Nuestras Redes
Banner Ople

Xalapa

Deuda pública de Veracruz baja 19,800 mdp, señala José Luis Lima Franco, titular de la Sefiplan

Publicado

-

Xalapa, Ver. (Vanguardia de Veracruz).- El secretario de Finanzas y Planeación del Estado de Veracruz, el doctor José Luis Lima Franco, compareció ante el Congreso del Estado como parte de la Quinta Glosa del Gobierno del Veracruz, donde dio a conocer los logros alcanzados en 5 años de administración financiera y saneamiento histórico.

Lima Franco destacó que la deuda total que se recibió en 2018 era de 87,207.3 millones de pesos, sin embargo, 5 años después “lo que muchos veían como imposible, lo hicimos posible, bajamos la deuda en 19,800 millones, pues hoy, el saldo del pasivo total es de 67,407.3 millones de pesos.

Añadió que fue un reto enorme al inicio de esta administración encontrar la vía para manejar un presupuesto totalmente comprometido por este gran pasivo, “implementamos muchas acciones para sanear las finanzas. Algunas de ellas ya las he mencionado, puedo resumirlas en orden, transparencia y disciplina financiera”.

A su vez, agregó que la inversión es de 29 mil 539 millones de pesos en cinco años de gobierno del ingeniero Cuitláhuac García Jiménez, “cada año los montos que se han invertido en obra pública van al alza”, destacando que hoy 9 de cada 10 pesos se ejercen en infraestructura, medio ambiente, salud y educación.

Otro de los problemas financieros y públicos que enfrentaba el estado era la distribución de agua a través de las redes, sin embargo, a la llegada de Lima Franco son más de 4,277 millones de obra ejecutada por la Comisión de Agua del Estado de Veracruz (CAEV).

“Vamos a seguir atendiendo y solucionando este problema, vamos a seguir invirtiendo para asegurar el vital líquido a la población”, puntualizó el doctor José Luis Lima Franco.

De diciembre de 2018 al corte de 2023, el fondo del SAR se ha incrementado un 83.4%, teniendo 3,425 millones y la proyección al cierre de gobierno es que se tengan 3,956 millones de pesos.

En cinco años, pasamos de una recaudación de 8,629 millones a tener un cierre estimado para 2023 de 16,192 millones de pesos. “Estamos hablando de un incremento de 87.7% de los recursos, que se traducen en beneficios directos para mejorar la vida de las familias veracruzanas”, dejó en claro Lima Franco.

Referente a los mecanismos aplicados para revertir la crisis financiera del estado de Veracruz, aseguró que nunca en la historia de Veracruz se había orientado la inteligencia financiera para traducirse en resultados en el piso de bienestar social, por ello, gracias a la contratación de las coberturas swap, las cuales nos permitieron contener las tasas de interés ante las variaciones del mercado, ha sido posible invertir más.

Precisó que dicho mecanismo también les ha permitido cumplir con el aumento salarial de docentes “que instruyó nuestro Presidente, el licenciado Andrés Manuel López Obrador, que son más de 1,521 millones que se obtuvieron entre 2022 y 2023”.

Por otra parte, mediante la redención de créditos Fonrec se ingresaron más de 2,470 millones de pesos, que se traducen en 173 obras de infraestructura y del sector salud.

El libramiento de Coatepec, el hospital de Nautla y el paso superior vehicular en la avenida Lázaro Cárdenas, son algunas de las obras relevantes con la aplicación de estos recursos.

Respecto a la reserva técnica del Instituto de Pensiones del Estado era de 1,220 millones en diciembre de 2018. Por ello, el hombre de confianza del ejecutivo estatal mencionó, “nuestro gobernador Cuitláhuac García Jiménez es un hombre que respeta a pensionados y jubilados, y que honra su palabra cumpliendo con orgullo”:

Ahora la reserva técnica asciende a un monto de 2,229.8 millones de pesos. Esto es un 82.7% más que en 2018. Y para 2023, el IPE cuenta con un presupuesto de 3,299 millones de pesos. En el proyecto de presupuesto 2024, la cifra aumenta a 4,343.8 millones.

“Nunca antes hubo un gobierno empático y sensible que se ocupara por dignificar la vida de casi 100 mil trabajadores activos y más de 32 mil pensionados”, expresó el secretario de Sefiplan.

Al continuar con su comparecencia, el también maestro Lima Franco dijo con gran énfasis “es momento de mantener esta lucha en su defensa y de nunca más permitir que alguien pretenda repetir esa historia del pasado”.

En una reflexión más allá del análisis de indicadores, hay una verdad que me animo a decir que es irrefutable: “Se violentaron lo derechos básicos, se embistió la dignidad y se instaló una crisis de legitimidad”, mencionó.

