Nuestras Redes

CDMX

Destaca Claudia Sheinbaum que programas sociales son prioritarios

Publicado

-

Ciudad de México.- (Vanguardia de Veracruz).- La virtual Presidenta electa de México, Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, dio a conocer que al asumir su cargo como jefa del Ejecutivo, su principal tarea será establecer los programas sociales en beneficio de las y los mexicanos, siendo su prioridad el apoyo económico para las mujeres de 60 a 64 años.

Durante su conferencia de prensa de este miércoles 12 de junio, la virtual Presidenta electa indicó que este apoyo es con el objetivo de reconocer la labor de las mujeres en la sociedad y su papel en la familia, además se busca que las adultas mayores cuenten con un ingreso extra para que puedan desarrollarse y ser autónomas.

“Los nuevos programas sociales que estuve difundiendo durante toda la campaña. El primer programa social es apoyo a las mujeres de 60 a 64 años de edad. Este es un programa que tiene como objetivo reconocer el trabajo de las mujeres en el hogar. Las mujeres nos hemos dedicado durante años al trabajo del hogar, no debería de ser así, y hay que impulsar que sea un trabajo en las parejas, pero las mujeres somos las que nos dedicamos principalmente”, indicó Sheinbaum Pardo.

Argumentó que el apoyo para este sector será universal, mismo que se buscará elevar a rango constitucional, para lo cual dedicará los primeros tres años de su gobierno. “Este programa va a ser universal y vamos a tomar los tres primeros años (de la administración) para hacerlo universal por la presión presupuestal que esto significa”, explicó.

Por otro lado, destacó que otra de sus prioridades es el estímulo para niñas, niños y adolescentes con el fin de que continúen sus estudios y la falta de recursos no sea motivo de la deserción escolar.

 

Realizarán una encuesta para saber qué opina la ciudadanía del Poder Judicial

 

En otro tema, la Dra. Sheinbaum Pardo reveló que esta mañana se reunió con Mario Delgado, dirigente nacional de Morena, quien la ayudará a plantear una encuesta dirigida a la ciudadanía con el objetivo de conocer cuál es la idea que tienen sobre el Poder Judicial.

Destacó que sería una pregunta seria, representativa para los mexicanos y mexicanas, tal como “¿Qué opina la ciudadanía de los ministros, jueces y magistrados que conforman el Poder Judicial?, ¿Qué opina de la elección de los integrantes del Poder Judicial?, ¿Cuál ha sido su experiencia con un juez?”, detalló.

 

Suprema Corte de Justicia de la Nación la felicitó por ganar las elecciones

 

La virtual Presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo reveló que ya recibió las felicitaciones por parte de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), por haber triunfado en las elecciones presidenciales del pasado 2 de junio, sin embargo, recordó que aún no tiene la constancia de mayoría, misma que debe de entregarle el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

Por lo anterior, adelantó que les dará las gracias por la felicitación, “pero todavía falta que me entreguen la constancia de acuerdo con las normas del Estado de derecho”.

 

¿Cuándo debe recibir Claudia Sheinbaum la constancia de mayoría?

 

La constancia de mayoría es un documento que avala el triunfo en las elecciones, lo que significa que el candidato o candidata obtuvo más votos que sus compañeros de contienda, siendo esto certificado por el Instituto Nacional Electoral tras la realización de los cómputos distritales.

El pasado domingo el INE dio a conocer que Claudia Sheinbaum Pardo ganó las elecciones del 2 de junio con el 59.76 por ciento de los votos, es decir, obtuvo 35.9 millones de sufragios, cifra histórica para nuestro país.

Luego de estos resultados, los partidos tienen un lapso de cuatro días para presentar impugnaciones y posteriormente el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) debe validar la elección y entregar la constancia de mayoría.

TE RECOMENDAMOS LEER:

Claudia Sheinbaum iniciará gira con AMLO este fin de semana

 

EJR

CDMX

Asegura AMLO que defenderá el litio ante demanda de empresa china

Publicado

-

Ciudad de México.- (Vanguardia de Veracruz).- El Presidente Andrés Manuel López Obrador aseveró que defenderá el litio mexicano ante la demanda emitida por la empresa china Ganfeng Lithium Group luego de la cancelación de concesiones para la exportación del elemento químico en México.

Durante su conferencia de prensa de este jueves 27 de junio, el jefe del Ejecutivo sentenció que este tema ya se lo presentó al embajador de China en México, con quien busca establecer un acuerdo para evitar más procesos legales.

“Sí puede llevarse a cabo alguna asociación, pero con el predominio de interés nacional, es el único problema que tenemos y sí vamos a acudir a estos paneles internacionales para defender nuestro derecho”, explicó el mandatario federal en el Salón Tesorería.

En este tenor, López Obrador recordó que su gobierno nacionalizó el litio en febrero de 2023, por lo que México tiene la exclusividad en cuanto a la extracción y explotación del mismo, motivo por el que la empresa extranjera presentó una reclamación de arbitraje por la cancelación de nueve concesiones que les permitía la extracción del elemento.

