Xalapa
Confirman denuncias contra integrantes del PAN estatal

Xalapa, Ver.- (Vanguardia de Veracruz).- Luego de que este lunes el dirigente del PAN, Federico S. M., desestimara los señalamientos de la extrabajadora del Partido, Verónica A. L.; este día llegó a desmentirlo y a mostrar la demanda laboral que pesa en su contra.
En conferencia de prensa, contó todo lo que sucedió y cómo fue que la despidieron y que desde el primer momento se negaron a liquidarla después de 14 años de trabajo en el instituto político.
Contó que fue despedida en febrero de este año y Federico S. se ha negado a acudir a las 10 reuniones que lo ha citado la autoridad laboral.
Asimismo, contó que en 2014 fue víctima de acoso laboral y sexual de parte del diputado Enrique C., pero explicó que no lo había denunciado por temor a perder su empleo.
“Yo aquí vengo a enseñar mi denuncia. Él tiene una demanda laboral, es el juez Agustín el que está llevando el caso, el juez del Juzgado Laboral dice que solamente el presidente Federico Salomón Molina es el único que puede comparecer.
No se le ha dado la gana asistir, él dice que tiene familia, ¿yo no?, él si tiene derecho a un trabajo ¿yo no?, ¿dónde está su humanismo? No concuerda con los principios de Acción Nacional, ese señor no puede dirigir a un partido”, externó.
La afectada puntualizó que quien la despidió fue el tesorero del Comité, Mizraim Eligio Castelán Rivera por órdenes de Salomón Molina, por lo que la demanda es también contra dicho personaje.
De igual forma presentó el documento original de la denuncia por acoso laboral en contra del diputado local, Enrique C., a quien acusó de acosarla sexual y laboralmente durante los años que trabajó en el Partido y en el Congreso del Estado.
Cuestionada sobre el tiempo en que tardó en interponer la denuncia, respondió que una víctima de acoso puede interponer la demanda cuando se sienta lista para hacerlo y si cayó mucho tiempo fue porque tenía la necesidad de mantener su trabajo y no la despidieran.
“Al ver todo esto que ellos pregonan, pero no lo llevan a la praxis, es un acto hipócrita, es totalmente hipócrita todo lo que hablan de humanismo, doctrina, bien común”, opinó.
La exempleada reprochó que hasta el momento la titular de la Secretaría de Promoción Política de la Mujer, no se haya acercado para ofrecerle el apoyo pese a la violencia de género que ha vivido todo este tiempo.
TE RECOMENDAMOS LEER:
Xalapa
Urge tomar acciones para evitar que niñas de 10 a 14 años se conviertan en madres, en Veracruz

Xalapa, Ver.- (Vanguardia de Veracruz).- Veracruz ocupó en 2024 el tercer lugar a nivel nacional con 621 casos de niñas, de entre 10 y 14 años, que se convirtieron en madres, según los datos presentados por el colectivo Equifonía, con base en estadísticas de la Dirección General de Información en Salud (DGIS).
La entidad se ubica solo por debajo de Chiapas, que registró 864 casos, y el Estado de México, con 759. Estos números colocan a Veracruz en una situación crítica respecto al embarazo infantil, fenómeno que representa una grave violación a los derechos de las niñas.
Durante una conferencia de prensa, representantes de Equifonía detallaron que los municipios con mayor número de casos en la entidad son San Andrés Tuxtla con 25 nacimientos, seguido de Veracruz (22), Papantla (18), Perote (18), Coscomatepec (16), Xalapa (14), La Perla (12), Catemaco (11), Coatzacoalcos (11) y Cosoleacaque (11).
Araceli González Saavedra, integrante del colectivo, subrayó que el embarazo en niñas menores de 15 años debe considerarse siempre como un delito.
Frente a esta problemática, hizo un llamado urgente a la coordinación efectiva entre la Fiscalía General del Estado y la Secretaría de Salud para implementar mecanismos que prevengan, atiendan y erradiquen el embarazo infantil en Veracruz.
DAD
Xalapa
Buscará Rocío Nahle aumentar pena para extorsionadores en Veracruz