En el contexto de una realidad social llena de complejidades como este, el reto más grande desde 2018 ha sido recuperar la confianza y la comunión entre sociedad y gobierno, es ahí donde más hemos hecho énfasis, y en lo que más hemos trabajado socializando la labor de Sefiplan, expuso quien ha rescatado las finanzas del estado de Veracruz.

DAD

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram

Rojo Acontecer

Hallan sin vida a un hombre en su vivienda en El Olmo, en Xalapa

Publicado

-

Xalapa, Ver.- (Vanguardia de Veracruz).- Un hombre, de aproximadamente 50 años, fue encontrado sin vida en el interior de su domicilio, ubicado sobre la avenida Lázaro Cárdenas, en la colonia El Olmo de Las Trancas, al sur de la ciudad de Xalapa.

Fueron familiares quienes realizaron el hallazgo este sábado 5 de julio, luego de ingresar al inmueble y descubrir al hombre sin signos vitales. Ante la situación, dieron aviso inmediato al número de emergencias 911.

Al sitio acudieron paramédicos del agrupamiento Panteras de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), quienes tras una revisión confirmaron el fallecimiento. Las primeras versiones indican que podría tratarse de un suicidio por ahorcamiento, aunque será la Fiscalía General del Estado (FGE) la encargada de determinar las causas exactas tras las investigaciones correspondientes.

Elementos policiacos acordonaron el área para preservar la escena, mientras peritos forenses y agentes ministeriales llevaron a cabo las diligencias iniciales.

El cuerpo fue trasladado al Servicio Médico Forense (Semefo) para practicar la necropsia de ley. Autoridades continúan con las investigaciones para esclarecer este lamentable hecho.

 

TE RECOMENDAMOS LEER:

Asaltan a excandidata de Córdoba robo en Cumbres de Maltrata

 

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

Xalapa

Autorizan nueva búsqueda en Academia de Policías de Veracruz, ubicada en Emiliano Zapata

Publicado

-

Xalapa, Ver. (Vanguardia de Veracruz).– El Colectivo Buscando a Nuestros Desaparecidos y Desaparecidas Veracruz ingresará en los próximos días, por cuarta vez, al Centro de Estudios e Investigación en Seguridad (CEIS), conocido como la academia de policía del estado, ubicada en el municipio de Emiliano Zapata.

La nueva intervención forma parte de sus labores de búsqueda de posibles fosas clandestinas.

María Elena Gutiérrez, vocera del colectivo, confirmó que ya cuentan con autorización oficial para regresar al sitio, el cual ha sido señalado reiteradamente en testimonios como un posible punto de desaparición forzada.

“Está pendiente regresar a la academia de policía, tenemos en puerta la autorización ya dada para regresar a búsqueda en la academia”, señaló.

Pese al escepticismo sobre lo que puedan encontrar, la activista destacó la importancia de no cesar en la búsqueda.

Desde 2016, el CEIS ha sido objeto de señalamientos tras el hallazgo de restos humanos en la Barranca de la Aurora, ubicada en el mismo municipio.

A raíz de ello, el colectivo ha ingresado en al menos tres ocasiones anteriores, sin que hasta ahora se haya confirmado la existencia de restos.

 

Te recomendamos leer:

Localizan sanos y salvos a los cinco antorchistas desaparecidos en Veracruz

EAL

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

Xalapa

Localizan sanos y salvos a los cinco antorchistas desaparecidos en Veracruz

Publicado

-

Xalapa, Ver. (Vanguardia de Veracruz).– Los cinco antorchistas que estaban reportados como desaparecidos en el puerto de Veracruz, fueron localizados sanos y salvos anunció la misma organización campesina.

Con un mensaje publicado este sábado 05 de julio, el Movimiento Nacional Antorchista confirmó la localización de las cinco personas, acompañada de una fotografía en donde se ven a los dos miembros activos y sus familiares.

“Hace unos momentos, los dos activistas del Movimiento Antorchista y sus familiares fueron encontrados en Veracruz sanos y salvos”, indicaron los activistas.

La organización agradeció a todos los antorchistas a nivel nacional, en especial a los veracruzanos, “así como a todos los mexicanos que nos ayudaron a difundir en redes sociales la desaparición de estas personas, así como a quienes nos ayudaron a localizarlos”, indicaron.

El Movimiento Antorchista Nacional denunció que el jueves 03 de julio, aproximadamente a las 21:00 horas desaparecieron las cinco personas luego de haber acudido a realizar trámites en la Fiscalía General de la República (FGR), ubicada en la avenida Juan Bautista Lobos de la Reserva Territorial El Coyol en el Puerto de Veracruz.

Se trataba de Cira Victoriano Félix de 33 años; Rubén García Ortega; Federico García Bonilla, papá de Rubén, así como su hermano Hugo García Ortega y otra persona de nombre Ángel Torres Fernández del estado de Puebla.

 

Por Paco de Luna

Te recomendamos leer:

Antorchistas de Puebla desaparecieron en Veracruz; también desaparecieron sus familiares

EAL

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

Tendencia