Xalapa
Congreso local tiene en sus manos toma de posesión de Fabián Cárdenas como alcalde de Lerdo de Tejada

Xalapa, Ver. (Vanguardia de Veracruz).- Congreso del Estado definirá la toma de posesión del alcalde electo de Lerdo de Tejada, Fabián Cárdenas, quien recientemente fue absuelto por los supuestos delitos de secuestro y amenazas, aseguró el secretario de Gobierno, Ricardo Ahued Bardahuil.
Comentó que Fabián Cárdenas deberá presentar al Congreso local los documentos que demuestren que no está impedido para asumir la presidencia municipal de Lerdo de Tejada.
Incluso, el funcionario estatal refirió que ya se dialogó con Fabián Cárdenas para evitar alterar el orden en dicho municipio.
“Ya se dialogó, hay una relación, ahora toca al Congreso del Estado emitir el dictamen para que, una vez revisadas las carpetas, pueda darse seguimiento al caso. (…) De no tener un impedimento que la ley perciba, ya podrá tomar protesta”.
Por otra parte, el secretario de Gobierno indicó que los hechos de inseguridad que se registran en el territorio veracruzano se atienden en coordinación y no aisladamente con el apoyo de personal de las secretarías de Marina y de la Defensa Nacional, de la Guardia Nacional, de las Fiscalías General de la República y del Estado.
En cuanto al homicidio del catedrático de la UV, Ehdibaldo P. P., en el municipio de Córdoba, Ricardo Ahued aseguró que se contactó con los familiares de la víctima y que hay avances en la investigación, pero que se reservan por la propia secrecía del caso.
El funcionario estatal confió en que la investigación del homicidio del catedrático de la UV lleve a la detención de los presuntos responsables.
“Hoy se atendió ese tema, lo tiene la fiscalía, se ha atendido a familiares, todos tienen la certeza de que se cumplirá con los derechos y desde luego con la investigación dando cuenta de los responsables, no se adelanta más porque es un proceso donde hay investigación, pero ellos y toda la sociedad goza con la intención de que se respeten los derechos humanos de cada ciudadana, de cada ciudadano”, finalizó.
Por Andrés Salomón
DCM
Xalapa
Lluvias van a la baja en Veracruz: Conagua

Xalapa, Ver. (Vanguardia de Veracruz).- A pesar de que junio rompió récords como uno de los meses más lluviosos en décadas, julio inició con una tendencia completamente opuesta: en los primeros días del mes, las precipitaciones en Veracruz están un 80 por ciento por debajo del promedio histórico, alertó la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
Durante la sesión informativa del Comité de Meteorología, Jessica Luna Lagunes, jefa de Hidrometeorología del Organismo Cuenca Golfo-Centro, explicó que este arranque atípicamente seco contrasta drásticamente con el comportamiento climático reciente. “En estos primeros 10 días de julio estamos 80 por ciento por debajo de lo que normalmente llueve”, detalló.
Este cambio repentino ocurre justo después de que junio de 2025 se posicionara como el segundo más lluvioso en Veracruz desde 1941, lo que resalta la inestabilidad en los patrones de precipitación registrados en el estado.
El pronóstico a mediano plazo no es alentador. Del 11 al 18 de julio se espera un déficit de lluvias en todo el territorio veracruzano. No obstante, existe una posibilidad de mejora entre el 18 y 25 de julio, cuando podrían registrarse lluvias ligeramente por encima del promedio, principalmente en la zona norte del estado.
Además, la especialista indicó que a finales de este mes e inicios de agosto podría registrarse un aumento en las lluvias, lo que ayudaría a disminuir el impacto de la canícula, un periodo caracterizado por condiciones calurosas y escasa precipitación.
“Posiblemente la canícula, si es que se presenta, no será tan intensa, pues se prevén lluvias ligeramente por arriba de la normal a finales de julio e inicios de agosto”, puntualizó Luna Lagunes.
El comportamiento climático irregular mantiene en alerta a autoridades y sectores agrícolas, que dependen de la estabilidad del régimen de lluvias para enfrentar la temporada de estiaje y mitigar afectaciones en cultivos y abasto de agua.
Por Paco De Luna
DAD
Xalapa
En vez de arreglar, autoridades se hacen que no ven una alcantarilla dañada, en Xalapa

