Nuestras Redes
Ople Veracruz

Veracruz Puerto

Destaca Rocío Nahle que reformas de AMLO fortalecen al Estado mexicano

Publicado

-

Veracruz, Ver. (Vanguardia de Veracruz).- La gobernadora electa de Veracruz, Rocío Nahle García, explicó que el país necesita recuperar las facultades que el neoliberalismo intentó restarle con la creación de organismos autónomos, resaltando que las reformas del Presidente Andrés Manuel López Obrador son la base para el fortalecimiento del Estado.

La mandataria electa de Veracruz recordó que el periodo neoliberal comenzó con el expresidente priista Carlos Salinas de Gortari, seguido por Ernesto Zedillo Ponce de León, y más tarde con los panistas Vicente Fox y Felipe Calderón, quienes debilitaron la nación mediante los organismos autónomos.

Explicó que durante la administración de Morena cambiaron a los comisionados de la Comisión Reguladora de Energía y Comisión Nacional de Hidrocarburos, además nombraron nuevos técnicos y especialistas competentes para lograr el balance energético que México necesitaba.

Detalló también que la Comisión Reguladora de Energía estaba a cargo de la Secretaría de Energía y el Estado se encargaba de regular, de dar las indicaciones y del crecimiento hasta que fueron frenados por los organismos autónomos.

Las protestas que se han realizado en el país no tienen argumentos, aunque aseveró que todos los mexicanos tienen derecho a manifestarse y externar sus respectivos puntos de vista. Refirió que personajes veracruzanos opositores de Morena buscan desestabilizar el entorno social con desinformación.

La Ing. Nahle abundó que con la eliminación de los organismos autónomos se pretende que sus actividades regresen a las dependencias que corresponde, como la Cofece, cuyas funciones forman parte de la Secretaría de Economía, dependencia que en la administración de Claudia Sheinbaum Pardo estará a cargo Marcelo Ebrard, exsecretario de Relaciones Exteriores en el sexenio del Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Aseveró que los organismos autónomos tenían como objetivo principal la defensa de la iniciativa privada, pues argumentaban que no podía haber monopolios, contrariándose al señalar que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y Petróleos Mexicanos (Pemex) son monopolios, pero Telmex no.

En cuanto a la reforma a Poder Judicial, Rocío Nahle señaló que esta también será aprobada porque “ha quedado en una evidencia grotesca yo diría, las protestas del Poder Judicial”.

Defendió el hecho de que los ministros, jueces y magistrados sean elegidos mediante el voto popular, al igual que los funcionarios, legisladores, autoridades públicas y hasta los plurinominales.

Por otro lado, mencionó que los aspirantes a un curul en el Congreso de la Unión ya sea de oposición o Morena y aliados, deben contar con calidad moral para asumir el cargo, refiriendo que el panista Miguel Ángel Yunes Márquez cuenta con una orden de aprehensión.

“En lugar de aclarar y dar la cara también entrar por atrás yo no digo que deban o no deban estar en el Senado, lo que si digo es que deban tener el garante moral, la representatividad, eso le urge a México, son los nuevos tiempos políticos”, comentó la gobernadora electa en una entrevista para conocido medio.

 

TE RECOMENDAMOS LEER:

Afirma Rocío Nahle que el cambio de régimen en Veracruz y el país con Morena es contundente

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram

Veracruz Puerto

En condiciones deplorables está funcionando la UMAE 14 del IMSS: trabajadores

Publicado

-

Veracruz, Ver.- (Vanguardia de Veracruz).- Una vez más trabajadores de la Unidad Médica de Atención Especial número 14 del Seguro Social de Veracruz, denunciaron graves deficiencias en la atención que se brinda a los derechohabientes, mismas que representan un peligro para la vida de los usuarios, por la carencia de aires acondicionados y medicamentos.

Alejandro Alcázar, quién dijo ser un compañero de los trabajadores de este hospital, dejó en claro que actualmente existe temor por parte de los mismos trabajadores, ya que fueron amenazados por la dirección de este hospital y por una persona de su sindicato de nombre “Charly”, quién les dijo que de realizar alguna manifestación o dar entrevistas, corrían el riesgo de ser despedidos.

Sin embargo, la situación es inaceptable al grado de que una desesperada paciente hace unos días se aventó del segundo piso víctima de una crisis por el calor que hay al interior, pues no sirve el sistema de aire acondicionado, pero, además, existen otras fallas.

“En el Centro Automatizado de Distribución de Insumos Terapéuticos (CADIT), se venció el plafón, porque en la parte de arriba pasa un ducto de aguas negras y se gotea el área de esas aguas (…) no sirve la Emblistadora, que es la máquina donde se empaquetan las pastillas, se mandan en bolsas y con grapas, eso contamina el medicamento. No tenemos clima, tenemos que llevar nuestro propio ventilador, pero a causa de estas manifestaciones se suspendió la autorización de ventiladores, no permiten que haya ventiladores, no hay medicamentos ni insumos, para trabajar, se han metido oficios y no hacen caso, hay plagas de moscos por la humedad, desgraciadamente no hay clima en todo el hospital”.

