradas desapareció en Veracruz; familia pide ayuda para localizarlo

Xalapa, Ver. (Vanguardia de Veracruz).- Piden apoyo para localizar a Víctor Eduardo Barradas Morales, desaparecido desde el pasado 23 de junio de 2025; la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas de Veracruz emitió una ficha con sus generales y fotografía.
Víctor Eduardo, de 32 años, es de nacionalidad mexicana. Su estatura es de 1 metro con 60 centímetros, ojos café oscuro, piel morena clara y cabello negro, corto y lacio. Entre sus señas particulares su nariz es chata y la boca mediana.
Sus hermanos Iván y Giovanni Barradas y demás familiares, hicieron un llamado urgente en redes sociales solicitando a la comunidad que compartan la ficha de búsqueda y se unan al esfuerzo para encontrarlo: “Es mi hermano, ayúdenme a compartir por favor”, publicó acompañado de emojis de alerta.
Dada la situación, las autoridades señalan que la integridad física de la persona desaparecida podría estar en riesgo, por lo que se considera que podría haber sido víctima de un delito.
La Comisión Estatal de Búsqueda exhorta a quien tenga información sobre el paradero de Víctor Eduardo a comunicarse al número de contacto disponible las 24 horas: 228 319 3187, al correo [email protected] y a la página segobver.gob.mx/cebv.
Por Paco De Luna
DCM
Xalapa
Arrestan a José Alberto “N” y Karla Lorena “N”, durante cateo en Xalapa

Xalapa, Ver. (Vanguardia de Veracruz).- Fuerzas federales y estatales realizaron un cateo en un inmueble ubicado en la colonia 7 de Noviembre, en Xalapa, en donde lograron la detención de José Alberto “N” y Karla Lorena “N”.
Así lo informó la Fiscalía General del Estado de Veracruz (FGEV), quien dio a conocer que fiscales, peritos y policías ministeriales adscritos a la Fiscalía Regional Xalapa, en coordinación con la Secretaría de Defensa Nacional, la Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad Pública, realizaron el cateo autorizado por un juez.
A los detenidos les fue decomisada una fornitura para arma corta, así como bolsas herméticas que en su interior contenían hierba verde seca con características similares a la droga conocida como mariguana, básculas grameras, identificaciones, teléfonos celulares, candados de mano.
Además de pipas, un molino, bolsas herméticas que en su interior contenían una sustancia cristalina granulada, armas blancas y una libreta con anotaciones de cuentas y ventas.
Los detenidos, de acuerdo con el debido proceso, fueron presentados ante el fiscal correspondiente de la Fiscalía Regional Xalapa para que defina su situación jurídica.
Te recomendamos leer:
Llevaba mangos y polvo blanco en paquetes; lo detuvieron en Matehuala
EAL
Xalapa
Cierran vialidades por daños en camino vecinal de la colonia Villalpando, en Xalapa

Xalapa, Ver. (Vanguardia de Veracruz).- Vecinos de la colonia Villalpando bloquearon la vialidad en el camino al Tronconal de la ciudad de Xalapa, como forma de protesta por los daños que ha sufrido la carpeta asfáltica debido al constante paso de camiones recolectores de basura.
De acuerdo con los habitantes, desde que iniciaron los trabajos para la construcción de la nueva celda del relleno sanitario, el tránsito frecuente de unidades pesadas ha provocado un deterioro acelerado de la vialidad, afectando no sólo la movilidad de los colonos, sino también poniendo en riesgo su seguridad.
Los manifestantes exigieron la intervención inmediata del Ayuntamiento de la capital veracruzana para reparar la calle afectada y garantizar que el problema no se agrave con el paso del tiempo.
Durante la protesta, señalaron que llevan meses padeciendo esta situación sin que hasta ahora se les haya dado una solución concreta.
Advirtieron que, de no obtener una respuesta pronta, continuarán con las movilizaciones hasta ser atendidos por las autoridades municipales.
Por Paco De Luna
DAD
-
Uncategorizedhace 23 horas .
Movilización policiaca para rescatar a menor víctima de secuestro virtual, en Xalapa
-
Poza Rica de Hidalgohace 22 horas .
¡Se impactan automovilistas en la colonia Tepeyac, de Poza Rica!
-
Tuxpanhace 24 horas .
¡Taxi de Tuxpan avanzó sin control y se estampó en una casa!
-
Mundohace 24 horas .
Niegan libertad bajo fianza a Sean “Diddy” Combs, pese a absolución de 3 de 5 cargos que se le imputaban
-
Poza Rica de Hidalgohace 12 horas .
Desaparece taxista de Poza Rica
-
Xalapahace 23 horas .
¡Detienen a tres hombres en un cateo en la colonia Dolores Hidalgo, de Xalapa!
-
Coatzacoalcoshace 23 horas .
¡Doble accidente en la colonia Rancho Alegre II, de Coatzacoalcos!
-
Rojo Acontecerhace 10 horas .
Muere al ser embestido por un taxi en la autopista México-Tuxpan