Nuestras Redes

Veracruz Puerto

Crisis por falta de agua en el Hospital de Alta Especialidad de Veracruz

Publicado

-

Veracruz, Ver. (Vanguardia de Veracruz).- Pacientes del Hospital de Alta Especialidad de Veracruz (HAEV) cumplieron 48 horas sin tener agua para beber, mínimo para tomar su medicamento, situación que también está afectando a los pequeños internados en el Hospital Infantil de Veracruz.

Familiares de los pacientes y trabajadores del lugar han estado reportando esta situación, incluso lo han hecho en redes sociales para llamar la atención, pues aseguran que desde el  lunes la administración del hospital que dirige Marcela Yáñez Tapia no ha surtido de agua purificada al nosocomio, causando parálisis en algunas áreas del lugar, principalmente la falta de atención para dar de beber a los enfermos.

Los quejosos aseguran que tomando en cuenta las temperaturas tan cálidas que se han vivido en la ciudad de Veracruz, resulta irresponsable esta situación de parte de la dirección general y la administración.

Trabajadores del nosocomio de manera extraoficial han señalado que la falta de agua purificada en el centro de salud es debido a un adeudo que mantiene la administración con el proveedor de garrafones de agua, por lo cual no se les ha resurtido.

Los familiares de pacientes han tenido que de manera constante comprar botellas de agua para tener a su ser querido hidratado.

Además, también se ha reportado en las últimas horas que en el Hospital Regional se ha tenido que activar una especie de tandeo de aire acondicionado ya que sólo se encienden por tiempos, careciendo del servicio en áreas como urgencias, urgencias pediátricas y hospitalización.

Además, familiares aseguran que este hospital está teniendo problemas fuertes con desabasto de medicamentos, entre ellos soluciones fisiológicas y solución Hartmann y medicamentos para niños.

Pacientes y trabajadores hacen un llamado a la Secretaría de Salud para que intervenga de manera inmediata en este hecho, y llamen a cuentas a Marcela Yáñez.

Por Andrés Salomón

DAD

Veracruz Puerto

Se debe honrar a los papás y no a verlos sólo como proveedores: Diócesis de Veracruz

Publicado

-

Veracruz, Ver. -(Vanguardia de Veracruz).-  La iglesia católica hizo un llamado a la sociedad a reconocer y valorar el papel de los papás, igualmente importante de las madres, quienes, junto ellos, son pilares de la familia, expresó el vocero de la Diócesis de Veracruz, Aurelio Mojica Limón.

En ese sentido, pidió no verlo sólo como el proveedor sino como aquella figura que acompaña, custodia, guía y pues también hace esfuerzos por llevar una familia unida.

“Nosotros somos hijos y sabemos lo que significa un papa cercano, un papa que escucha, que orienta, que se va a responsabilizando, que está presente, muy destino al ausente”

Y en esta celebración social, la iglesia católica se une a las felicitaciones y pedirá por los papas, pues recordó que en las sagradas escrituras también hacen énfasis de la importancia que tiene esta figura en la vida y en la familia.

De esta manera el ministro de la iglesia católica dedicó unas palabras a los padres que diariamente se esfuerzan por proteger y llevar el pan a la mesa de su familia.

Y en este sentido, llamó a quienes llevan adelante esta vocación hermosa de ser custodios de la vida y del amor como lo fue San José, que fue llevado a una especial en la paternidad hacia Jesús, María y toda la familia de Nazaret, de la cual fue protector.

“Nuestro Señor Jesucristo fue acompañado por San José que es protector, acompaña, custodia, guía y la figura del papa no puede venir a menos, sino que debemos fomentar y valorar la importancia del papa en la familia”.

Finalmente, el prelado recordó a los padres también que los hijos son un regalo de Dios, un don del señor que da por su misericordia y gran corazón.

“Ser papá no es porque se tenga un hijo o lo engendre, no porque se tenga un piano ya se es pianista, ser papa significa una gran labor, una gran misión, y en este día pues recordamos a los papas y oramos para que se cumpla esta misión que tienen como padre en la familia, en la sociedad la importancia que tiene”.

Por Andrés Salomón

DAD

 

Continuar Leyendo

Veracruz Puerto

Al alza movimiento de pasajeros en el aeropuerto de Veracruz

Publicado

-

Veracruz, Ver. (Vanguardia de Veracruz).- En este año se ha registrado un crecimiento sostenido en el movimiento de pasajeros en el aeropuerto internacional Heriberto Jara Corona, dio a conocer el administrador Simón Salazar Antón.

Refirió que la buena racha se mantiene desde el 2023, superando las expectativas al cerrar con un millón 633 mil pasajeros, pues la cifra más alta que habían tenido era de un millón 400 mil movilizados.

Para este año prevén un incremento del 5 % en el movimiento en comparación al 2023, indicando que mes a mes sube la cifra al llegar pasajeros provenientes de la Ciudad de México, Mérida, Cancún, Villahermosa, Tijuana, Guadalajara y Monterrey, y resaltó que al momento no tienen agendada la inauguración de más vuelos en lo que resta del 2024.

“Este año pinta mejor, estamos hablando de un 5 %, con esta nueva ruta que recién se reinauguró es otro gran apoyo para el estado de Veracruz, para toda su derrama económica, para hoteleros, restaurantes son buenas noticias”.

Simón Salazar recordó que en el aeropuerto internacional operan seis aerolíneas de las cuales 4 son nacionales, Aerus, Aeroméxico, Interjet y Viva Aerobus, así como las internacionales American Airlines y United Airlines.

Destacó que además como cada año la terminal área de Veracruz tendrá trabajos de conservación para mantenerla a la altura del resto de los aeropuertos, por ello se tiene proyectada la ampliación de la pista y el reencarpetamiento de las vialidades que llevan al complejo del Grupo Aeroportuario del Sureste (ASUR).

“La mayor inversión será en la pista, en un mes se invertirá en vialidades y reencarpetamiento de accesos al aeropuerto, esas serán las inversiones más fuertes que tendremos”, finalizó.

Continuar Leyendo

Veracruz Puerto

AMDA Veracruz-Tabasco descarta alza de precio en automotores por aumento del dólar

Publicado

-

Veracruz, Ver.- (Vanguardia de Veracruz).- Se descarta que por el momento haya un incremento en el precio de los vehículos debido a la apreciación del dólar frente al peso, aseguró Luis Carlos Palomar Mendoza, Director General de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), para los estados de Veracruz y Tabasco.

En ese sentido, dejó en claro que los precios más bien se rigen en torno al índice inflacionario.

“El precio de los vehículos se ha mantenido muy ajustado al índice inflacionario, que este índice depende también de como esté el dólar, yo pienso que por las condiciones actuales del mercado mexicano podremos por ahí estar siempre ajustados al índice inflacionario, que es como económicamente se deben de mover los precios al consumidor”.

Agregó que estarán a la expectativa del comportamiento de la inflación en lo que resta del año, pues consideró que las elecciones en los Estados Unidos también influyen mucho en el comportamiento del mercado cambiario.

Aun así, Palomar Mendoza expresó que, por experiencia de años anteriores, cuando se ha rebasado este índice inflacionario, el incremento en los precios de los vehículos sólo ha sido de un punto porcentual.

 

Por Andrés Salomón

DAD

Continuar Leyendo

Tendencia