Asimismo, recordó que esto no es nuevo, ya que hace dos años llevaron unos compresores, pero sólo para la foto, ya que dijeron luego de la foto se retiraron los aparatos.

Alejandro Alcázar insistió en que todos los trabajadores no quieren declarar debido a que están amenazados, además de las condiciones antihigiénicas que existe en ese hospital.

Por Andrés Salomón

TE RECOMENDAMOS VER

DAD

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

Veracruz Puerto

FGR despliega ministeriales que recibirán denuncias en las elecciones de PJF, en Veracruz

Publicado

-

Veracruz, Ver. (Vanguardia de Veracruz).- Se puso en marcha el despliegue ministerial para la atención directa de las denuncias que pudieran presentarse durante la jornada electoral del próximo 1 de junio, cuando se renovarán 881 cargos del Poder Judicial, además de que se llevarán a cabo las elecciones en Durango y Veracruz, confirmó la Fiscalía Especializada en materia de Delitos Electorales (Fisel), de la Fiscalía General de la República (FGR).

Agentes del Ministerio Público Federal (MPF) estarán desplegados de este 26 de mayo al 2 de junio, con la finalidad de prevenir, detectar, investigar y perseguir los delitos electorales en este proceso electoral inédito, en el que por primera vez se elegirán a ministros, magistrados y jueces.

La presencia territorial del personal de la Fisel permitirá detectar e investigar las conductas ilícitas que se encuentran en la Ley General en Materia de Delitos Electorales, como la compra o coacción de votos, el uso indebido de recursos públicos o programas sociales y la retención indebida de credenciales de elector.

Para atender las denuncias, el personal de la Fisel actuará coordinadamente con las 32 fiscalías federales de la FGR, a cargo de la Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR). Cabe señalar que, previamente, la Fisel capacitó a seis mil 500 personas servidoras públicas de la FGR (ministerios públicos, oficiales ministeriales, policías ministeriales, peritos y personal administrativo).

Asimismo, el despliegue ministerial se realizará de acuerdo con el modelo por zonas implementado por la FECOR, es decir, se agruparon las entidades federativas con base en la proximidad geográfica, similitudes sociopolíticas y logísticas.

La Zona Noroeste está integrada por Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Durango, Sinaloa y Sonora; la Noreste por Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Tamaulipas y Zacatecas; la Occidente por Aguascalientes, Colima, Guanajuato, Jalisco, Michoacán y Nayarit; la Centro-Valle por Ciudad de México, Estado de México, Hidalgo, Morelos, Puebla, Tlaxcala y Querétaro, y la Sureste por Campeche, Chiapas, Guerrero, Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz y Yucatán.

Durante su estancia, el personal ministerial de la Fisel también colaborará de manera activa con el Instituto Nacional Electoral (INE), los organismos públicos locales electorales, las fiscalías electorales locales, Guardia Nacional (GN), Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Secretaría de Marina (Marina) y la Secretaría de Gobernación, instituciones que en conjunto tienen por objetivo garantizar la legalidad y transparencia del proceso.

DAD

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

Veracruz Puerto

Buque venezolano parte Veracruz a Cuba

Publicado

-

Veracruz, Ver.- (Vanguardia de Veracruz).- El buque-escuela Simón Bolívar de la Armada de la República Bolivariana de Venezuela zarpó de costas veracruzanas, en una emotiva ceremonia.

El navío fue despedido entre la música de Banda de la Secretaría de Marina, así como autoridades navales y diplomáticas de aquel país.

Al muelle de la T, se congregaron también turistas, veracruzanos; además de algunos venezolanos, así como familiares y amigos de los Cadetes.

El barco zarpó del puerto de Veracruz, alrededor de las 9 de la mañana con destino al puerto de Cienfuegos, Cuba.

La embarcación llegó al puerto el miércoles 21 de mayo y estuvo cinco días anclado en el muelle de la “T”, como parte del XXXIII Crucero de Instrucción al Exterior “Caribe 2025”.

Durante su estancia, el emblemático velero abrió sus puertas al público, lo que representó una oportunidad importante para veracruzanos y venezolanos de hacer un intercambio cultural.

Cabe recordar que, la principal ocupación del Buque, es el adiestramiento de los cadetes, quienes a diario realizan actividades académicas y de Instrucción reforzando las tradiciones marineras y convertirlos en futuros oficiales navales.

La nave lleva a bordo principalmente a cadetes de tercer año de la Academia Militar de la Armada Bolivariana.

Su última visita a este puerto fue en mayo de 2023, cuando también abrió sus cubiertas al público y se convirtió en un atractivo turístico de alto interés.

Por Andrés Salomón

TE RECOMENDAMOS VER

DAD

 

 

 

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

Tendencia