Nuestras Redes
Banner Ople

Xalapa

Dan banderazo a operativo de “Vacaciones de Verano Seguras 2024” en Veracruz

Publicado

-

El Lencero, Emiliano Zapata, Ver. (Vanguardia de Veracruz).- Más de 16 mil elementos de fuerzas de tarea, municipales, estatales y federales se desplegarán en Veracruz para brindar seguridad a los ciudadanos y turistas, con el operativo “Vacaciones de verano seguras 2024”, informó la titular de la Secretaría de Protección Civil, Guadalupe Osorno Maldonado.

Lo anterior durante el banderazo de salida de los servicios de emergencia que integran el operativo vacacional en las zonas turísticas de Veracruz, dio inicio a la temporada vacacional de verano, encabezada por el gobernador del estado, Cuitláhuac García Jiménez, en el aeropuerto de El Lencero.

Fue la titular de la Secretaría de Protección Civil, Guadalupe Osorno Maldonado, quien hizo un llamado a la población a colaborar con las fuerzas de tarea para que el saldo de este operativo sea blanco, además de exhortar a que si tienen alguna duda pueden contar con los más de 16 mil elementos que se desplegarán por toda la entidad.

“Tiene que ser complementado, debemos de haber conciencia como sociedad de la importancia de identificar los riesgos y salvaguardarse de los mismos, recordemos que el autocuidado es la mejor forma de prevenir un accidente, pueden ser viales o por ahogamiento. El operativo más eficaz es el que no tiene que acudir”.

En el operativo participan elementos de la Tercera Región Naval como parte del Plan Marina Operación Salvavidas Semana Santa 2024; la Secretaría de la Defensa Nacional; Comisión Nacional Forestal; Secretaría de Medio Ambiente; Servicios de Salud de Veracruz,; Cruz Roja Mexicana; Cruz Ámbar, Escuadrón Nacional de Rescate,  Secretaría de Turismo, Fiscalía General del Estado, Seguridad Pública, Tránsito del Estado, personal de Policía estatal, Fuerza Civil, transporte público, vigilancia aérea, c4 y policía auxiliar.

Son más de 16 mil elementos que se desplegarán en patrullas, motopatrullas, equinos de binomios caninos, embarcaciones, acuamotos, helicópteros, drones y dos torres de vigilancia, con el propósito de salvaguardar la integridad de los vacacionistas.

Te recomendamos leer:

Alcalde José Manuel Pozos Castro agradece a Rocío Nahle su apoyo a Tuxpan

 

EAL

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram

Xalapa

Vinculan a proceso a presuntos responsables del homicidio de Alexis Noé; juez les dicta prisión preventiva

Publicado

-

Xalapa, Ver. -(Vanguardia de Veracruz). – Como probables responsables de los delitos de homicidio doloso calificado y el vinculado a la desaparición por el ocultamiento de la víctima, cometidos en agravio de Alexis Noé, imputan a Daniel “N”, Pedro Alejandro “N” y Cristina “N”.

El juez dictó como medida cautelar prisión preventiva oficiosa, en el marco del proceso penal 373/2025.

Fue la Fiscalía General del Estado, a través de Fiscalía Especializada para la Atención de Denuncias por Personas Desaparecidas, quien informó a través de un boletín.

Es de destacar que, el 29 de junio del presente año se denunció la desaparición de Alexis Noé, por lo que de inmediato se aplicaron los protocolos de búsqueda e investigación.

Las indagatorias llevaron al hallazgo del cuerpo sin vida de la víctima y a determinar que el móvil fue un reclamo por un robo.

La noche de este jueves, vecinos de la colonia Santa Lucía bloquearon la carretera Las Trancas-Coatepec en protesta por el asesinato de Alexis Noé.

DCM

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

Xalapa

Blindan sede del Poder Judicial de Veracruz ante posibles manifestaciones

Publicado

-

Xalapa, Ver.- (Vanguardia de Veracruz).- Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública se desplegaron este jueves en las inmediaciones del Poder Judicial del Estado de Veracruz, ante las posibles protestas por parte de diversos grupos sociales.

El resguardo coincidió con la sesión del Pleno del Tribunal Superior de Justicia, en la que se aprobó el acuerdo para designar a los integrantes del Órgano de Administración del Poder Judicial, en cumplimiento con lo dispuesto en el artículo 62 de la Constitución Política del Estado y el Decreto 227 de reforma constitucional.

De acuerdo con lo aprobado, las personas designadas asumirán funciones a partir del 1 de septiembre, misma fecha en que tomarán protesta los jueces y juezas electos en el proceso extraordinario 2024-2025.

La designación anticipada obedece a lo establecido en el último párrafo del Quinto Transitorio del decreto mencionado, que ordena realizarla antes del inicio de funciones, como medida de previsión para garantizar una transición ordenada y efectiva.

Con ello, se busca que los futuros integrantes del órgano administrativo cuenten con tiempo para preparar su llegada al cargo y conocer a fondo sus áreas de responsabilidad.

Hasta el cierre de esta edición no se reportaron incidentes, aunque el operativo de vigilancia se mantuvo activo en el perímetro del Poder Judicial.

Te recomendamos ver

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

Xalapa

Pueblos afromestizos e indígenas rechazan gasoducto, en la región de los Tuxtlas

Publicado

-

Xalapa, Ver.- (Vanguardia de Veracruz).- Pueblos afromestizos, nahuas y popolucas del sur de Veracruz se han unido para frenar la construcción del gasoducto Puerta al Sureste, mediante un amparo colectivo que busca detener el avance del megaproyecto energético. Acompañados por el Centro Mexicano de Derecho Ambiental (Cemda), denunciaron omisiones graves del gobierno federal, principalmente la falta de información y de consulta previa, libre e informada.

Las comunidades que habitan en la región de la sierra de Santa Marta, en los Tuxtlas, alertan que el proyecto amenaza ecosistemas clave como arrecifes, manglares y cuerpos de agua dulce, de los que dependen para la pesca, la agricultura y su vida comunitaria. Desde el pasado 25 de junio, las comunidades expresaron formalmente su rechazo al trazo del gasoducto de 715 kilómetros que conectaría el sur de Texas con el sureste mexicano.

El gasoducto Puerta al Sureste es parte de un ambicioso plan energético nacional que contempla más de 4 mil 600 kilómetros de nuevas tuberías y al menos 19 plantas termoeléctricas en distintas regiones del país. Organizaciones ambientales han advertido que esta expansión pone en riesgo zonas de alta biodiversidad y fortalece el modelo energético basado en combustibles fósiles.

En Veracruz, pescadores de comunidades costeras también han levantado la voz ante la posible contaminación de cuerpos de agua y la alteración de arrecifes, lo cual podría tener consecuencias irreversibles para sus actividades económicas y su entorno natural.

Cemda señaló que las autoridades han clasificado el proyecto como asunto de “seguridad nacional”, lo que ha servido para ocultar información y evitar el escrutinio público.

Para las comunidades, esa decisión profundiza la exclusión histórica que han vivido los pueblos afrodescendientes e indígenas, al imponer obras sin diálogo ni respeto por sus formas de vida y relación con el territorio.

El proceso legal sigue en curso, mientras crece la organización comunitaria y se suman más voces a la defensa del sur veracruzano.

DAD

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

Tendencia