Nuestras Redes
Ople Veracruz

CDMX

Dan luz verde al INE para preparación de la elección judicial

Publicado

-

Ciudad de México.- (Vanguardia de Veracruz).- El pleno del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) aprobó este lunes 18 de noviembre que el Instituto Nacional Electoral (INE) continúe con la organización de la elección del Poder Judicial prevista para el próximo año.

Con una votación de tres magistrados a favor y dos en contra, la Sala Superior determinó que las suspensiones emitidas por jueces no tienen el poder de frenar el proceso electoral que se deriva de la reciente reforma al Poder Judicial.

La resolución del TEPJF reafirma que ninguna autoridad puede suspender o limitar un mandato establecido de manera expresa en la Constitución. El magistrado ponente, Felipe Fuentes, destacó que las suspensiones provisionales o definitivas otorgadas en amparo no tienen validez en el ámbito electoral, ya que la Carta Magna prohíbe la interrupción de estos procesos.

“El Tribunal Electoral debe remover cualquier obstáculo para que continúe la preparación de esta elección extraordinaria”, señaló Fuentes durante la sesión en línea.

Con este fallo, el Senado de la República, el INE y otras autoridades competentes deben seguir adelante con las etapas del proceso electoral extraordinario para elegir a los nuevos integrantes del Poder Judicial de la Federación, cuyo mandato estará vigente durante el periodo 2024-2025.

La decisión contó con el respaldo de la magistrada presidenta del TEPJF, Mónica Soto, y del magistrado Felipe de la Mata, quienes coincidieron en que la resolución está en línea con el texto constitucional y asegura la continuidad de la reforma judicial.

Sin embargo, los magistrados Janine Otálora Malassis y Reyes Rodríguez Mondragón votaron en contra, advirtiendo sobre los riesgos de generar incertidumbre jurídica. Otálora solicitó posponer la resolución hasta que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resuelva las controversias que existen en torno a la reforma judicial, recordando que aún están pendientes al menos ocho expedientes.

“La decisión podría enrarecer aún más el entramado litigioso alrededor de esta reforma constitucional”, afirmó.

A pesar de las objeciones, el TEPJF ratificó que su resolución reafirma la supremacía de la Constitución y establece un precedente importante para la implementación de procesos de elección por voto popular dentro del Poder Judicial.

Este fallo permite que el proceso electoral para la elección de nuevos jueces continúe sin interrupciones, lo que marca un paso clave en la consolidación de la reforma judicial.

https://x.com/TEPJF_informa/status/1858698717483749450

TE RECOMENDAMOS LEER:

Diputados proponen creación de “maltratómetro animal”

ZMOM

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram

CDMX

En julio empieza la canícula, los 40 días más calurosos del año

Publicado

-

Ciudad de México. (Vanguardia de Veracruz).- El próximo 3 de julio dará inicio la canícula, considerado tradicionalmente como el periodo de los 40 días más calurosos del año en México. Durante este lapso, las temperaturas suelen alcanzar sus máximos históricos y las condiciones climáticas se vuelven extremadamente secas y cálidas.

Este año, las previsiones meteorológicas advierten que la canícula de 2025 podría romper todos los récords históricos de temperatura, pues se esperan olas de calor intensas que superarán los 45 grados centígrados en diversas regiones del país, lo que representa un riesgo significativo para la salud y el bienestar de la población.

Los estados que serán afectados por las altas temperaturas son Campeche, Colima, Chiapas, Guerrero, Hidalgo, Michoacán, Morelos, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz, Yucatán. Esto de acuerdo a la Servicio Meteorológico Nacional.

Para prevenir los efectos de las olas de calor, las autoridades recomiendan extremar precauciones, mantenerse hidratados, evitar la exposición prolongada al sol, abstenerse de dejar a personas o mascotas dentro de vehículos cerrados y estar atentos a las recomendaciones oficiales durante este periodo de calor extremo.

Te recomendamos leer:

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

CDMX

México registra 124 incendios forestales activos; Chihuahua, el más afectado

Publicado

-

Ciudad de México. (Vanguardia de Veracruz).- Un total de 124 incendios se mantienen activos en México, en los cuales se encuentran 2 mil 843 personas trabajan para combatirlos, de forma coordinada.

Así lo dio a conocer en su reporte la Comisión Nacional Forestal (Conafor), en el que detalló que se han visto afectadas un total de 140 mil hectáreas en 23 estados.

De acuerdo con la dependencia, en las labores de combate participan elementos de los tres órdenes de gobierno, ejidos, comunidades, dueños de predios y personas voluntarias.

Además de señalar que la entidad más afectada es Chihuahua, con 22 incendios, seguida por Durango, con 16; Jalisco, con 10; Sinaloa, con 10; Oaxaca, con 7; Chiapas, Veracruz y Guerrero, con 6.

Los incendios han afectado 18 áreas naturales protegidas y de acuerdo con la Conafor, en los lugares afectados participan equipos aéreos, 2 de ellos en Madera, Chihuahua; 1 en Muzquiz, Coahuila; y 1 en Linares, Nuevo León.

Te recomendamos leer:

Veracruz registra 6 incendios forestales activos, uno de ellos en Perote

EAL

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

CDMX

Sheinbaum y Trump vuelven a sostener llamada; mantienen negociaciones

Publicado

-

Ciudad de México. (Vanguardia de Veracruz).- La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, volvieron a sostener una llamada telefónica este jueves 22 de mayo, en la que abordaron diversos temas posiblemente enfocados en el sector comercial automotriz, acero y aluminio.

Por tal conversación telefónica, la “Conferencia del Pueblo” de este jueves inició una hora y media más tarde. Sentenció que continúan “hablando sobre temas comerciales. Nada en particular, seguimos negociando y con buena relación y buena comunicación”.

Adelantó que mañana viernes, el titular de la Secretaría de Economía, Marcelo Ebrard, viajará a Washington D. C., Estados Unidos, para sumarse a una reunión con su homólogo de Comercio.

Va a haber otras llamadas. En principio seguimos hablando sobre el tema del comercio de los aranceles”, indicó la jefa del Ejecutivo en el Salón Tesorería, en Palacio Nacional.

Aclaró que en este nuevo diálogo con el republicano no se abordó la revisión del T-MEC, sino temas relacionados con el comercio, como la decisión unilateral de fijar un impuesto a las remesas de los migrantes. Entre las negociaciones está la reducción de aranceles al acero y aluminio, la ampliación del trato preferencial en la industria automotriz y las exportaciones.

En el caso del automotriz tenemos una situación muy preferencial para México, aunque todavía quisiéramos más, pero tenemos una situación preferencial y seguimos trabajando sobre el tema del acero y el aluminio y algunos otros temas que planteamos. No quisiera yo abundar mucho más hasta que no podamos llegar a algún acuerdo”, sentenció Sheinbaum Pardo.

TE RECOMENDAMOS LEER:

Aprueba Cámara de Representantes de EE. UU. impuesto a remesas de migrantes

EJR

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

Tendencia