Nuestras Redes

CDMX

Desalojan bar por supuesta intoxicación entre jóvenes en la CDMX

Publicado

-

 

Ciudad de México. (Vanguardia de Veracruz).- El caos se desató la tarde de este viernes en un bar del Centro Histórico de la Ciudad de México, donde cientos de jóvenes se reunieron para celebrar una “tardeada” de reguetón llamada el “Vocafest”, sin embargo, el evento acabó luego de que al menos ocho menores resultaran intoxicados en el lugar.

Los primeros reportes brindados por los medios capitalinos indican que los hechos ocurrieron en el establecimiento identificado como “Bar Mister Bunny”, ubicado en el número 20 de la calle Francisco I. Madero.

Testigos indicaron que del edificio antes señalado comenzaron a salir varios jóvenes en mal estado, algunos de ellos tuvieron que ser cargados por sus amigos, por lo que alertaron a las autoridades por un presunto caso de intoxicación.

De inmediato, al lugar llegaron elementos de Protección Civil, así como paramédicos para atender a los jóvenes que presentaban malestar, incluso muchos de ellos se desmayaron y fueron colocados en calles aledañas a la zona.

Cabe mencionar que los demás asistentes tuvieron que ser evacuados del lugar por la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) capitalina, debido a la sobrepoblación del lugar, que superó por mucho su capacidad, ya que el aforo permitido era de solo 500 personas, sin embargo, se contabilizaron alrededor de 3 mil almas.

Algunos de los jóvenes se enfrentaron a los uniformados que ya estaban acordonando la zona, pues querían pasar al lugar por sus pertenencias, las cuales dejaron atrás para auxiliar a las personas afectadas, quienes tras su revisión fueron trasladadas a hospitales pediátricos.

Cabe mencionar que las edades de los estudiantes que se reunieron en ese punto de la capital mexicana oscilan entre los 16 y 20 años de edad, quienes consiguieron entradas a través de redes sociales por un costo aproximado de 500 pesos.

El lugar permanece acordonado para determinar las causas por las que las víctimas resultaron intoxicadas, así como la investigación para conocer si el lugar contaba con los permisos necesarios para operar.

Sobre este hecho, la titular de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC), Myriam Urzúa, señaló que el antro Mister Bunny quedará suspendido de manera definitiva, y las investigaciones continúan.

“Sí, superó el aforo permitido (…) Vamos a cerrar este lugar y le pedimos a los chicos que tenían mochilas adentro y no pudieron recuperarlas, van a estar en Argentina número 8, en las oficinas de la autoridad del Centro Histórico”, indicó la funcionaria.

TE RECOMENDAMOS LEER:

Policías fueron arrollados por un taxista durante un bloqueo en CDMX

ZMOM

CDMX

Artesanas oaxaqueñas elaboraron el bastón de mando de Claudia Sheinbaum

Publicado

-

Ciudad de México.- (Vanguardia de Veracruz).- El bastón de mando que recibió la virtual Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, de parte de colectivos feministas, fue elaborado por artesanas de Oaxaca oriundas de la comunidad San Pedro Jocotipac.

Las oaxaqueñas se dedican a la elaboración de artesanías de Palma, las cuales están revindicando el arte en comunidades de la mixteca de alta marginación, mismas que fueron convocadas por el maestro que creo el taller, Filemón Santiago Avendaño.

La artesana, Juana Mendoza Diego, dijo que el bastón fue bordado con un tejido de nudo mixteco;  “Presentamos este bonito bastón, espero les guste, como pueden ver, lleva el tejido del nudo mixteco; adentro viene la madera, que es una madera de enebro para que esta pieza sea resistente”.

Por medio de un video, explicó que esta artesanía que fue elaborada para la exjefa de gobierno requirió mucho trabajo y dedicación: “porque hay que ir a cortar la palma, a sacarla y posteriormente pintarla. Este color verde fue pintado especialmente para este bastón, el rojo igual y los demás colores que pueden ver en los listones”.

En un encuentro con colectivos feministas que apoyaron su candidatura presidencial y que durante este acto público le entregaron un bastón de mando, Sheinbaum Pardo ofreció que, durante su gobierno, primero se verá por las mujeres pobres, indígenas y afromexicanas.

Acompañada de la escritora Elena Poniatowska y de Ifigenia Martínez, por quien votó en la pasada elección presidencial, Claudia Sheinbaum insistió que durante su sexenio no habrá regresiones ni “falsos feminismos”.