Se sabe que la demanda de la empresa china fue presentada en el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones del Banco Mundial, instancia a la que también acudieron las compañías británicas Bacanora Lithium y Sonora Lithium, según señala el sitio web del Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI).

Por su parte, el gobierno de México dejó en claro que el litio es propiedad de la nación, ya que se encuentra dentro del país, además refirieren que las concesiones no estaban validadas para la explotación del elemento.

“Consideramos que se entregó de manera genérica, no de específico para litio, sino para la minería y pensamos que no aplica aunque se está haciendo este reclamo. Vamos a buscar un arreglo, hace relativamente poco, hace tres meses estuvo por acá el encargado de la diplomacia china, le traté el tema y tiene que haber un acuerdo porque el litio se nacionalizó y no queremos que participen empresas particulares”, sentenció el Presidente López Obrador.

 

TE RECOMENDAMOS LEER:

Consolidación del litio e instalación de paneles solares, proyectos de Claudia Sheinbaum para Sonora

EJR

Continuar Leyendo

CDMX

Destaca AMLO el triunfo de la democracia en Bolivia tras intento de golpe de Estado

Publicado

-

Ciudad de México.- (Vanguardia de Veracruz).- El Presidente Andrés Manuel López Obrador desaprobó el levantamiento militar que se suscitó ayer por la tarde en Bolivia, donde el destituido comandante del Ejército boliviano, Juan José Zúñiga, intentó orquestar un golpe de Estado, violando la democracia de aquel país.

Durante su conferencia de prensa de este jueves 27 de junio, el mandatario federal mencionó que el gobierno de Bolivia, a cargo del izquierdista Luis Arce, ordenó la detención de Juan José Zúñiga y otros comandantes de las Fuerzas Armadas de Bolivia por las irregulares acciones cometidas.

López Obrador lamentó la inestabilidad política que se vivió debido al fallido golpe de Estado, sin embargo, resaltó que la gente defendió a su presidente y a la democracia.

“Afortunadamente, respondió muy bien el Gobierno de Bolivia, de Luis Arce; respondió muy bien el pueblo de Bolivia, la gente defendiendo la democracia, rechazando el golpe militar, incluso, una parte, yo diría que la mayoría, de las Fuerzas Armadas de Bolivia que no secundaron este intento de golpe de Estado”, sentenció López Obrador en el Salón Tesorería.

Por otro lado, diversas organizaciones condenaron los actos de los militares en Bolivia, uno de ellos fue la Organización de Estados Americanos (OEA), quien destacó que “no tolerará ninguna forma de quebrantamiento del orden constitucional”.

Ante tal posicionamiento, el jefe del Ejecutivo de México recalcó que “estuvo muy bien también el comportamiento de la comunidad internacional, todos los países condenaron el intento de golpe de Estado y fue, afortunadamente, fallido y se restableció de nuevo la democracia, la legalidad, aun cuando esto afecta mucho a los países porque genera incertidumbre, afecta la economía de los pueblos”.

TE RECOMENDAMOS LEER:

Ministro de Bolivia asegura que el exlíder del Ejército quería tomar el mando del país

EJR

Continuar Leyendo

CDMX

ONU pide a Sheinbaum agenda para erradicar la tortura en México

Publicado

-

Ciudad de México.- (Vanguardia de Veracruz).- Este jueves 27 de junio, en el marco del Día Internacional en Apoyo de las Víctimas de la Tortura, la Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) pidió a la Dra. Claudia Sheinbaum una agenda para erradicar el mencionado crimen.

Sentenciaron que urge el cumplimiento de la Ley General para Prevenir, Investigar y Sancionar la Tortura y Otros Tratos y Penas Crueles, misma que se adoptó en 2017, pero que todavía hay “pendientes importantes en cuanto a su cumplimiento”, aseveró el organismo internacional.

“Los pendientes para que las víctimas accedan a la justicia son apremiantes. Muy pocas personas han sido sancionadas por el delito de tortura, falta consolidar el Registro Nacional del Delito de Tortura y actualizar el Protocolo Homologado de Investigación de dicho delito”, destacó el organismo.

Según el Comité de Detenciones Arbitrarias de la ONU, en septiembre de 2022 se registraron casos de presuntas víctimas de tortura, 6 mil 400 personas habrían acudido a organizaciones civiles de derechos humanos para solicitar ayuda.

“Así mismo, la ONU-DH también recuerda que persiste una deuda en la atención y reparación a las víctimas de tortura. La Ley General prevé la adopción de programas de rehabilitación de víctimas de tortura, mismos que no han sido adoptados ni por la federación ni por las entidades federativas”, argumentó la ONU.

TE RECOMENDAMOS LEER:

Claudia Sheinbaum presentará a cinco integrantes de su gabinete

EJR

Continuar Leyendo

Tendencia