Puebla
Congreso de Puebla aprueba despenalización del aborto

Puebla, Pue. (Vanguardia de Veracruz).- Este lunes 15 de julio, en el Congreso de Puebla, los legisladores aprobaron la iniciativa de reforma para despenalizar el aborto. Con 29 votos a favor se avaló que las mujeres interrumpan el embarazo antes de la semana 12.
Lo anterior significa que las mujeres poblanas serán libres de decidir si desean interrumpir un embarazo sin que sean llevadas ante las autoridades por someterse a dicha práctica.
La noticia no fue bien recibida por las activistas proaborto y provida, pues durante la sesión se plantaron en las afueras del Congreso de Puebla para manifestarse en contra de la despenalización de la interrupción del embarazo.
Aunque ya fue aprobada en el Congreso, la iniciativa pasará al pleno, donde decidirán si las mujeres podrán interrumpir el embarazo y recibir atención médica gratuita en hospitales del estado.
La aprobación de la despenalización del aborto es una ventana abierta para las clínicas que se dedican a realizar estos procedimientos, pues se necesita que las embarazadas obtengan la atención adecuada para evitar daños a la salud.
Cabe destacar que 29 votos fueron a favor, cinco en contra y una abstención, siendo la bancada del Partido Acción Nacional (PAN) los que se negaron al sí a la despenalización del aborto en este estado.
TE RECOMENDAMOS LEER:
EJR
Puebla
Detienen a tres presidentes municipales de Puebla tras cateo a una de sus propiedades

Tlachichuca, Pue. (Vanguardia de Veracruz).- Tres alcaldes fueron detenidos en operativo por parte de la Fiscalía General del Estado de Puebla. Se trata de Uruviel G. V., presidente municipal de Ciudad Serdán; Giovanni G. V, edil de Tlachichuca y Ramiro G. V, de San Nicolás Buenos Aires, todos ellos integrantes de la misma familia.
Fue durante el cateo de una de sus propiedades donde se hallaron escopetas, aves exóticas y estupefacientes, motivo que llevó a la detención de los citados alcaldes poblanos.
Cabe destacar que tras su detención, los tres fueron trasladados a las instalaciones de la Fiscalía para ser puestos a disposición, ya que podrían estar relacionados con delitos de índole federal.
En los hechos también habría sido detenido el padre de los alcaldes, sin embargo, ello no ha sido confirmado ni desmentido por las autoridades de justicia.
Este hecho ha consternado a la población, pues plantea interrogantes sobre la corrupción e inseguridad que impera en la zona. Se espera que en breve la Fiscalía emita un comunicado en torno a estas detenciones, que han sacudido al ámbito político de Puebla.
DCM
Puebla
Dan último adiós a jóvenes desaparecidos en Oaxaca, encontrados muertos en Puebla

Puebla, Pue.- (Vanguardia de Veracruz).- Las familias de los jóvenes tlaxcaltecas que desaparecieron en las playas de Oaxaca y fueron encontrados muertos en Puebla han realizado los funerales de sus seres queridos.
Durante los actos fúnebres, las familias pidieron respeto por su luto y expresaron su dolor por la pérdida de sus hijos. Además, han manifestado su indignación porque los jóvenes fueron criminalizados al ser vinculados injustamente con un grupo delictivo y actividades delincuenciales.
Esta situación ha generado un gran malestar entre los familiares, quienes insisten en que sus hijos eran estudiantes inocentes que viajaron a Oaxaca para disfrutar de unas vacaciones.
El hallazgo de los nueve cuerpos desmembrados en la autopista Cuacnopalan-Oaxaca, en el municipio poblano de San José Miahuatlán, ha conmocionado a la opinión pública. Las autoridades han confirmado que todos los cuerpos pertenecen a jóvenes originarios de Tlaxcala, quienes fueron reportados como desaparecidos a finales de febrero tras visitar las playas de Huatulco y Zipolite en Oaxaca.
La investigación sobre este caso sigue en curso, pero las familias han criticado la falta de transparencia y la opacidad en la información proporcionada por las autoridades, es por ello que los seres queridos exigen justicia a las autoridades y se esclarezca el homicidio.
Puebla
Renuncia Fernando Rosales, secretario de Seguridad Municipal, en Puebla

Puebla. (Vanguardia de Veracruz).– A través de sus redes sociales, el alcalde de Puebla informó sobre la renuncia del secretario de Seguridad Ciudadana del municipio de Puebla, Fernando Rosales Solís, derivado del asesinato de dos agentes y las protestas de los elementos de dicha corporación.
En el mensaje, José Chedraui informó que le aceptó la dimisión al jefe policiaco, quien -dijo- se unirá a la Secretaría de Seguridad Pública Ciudadana del gobierno federal.
“Quiero agradecerle sentidamente su entrega, lealtad y profesionalismo en el tiempo que estuvo al frente de nuestra corporación. “Su integridad siempre fue un activo que valoro y reconozco”, señaló.
Recordemos que la renuncia ocurre luego de que este fin de semana dos policías fueron asesinados a tiros, lo que generó indignación entre los agentes, quienes realizaron protestas y denunciaron irregularidades y cargas laborales excesivas.
“Fernando se integrará, en los próximos días, a la estructura de lo que será la Subsecretaría de Política Criminal, Vinculación y Protección Civil, adscrita a la @SSPCMexico”, escribió José Chedraui.
Sin embargo, no fue la única renuncia, pues también había presentado su dimisión el subsecretario de Operatividad Policial, Gustavo Alonso González Zapata “Sauce”.
TE RECOMENDAMOS LEER:
hmmr
-
CDMXhace 18 horas .
Aprueba Senado el ingreso de 155 militares de EE.UU. a México para ejercicios de adiestramiento
-
Veracruz Puertohace 20 horas .
IMSS realiza el primer trasplante de médula ósea en Veracruz
-
Cosoleacaquehace 23 horas .
Rebotó en una cuerda y murió, en Cosoleacaque
-
Papantlahace 21 horas .
Cumbre Tajín 2025, festival auténtico y cercano a las comunidades
-
Poza Rica de Hidalgohace 15 horas .
Firman convenio para apoyo a mujeres de Poza Rica
-
Cosoleacaquehace 21 horas .
Se llevan a mujer a la fuerza cuando salió de una papelería, en Jáltipan
-
CDMXhace 22 horas .
Sigue paro nacional del CNTE, pese a acuerdo sobre ley del ISSSTE
-
Veracruz Puertohace 21 horas .
Movimiento bajó en el puerto de Veracruz, por caso de aranceles de Estados Unidos