Claudia Sheinbaum Pardo recibió el bastón de mando durante el encuentro “Con Claudia llegamos todas”, donde, junto a mujeres de todo el país, recordó que el presente y el futuro de la nación lo construirán juntas como aliadas y como compañeras.

TE RECOMENDAMOS LEER

Encabeza Claudia Sheinbaum el encuentro “Con Claudia llegamos todas”

EH

Continuar Leyendo

CDMX

Senado retrasa la aprobación de la polémica ley sobre datos biométricos

Publicado

-

Ciudad de México.- (Vanguardia de Veracruz).- Este martes 25 de junio, los integrantes de la Comisión de Gobernación del Senado de la República decidieron aplicar una estrategia parlamentaria y no aprobar el orden del día, esto por no estar “preparados” y no caer en desacato.

En este sentido, frenaron un mandato judicial para aprobar la Ley General de Operaciones de Registros Civiles, la cual incluye entre otros objetivos, recabar los datos biométricos de la población por parte de la Secretaría de Gobernación, lo que desde su origen y aprobación por la Cámara de Diputados el 14 de marzo de 2023, resultó ser muy controvertida.

De acuerdo con lo informado por medios capitalinos, fue el Juez Octavo de Distrito en Materia Administrativa en la Ciudad de México, Martín Adolfo Santos Pérez, quien remitió acuerdo por el que informa la ejecutoria dictada en él amparo de revisión 171 / 2021 emitida por el Segundo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa.

“No estamos preparados para aprobar esta ley que ha sido muy criticada por la inclusión de datos personales, los cuales violan derechos humanos”, señaló la ecologista Graciela Gaytán; mientras que el panista Damián Zepeda Vidales dejó en claro que por ningún motivo la Secretaría de Gobernación debe administrar un sistema de datos biométricos, pero sobre todo que se haga referencia a una ley poblacional que no existe.

Luego de varios minutos de diálogos, la morenista Rocío Abreu fue quien propuso más tiempo para analizar, discutir y, en su caso aprobar la minuta que envió la colegisladora, porque incluye información muy sensible como la protección de datos personales.

En cuanto a la determinación del juez Martín Adolfo Santos Pérez, la presidenta de la Comisión leyó una larga lista de quejas en contra del juzgador, quien ha sido varias veces señalado y hay incluso una queja formal en su contra ante el Consejo de la Judicatura Federal, “por su actuar faccioso en las atribuciones de otros poderes de la Unión, queja que además no se ha desahogado”.

TE RECOMENDAMOS LEER:

Afirma AMLO que se irá al rancho ‘La Chingada’ cuando se jubile; vivirá de pensiones

ZMOM

Continuar Leyendo

CDMX

Asesinan a propietario de una chelería, en Tepito

Publicado

-

Ciudad de México. (Vanguardia de Veracruz).- Este martes 25 de junio se dio a conocer que durante el fin de semana pasado fue asesinado Jaime R., propietario de una de las chelerías que se encuentran en el corazón de Tepito, conocida como “Las Mamalonas”.

De acuerdo con los reportes brindados por las autoridades, la víctima recibió más de 20 impactos de bala, y según las primeras indagatorias todo derivó de una riña entre comensales y personas externas al local.

Debido al altercado, el propietario salió a defender a sus clientes, pero los agresores le dispararon. Estos hechos se registraron sobre la calle Jesús Carranza, a unos metros de donde se encuentra la chelería.

Trascendió que los sospechosos supuestamente asaltaban a los clientes una vez que salían del local; cabe mencionar que este modus operandi fue denunciado por los comerciantes como un método de extorsión de parte de la Unión Tepito.

Familiares de la víctima, así como propietarios de las chelerías ubicadas en el corazón de Tepito, señalaba que hay jóvenes que se identifican como del cártel local y les exigen una renta semanal a cambio de “no molestar” a clientes y a ellos.

En este sentido, quienes se niegan a darles el dinero son agredidos a tiros como en esta ocasión, por lo que no descartan que realicen una serie de protestas para exigir que las extorsiones terminen en ese punto álgido de la Ciudad de México.

TE RECOMENDAMOS LEER:

FGR detiene a dos sujetos que trasladaban mil 328 libretas para pasaportes robados a la SRE

ZMOM

Continuar Leyendo

Tendencia