Xalapa, Ver.- (Vanguardia de Veracruz).-Una bolsa de plástico y un palo sobresaliendo del pavimento son, por ahora, la única advertencia visible para peatones y automovilistas sobre el riesgo que representa una alcantarilla dañada en la calle Altamirano, en pleno centro de Xalapa.
Vecinos y transeúntes denuncian que esta situación representa un peligro latente, especialmente para personas adultas mayores, menores de edad y quienes transitan a pie. La falta de señalización adecuada y la omisión de las autoridades han causado molestia entre la ciudadanía.
“Es mucho peligro. Los autos los reparan y ya, pero las personas mayores como yo, que ya no tenemos muy fuertes las piernas, si en algún momento nos caemos de la banqueta y caemos todavía al hoyo, nos van a atropellar todavía”, lamentó Lucía Molinos, una adulta mayor que pasa diariamente por la zona.
Durante la temporada de lluvias, los riesgos aumentan, pues el agua oculta el desperfecto y dificulta su detección. Molinos advierte además que niños podrían caer fácilmente si no se toman medidas urgentes.
Xalapa
La llegada del polvo del Sahara al Atlántico frenaría la formación de ciclones

Xalapa, Ver.-(Vanguardia de Veracruz).– Una extensa nube de polvo del Sahara avanza por el océano Atlántico y se espera que alcance el oriente de México este fin de semana, lo que reducirá las posibilidades de lluvias y el desarrollo de ciclones tropicales, advirtió la Secretaría de Protección Civil de Veracruz.
Durante la conferencia del Comité de Meteorología, el subcoordinador de Pronóstico Meteorológico y Estacional, Federico Acevedo Rosas, explicó que este fenómeno atmosférico suele generar una atmósfera más seca y estable, lo cual inhibe la formación de tormentas.
“Por ahora, no hay pronóstico de ciclones tropicales tanto en el Pacífico Oriental como en la cuenca del Atlántico. Las condiciones actuales no son favorables para su desarrollo”, puntualizó.
Acevedo añadió que, además del polvo sahariano, una línea de alta presión se está posicionando sobre el Golfo de México, reforzando la estabilidad atmosférica.
A esto se suman altas temperaturas en la superficie marina y vientos en altura que limitan aún más la actividad ciclónica.
Las condiciones previstas también abren la posibilidad de que se presente la canícula en algunas regiones del país: un periodo breve, pero intenso, de calor y ausencia de lluvias que ocurre a mitad del verano.
-
Poza Rica de Hidalgohace 23 horas .
Directora denuncia robo de tinaco en secundaria de Poza Rica; ocurrió en 2024
-
Xalapahace 24 horas .
Activan protocolo de emergencia y cerco sanitario en Veracruz por gusano barrenador; liberan moscas estériles
-
Cerro Azulhace 22 horas .
Semar abre bolsa de trabajo para jóvenes de Cerro Azul y la región
-
Poza Rica de Hidalgohace 22 horas .
¡Pasajera herida al estrellarse un taxi de Poza Rica en un árbol!
-
Papantlahace 23 horas .
Por esquivar a otro auto se salió de la carretera, en Papantla
-
Méxicohace 24 horas .
Procesan a Cristian, presunto feminicida de Keila Nicole, quien se inspiró en la serie de “Dexter”
-
Poza Rica de Hidalgohace 22 horas .
Invitan a Concurso Nacional de Fotografía 2025: “Capturando el Norte de Veracruz”
-
Mundohace 23 horas .
Bloquean orden de Trump de eliminar ciudadanía por nacimiento