Nuestras Redes
Banner Ople

Xalapa

Destruirán material del OPLE Veracruz

Publicado

-

Xalapa, Ver. (Vanguardia de Veracruz).- El material electoral que fue utilizado en procesos anteriores será desechado en su totalidad, por ello fue embarcado para su destrucción. El personal del Organismo Público Local Electoral (OPLE) del Estado de Veracruz llevó a cabo todo el proceso para el envío de la paquetería.

Se trata de documentos que no son susceptibles de ser reutilizados, y será la empresa Corporativo Zeg, S.A. de C.V., la que se encargue de retirarlos, con el objetivo de liberar espacio en la bodega.

La actividad comenzó el miércoles 23 de agosto de 2023, en cumplimiento del Acuerdo OPLEV/CG076/2023, que autorizó la destrucción del material electoral de procesos electorales locales anteriores como urnas, bases portaurnas, paquetes electorales y mamparas, los cuales fueron enviados en tres unidades de carga.

La supervisión la realizó la consejera presidenta del OPLE Veracruz, Marisol Alicia Delgadillo Morales; el presidente de la Comisión Permanente de Capacitación y Organización Electoral, Roberto López Pérez; el integrante de la citada Comisión, Quintín Antar Dovarganes Escandón.

También el consejero electoral, Fernando García Ramos; el secretario ejecutivo, Luis Fernando Reyes Rocha; el director ejecutivo de Organización Electoral, Luis Enrique Galicia Martínez; y la representante del Partido Político Local “Fuerza por México Veracruz”, Claudia Bertha Ruiz Rosas.

El reglamento de elecciones prevé la posibilidad de desincorporar material electoral de procesos electorales anteriores que, por sus características y por las especificaciones con las que fueron diseñados, no son susceptibles de reutilizarse en próximos procesos electorales, como lo son los utilizados en los comicios 2012-2013, 2015-2016, 2016-2017.

El embarque del material se llevó a cabo en las instalaciones del OPLE Veracruz, ubicadas en la calle Francisco Javier Clavijero número 188, colonia Centro en esta ciudad de Xalapa, Veracruz, contando con la presencia de la Contraloría y Oficialía Electoral para dar fe de esta actividad. La destrucción se realizó conforme a los lineamientos que refieren el cuidado del medio ambiente.

Por Paco de Luna

Te recomendamos: 

Jubilados iniciaron huelga de hambre para exigir seguro de vida, en Xalapa

CAMO

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram

Xalapa

¡Detienen a tres hombres en un cateo en la colonia Dolores Hidalgo, de Xalapa!

Publicado

-

Xalapa, Ver. (Vanguardia de Veracruz).- El cateo realizado por fuerzas federales y estatales en la colonia Dolores Hidalgo, dejó tres hombres arrestados y el aseguramiento de diversos objetos.

La Fiscalía General del Estado informó que con la orden de un juez los fiscales, peritos y policías ministeriales adscritos a la Fiscalía Regional Xalapa, en coordinación con oficiales de la Secretaría de Defensa Nacional, Guardia Nacional y Policía Estatal llevaron a cabo el operativo en el inmueble.

En estas acciones se logró la detención en flagrancia de Sergio Ulises “N”, Alejandro “N” y José de Jesús “N”, además decomisaron bolsas herméticas conteniendo hierba seca con características similares a la mariguana, pipas, esposas, un arma de fuego, dos armas blancas, celulares, básculas grameras y libretas.

Respetando sus derechos humanos y el debido proceso fueron presentados ante el fiscal correspondiente a la espera de que se determine su situación jurídica.

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

Xalapa

¡Militar se privó de la existencia en el 63 Batallón de Infantería, en Emiliano Zapata!

Publicado

-

Emiliano Zapata, Ver. (Vanguardia de Veracruz).- Lamentable hecho se registró este miércoles en el 63 Batallón de Infantería ubicado en la comunidad El Lencero de este municipio, cuando un cabo se privó de la existencia.

Se dio a conocer que en una de las casetas de vigilancia, a un costado de la carretera federal 140 Xalapa-Veracruz, los efectivos del Ejército Mexicano escucharon una detonación de arma de fuego y al acudir a indagar de qué se trataba encontraron a Camilo “N” con una herida en la cabeza, por lo que intentaron ayudarlo y de inmediato llamaron a los paramédicos de Protección Civil.

Desafortunadamente sólo confirmaron que ya no contaba con signos vitales y la zona fue asegurada conforme al protocolo, a la espera de los agentes ministeriales de la Fiscalía General del Estado y peritos criminalistas que se encargaron de las diligencias para determinar qué lo llevó a tomar la fatal decisión.

 

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

Xalapa

Protestan contra el IMM por contratar a hombre señalado de violencia de género, en Xalapa

Publicado

-

Xalapa, Ver.- (Vanguardia de Veracruz).- Integrantes de la organización Insurgentas de Xalapa protestaron este miércoles contra la contratación de un hombre por parte del Instituto Municipal de las Mujeres de Xalapa (IMMX) para impartir un taller de Lengua de Señas Mexicana (LSM), a pesar de estar señalado por ejercer violencia de género contra mujeres sordas.

Como parte de su manifestación, marcharon a pie desde el Hemiciclo de las Virtudes hasta el Palacio Municipal y bloquearon temporalmente la avenida Juan de la Luz Enríquez, frente al Palacio, para exigir la revisión de dicha contratación.

Adriana González, mujer sorda y galardonada con la Medalla Insurgente María Teresa de Medina y Miranda en 2023 por el mismo IMMX, denunció que a ella se le negó una oportunidad laboral en esa institución por tener entre sus estudiantes a varones sordos, ya que le indicaron que el espacio era exclusivo para mujeres.

“Me dijeron que no podían permitirme dar clases porque algunos de mis estudiantes eran hombres, y ese espacio era exclusivo para mujeres. Lo entendí y me fui. Pero ahora contratan a dos hombres para impartir el mismo taller que yo propuse”, explicó, mediante intérprete.

Además, señaló que uno de los contratados ha ejercido violencia psicológica y simbólica contra ella y otras mujeres sordas, cuyos testimonios ha recibido como parte de un proyecto de acompañamiento que presentó desde hace dos años al Instituto, pero que nunca fue tomado en cuenta.

“Muchas mujeres sordas me han confiado lo que han vivido con él. No han denunciado por miedo, o porque no hay accesibilidad en las instituciones de justicia. Lo que pedimos es coherencia y un verdadero espacio seguro para todas las mujeres, también para las mujeres sordas”, sostuvo.

Las manifestantes exigieron al IMMX que reconsidere la contratación, revise los antecedentes y escuche a las mujeres sordas, a quienes, afirman, se les sigue negando la inclusión real y la atención digna dentro de las políticas públicas municipales.

TE RECOMENDAMOS VER

DAD

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

Tendencia