Xalapa, Ver.- (Vanguardia de Veracruz).- La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, reconoció que la entidad se encuentra entre los ocho estados con mayor incidencia del delito de extorsión a nivel nacional, por lo que planteó la necesidad de endurecer las penas para quienes incurran en esta conducta.
Durante su conferencia de prensa semanal, la mandataria señaló que es urgente reformar el Código Penal del estado para incrementar las sanciones por este delito, al considerar que medidas similares han dado resultados positivos en otros rubros.
“Cuando se aumentó la pena por secuestros a nivel nacional, bajó significativamente este delito. Desde nuestro particular punto de vista tiene que ser igual: se tiene que aumentar la pena por extorsión, hay que irnos con mano dura”, expresó.
Nahle García no detalló cuántas denuncias por extorsión se han presentado en lo que va del año en Veracruz, aunque respaldó la estrategia federal que contempla una atención prioritaria a las ocho entidades con mayor incidencia.
Los estados con más reportes de extorsión, de acuerdo con cifras oficiales, son Estado de México, Guanajuato, Nuevo León, Ciudad de México, Veracruz, Jalisco, Guerrero y Michoacán, los cuales concentran el 66 por ciento de los casos a nivel nacional.
La gobernadora indicó que durante el mes de julio se realizarán trabajos coordinados con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), la Fiscalía General de la República (FGR), así como las fiscalías y gobiernos de las entidades señaladas, como parte del plan nacional contra la extorsión.
Además, recordó que se encuentra activo el número 089 para realizar denuncias anónimas, como parte de una estrategia multidisciplinaria para combatir este delito.
TE RECOMENDAMOS LEER:
Con disciplina financiera, Veracruz saldará deuda con el SAT: Rocío Nahle
Xalapa
Avanza pago de deuda con SAT y mejora distribución de medicamentos: RN

Xalapa, Ver.- (Vanguardia de Veracruz).- La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, informó que su administración ha logrado avances significativos en el saneamiento de las finanzas estatales, particularmente en el pago de un millonario adeudo con el Servicio de Administración Tributaria (SAT), gracias a un programa especial respaldado por el gobierno de la República.
“Estamos regularizando lo del SAT, son cantidades muy grandes, pero la presidenta se ha portado maravillosamente con Veracruz y apoyó con un programa para que el Gobierno del Estado pueda cubrir esa deuda y por fin pagar y ponernos al corriente”, expresó la mandataria estatal.
Nahle detalló que el acuerdo establece un plan de pagos en diez meses, del cual ya se han cubierto tres abonos y el cuarto está por realizarse. Además, adelantó que una vez cumplido este compromiso, comenzarán las gestiones para saldar también el adeudo con el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).
“Ya vamos a hacer el cuarto pago de diez y, una vez que terminemos, iniciaremos con el ISSSTE”, puntualizó.
Explicó que ya solicitó al titular del ISSSTE, Martí Batres, un esquema similar al del SAT, aunque no reveló el monto exacto de la deuda. “Es dinero de los trabajadores y el Estado debe pagar, porque no puede ser que los trabajadores no reciban lo que les toca. Será más rápido con el ISSSTE”, añadió.
TE RECOMENDAMOS LEER:
Con disciplina financiera, Veracruz saldará deuda con el SAT: Rocío Nahle
-
Xalapahace 22 horas .
Se acabó el dinero para préstamos a maestros de Veracruz
-
Uncategorizedhace 21 horas .
Van contra la extorsión; anuncia Omar García Harfuch campaña nacional contra este delito
-
Poza Rica de Hidalgohace 22 horas .
Padecen por fuga de aguas negras decenas de familias, en Poza Rica
-
Cazones de Herrerahace 17 horas .
¡Detienen a Ezequiel O., estaría implicado en hechos violentos en Cazones!
-
Méxicohace 24 horas .
Por inundaciones aplican Plan DN-III-E en el Sector Moscú, en Tampico
-
Papantlahace 21 horas .
¡Arrestan a dos hombres por el robo de una camioneta en El Tajín, Papantla!
-
Veracruz Puertohace 22 horas .
Rotarán a sacerdotes y vicarios en la Diócesis de Veracruz
-
Xalapahace 24 horas .
Piden mayor vigilancia en los límites de Veracruz con Puebla en vacaciones