Nuestras Redes
Banner Ople

CDMX

Da visto bueno Sheinbaum a Bertha Alcalde como nueva fiscal de la CDMX

Publicado

-

Ciudad de México(Vanguardia de Veracruz).- Bertha Alcalde Luján “va a hacer un buen trabajo”, así respaldó la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, la designación de la hermana de Luisa Alcalde, dirigente nacional de Morena, como fiscal general de la Ciudad de México.

La jefa del Ejecutivo destacó en su conferencia de prensa de este jueves 26 de diciembre, que Bertha Alcalde es una mujer honesta, además, declaró que la Ciudad de México es una entidad en la que el fiscal se nombra por decisión de una comisión, por lo tanto, la jefatura de Gobierno no puede participar.

Sheinbaum Pardo detalló que la comisión del Congreso capitalino lanza una convocatoria, recibe los perfiles de los candidatos, revisan sus curriculums, los entrevistan y con base a dichos requisitos toman una decisión, muy independiente de la jefatura de Gobierno, en este caso “dejaron fuera” a la morenista Clara Brugada.

Desde el 23 de diciembre, el Congreso capitalino aprobó la designación de Bertha Alcalde como fiscal de la Ciudad de México con 51 votos a favor y 15 en contra. Fueron militantes de Morena los que más apoyaron el nombramiento, dos del PRD, dos del PRI y uno del PAN, estuvieron a favor.

Cabe mencionar que Bertha Alcalde Luján tomará posesión del cargo el 10 de enero de 2025 y finalizará en 2029, pues son cuatro años de mandato, aunque es posible que pueda extender su titularidad en la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México otros cuatro años.

TE RECOMENDAMOS LEER:

Designan a Bertha Alcalde Luján como nueva titular de la Fiscalía de la CDMX

EJR

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram

CDMX

7 millones de afiliados en casi seis meses suma Morena a cargo de Luisa Alcalde

Publicado

-

Ciudad de México.- (Vanguardia de Veracruz).- Morena ha logrado un crecimiento notable en su afiliación durante los primeros seis meses del 2025. Desde el 27 de enero el partido ha sumado siete millones de nuevos afiliados, lo que representa un promedio de 43,209 personas por día inscritas en la campaña nacional “Somos Millones”.

La dirigencia nacional, encabezada por Luisa María Alcalde, ha destacado la importancia de mantener la unidad y la conexión con la ciudadanía, promoviendo la participación activa en el territorio y la formación política de sus nuevos integrantes.

La meta para el partido de la Cuarta Transformación es  alcanzar los 10 millones de afiliados, cifra que equivaldría al 38% de los votos obtenidos por Morena en la pasada elección presidencial, buscando garantizar la permanencia y fortalecimiento del partido para las siguientes generaciones.

El crecimiento acelerado de Morena en afiliaciones incluso busca igualar o superar récords históricos de otros partidos políticos en México, como el Partido Revolucionario Institucional (PRI).

En estados como el Estado de México, Morena ha registrado 1.4 millones de afiliados en siete meses, acercándose a su meta regional de 1.5 millones, con expectativas de superar los 2 millones para finales de 2025.

Con información de Milenio

EH

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

CDMX

Presentan iniciativa para retirar visa o residencia a extranjeros que incurran en discriminación

Publicado

-

Ciudad de México. (Vanguardia de Veracruz). – Tras la polémica por el caso de “Lady Racista”, donde una argentina agrediera verbalmente a un policía capitalino que intentaba inmovilizar su coche a causa de no pagar el parquímetro, presentan iniciativa para retirar la visa o residencia a cualquier extranjero que incurra en discriminación.

La iniciativa, presentada por la senadora de Morena, Cinthya López Castro, propone el retiro de la visa o el permiso temporal o permanente a cualquier extranjero que insulte o tenga algún acto de discriminación en contra de mexicanos.

La senadora indicó que la iniciativa es con la intención de hacer respetar a los mexicanos y erradicar todo tipo de discriminación.

“A los mexicanos se les respeta, y no van a venir a México a insultar ni a discriminar a nuestros mexicanos. Se les respeta, y si quieren vivir en México tienen que vivir bajo la ley que prohíbe la discriminación”, refirió.

Además de señalar que con esta ley se espera que no se vuelvan a presentar más casos de Ximena “N”, que se han presentado en muchos lados, de personas que residen en México y agreden verbalmente a las personas que sólo se dedican a cumplir con sus funciones.

La iniciativa implicaría modificaciones al artículo 83 de la Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación, para que el Consejo Nacional contra la Discriminación, ante denuncias recibidas, avise inmediatamente al Instituto Nacional de Migración, y proceda con la revocación de documentos.

La propuesta implica la adición de una fracción al artículo 64, para que el Instituto de Migración cancele inmediatamente y además, retire la visa a todo aquel extranjero que haya sido denunciado ante el citado Consejo por alguna de las causales de discriminación.

 

Te recomendamos leer:

Nace “Lady Racista”, en CDMX; discriminó a policía capitalino

EAL

 

 

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

CDMX

Suman 3,171 casos y nueve defunciones por sarampión en México

Publicado

-

Ciudad de México. (Vanguardia de Veracruz). – Un total de 3,171 casos de sarampión de han reportado en lo que va de 2025 en México, de acuerdo con el último boletín de la Secretaría de Salud (SSa) de gobierno federal, de los cuales la mayoría de concentran en Chihuahua.

De acuerdo con el boletín del Sistema de Vigilancia Epidemiológica, hasta la semana 27 se notificaron 244 casos probables, de los cuales en las últimas 24 horas se confirmaron 47.

La dependencia indicó que 20 estados y 79 municipios presentan casos de la enfermedad, la mayoría concentrados en Chihuahua, en donde hasta el momento, de acuerdo con la tabla, se registran 2,966 acumulados, de los cuales en las últimas 24 horas se contabilizaron 44.

Además de señalar que en la referida entidad se tienen contabilizadas ocho defunciones, la mayoría de ellas en personas que no recibieron la vacuna.

De acuerdo con la tabla, le siguen Sonora, con 83, en donde se registra una defunción; Zacatecas, con 21; Durango, 19; Coahuila, 19; Michoacán, 13; Tamaulipas, 12; Baja California Sur, con 8; Campeche, 7; Guerrero, 5.

Oaxaca, 4; Guanajuato y Sinaloa, 3; Quintana Roo, 2; y San Luis Potosí, Querétaro, Yucatán, Tabasco, Nuevo León y Chiapas, con 1 caso, cada uno.

En cuanto al grupo etario más afectado, la dependencia indicó que va de 0 a 4 años, con 664 casos, seguido de 25 a 29 años, con 451; y 30 a 34 años con 388.

El sarampión es una enfermedad viral sumamente contagiosa causada por el virus del sarampión que pertenece a la familia Paramixoviridae del género Morbillivirus; el ser humano es el único reservorio del virus.

Se transmite por diseminación de gotitas suspendidas en el aire o por contacto directo con secreciones nasales o faríngeas de personas infectadas. La transmisibilidad es cuatro días antes y cuatro días después de comenzar el exantema.

 

 

Te recomendamos leer:

Se disparan contagios de sarampión en México; suman 3,095 y nueve defunciones

EAL

 

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

Tendencia