Nuestras Redes
Banner Ople

CDMX

Confía Nahle en que alcaldes veracruzanos serán gente de bien

Publicado

-

Ciudad de México. (Vanguardia de Veracruz).- La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, se encuentra en la Ciudad de México, pues mañana 22 de mayo participará en la Mesa de Seguridad con el gabinete federal y la Presidenta Claudia Sheinbaum.

La reunión estaba programada para este miércoles, sin embargo, por los bloqueos de la CNTE no se realizó. No obstante, la mandataria estatal indicó que el objetivo es establecer los mecanismos de seguridad que se implementarán a los operativos que ya se realizan en Veracruz durante la jornada electoral.

En una entrevista radiofónica, Nahle García destacó que en los 212 municipios de Veracruz son 11 mil personas que buscan el voto para asumir un cargo público, por lo que se implementó un impresionante despliegue de seguridad para garantizar elecciones libres, democráticas y seguras.

Mencionó que en 57 municipios se concentra mayor violencia, en algunos casos de tinte político, por lo que en estas localidades se desplegaron 5 mil 595 elementos de la Secretaría de Marina, Defensa, Guardia Nacional, Policía Municipal y Policía Estatal, así como 737 patrullas.

En cuanto a los homicidios dolosos en Veracruz, la gobernadora sentenció que trabajan de la mano la Fiscalía General del Estado con la Fiscalía General de la República. De febrero a mayo de 2025 se abrieron más de 280 carpetas de investigación, de las cuales 90 ya cuentan con orden de aprehensión y 53 sentenciados.

También explicó que recibieron 127 solicitudes de protección a candidatos, a quienes ya se les otorgó la seguridad. Por otro lado, lamentó la agresión a la casa de campaña de Movimiento Ciudadano en Juan Rodríguez Clara, donde penosamente perdió la vida una periodista que se encontraba en el sitio por motivos laborales.

Reiteró Nahle que un cargo político no merece que las personas pierdan la vida, por lo que condenó y lamentó la muerte de la periodista a cuya familia envió el pésame.

En este sentido, dijo que el titular de la Secretaría de Gobierno, Ricardo Ahued, se ha reunido con los dirigentes de partidos políticos para exhortarlos a que las campañas y las elecciones se realicen con civilidad y pacífico, así como también llamaron a que revisen los antecedentes de los candidatos a las presidencias municipales.

En cuanto al caso de Coxquihui, donde asesinaron al candidato de Morena por la presidencia municipal, la gobernadora dijo que ya hay una orden de aprehensión de la persona presuntamente responsable de los hechos. En Texistepec, donde asesinaron a Yesenia “N”, candidata de Morena a esta alcaldía, ya hay una persona procesada por el caso.

Mientras que en Juan Rodríguez Clara, los policías que se encontraban en el sitio al momento de la agresión a la casa de campaña de la emecista Xóchitl Tress, identificaron a personas y vehículos relacionados con estos hechos.

Finalmente, reiteró que se dará con el paradero de todos los agresores, pues ningún caso violento quedará impune. Destacó que el pueblo veracruzano quiere que sus municipios sean gobernados por “gente de bien” e insistió en que ella necesita alcaldes que la ayuden, “pero bien. No puedo trabajar con personas agresivas o generadores de violencia”.

TE RECOMENDAMOS LEER:

Posponen reunión entre Sheinbaum y Nahle por bloqueo de la CNTE en Palacio Nacional

EJR

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram

CDMX

Defensa de Julio César “N” presenta 5 amparos previo a su extradición a México

Publicado

-

Ciudad de México. (Vanguardia de Veracruz).- El fiscal general de la república, Alejandro Gertz Manero, informó que los abogados de Julio César “N”, hijo del exboxeador Julio César Chávez, solicitó cinco amparos para poder lograr su libertad una vez que sea extraditado de Estados Unidos a la Ciudad de México.

Sin embargo, la FGR ha declarado que estos amparos no proceden porque el acusado aún no está bajo custodia en México y debido a la naturaleza de los delitos que se le imputan, que son considerados graves y de prisión preventiva oficiosa.

Están pidiendo, solicitando un amparo para que no se le detenga. No hemos negado el amparo porque no procede. No lo tenemos en nuestro poder”, dijo el fiscal.

Gertz Manero también dio a conocer que la orden de aprehensión forma parte de una causa más amplia supuestamente relacionada con el grupo delictivo de Sinaloa, en la que ya han sido implicados y extraditados a Estados Unidos otros miembros como Ovidio “N” y Néstor Ernesto “N”, alias “El Nini”, jefe de sicarios.

El pasado 2 de julio de 2025, Julio César “N” fue detenido en Los Ángeles, California, por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) de Estados Unidos.

La detención se dio en el marco de un proceso de deportación acelerada, ya que el boxeador había ingresado legalmente a Estados Unidos en agosto de 2023 con una visa válida hasta febrero de 2024, pero posteriormente violó los términos migratorios al presentar declaraciones fraudulentas en su solicitud de residencia permanente, basada en su matrimonio con una ciudadana estadounidense vinculada también al crimen organizado.

 

Con información de El Financiero y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

CDMX

SSC y Fiscalía investigan a Lady Racista por agresión verbal a policía capitalino

Publicado

-

Ciudad de México. (Vanguardia de Veracruz). – Luego del escándalo que protagonizara una mujer en la colonia Condesa, de la Ciudad de México, y que rápidamente se viralizara en redes sociales, la “Lady Racista” será investigada por la SSC y la Fiscalía de la capital por agresión verbal a un policía.

La polémica fue protagonizada por Ximena P., quien de inmediato se hizo viral en redes por su comportamiento, que se desencadenó al estacionarse en la famosa colonia sin pagar el parquímetro, cuando el elemento de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México intentó ponerle la araña para inmovilizar la unidad.

Acto seguido, la mujer enfureció y comenzó una discusión acalorada con el elemento de la SSC, que pasó a insultos con expresiones racistas, clasistas y amenazantes.

En respuesta, tanto la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) como la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México dieron a conocer que han iniciado las investigaciones correspondientes para esclarecer los hechos y determinar posibles responsabilidades.

En un comunicado, la SSC condenó los hechos y detalló que en todo momento el oficial actuó con respeto y en apego a los protocolos.

Además de señar que aunque se explicó a la mujer el motivo de la infracción, violación al Reglamento de Tránsito y se le ofreció atención médica ante una supuesta condición de salud, ella respondió con insultos de connotación racista y palabras despectivas, dirigidas tanto al agente como al promotor del sistema de parquímetros.

 

Te recomendamos leer:

Nace “Lady Racista”, en CDMX; discriminó a policía capitalino

EAL

 

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

CDMX

Destapan soborno a EPN por 25 mdd de empresarios israelíes

Publicado

-

Ciudad de México.- (Vanguardia de Veracruz).- El expresidente Enrique Peña Nieto sigue en el ojo del huracán, luego de reaparecer en un documental sobre el fallido Nuevo Aeropuerto Internacional de México, trascendió que dos empresarios de Israel, Avishai Neriah y Uri Ansbacher, habrían pagado 25 millones de dólares al priista para cerrar contratos durante su administración, entre ellos, la presunta venta del programa espía Pegasus.

El medio de comunicación israelí The Marker difundió tal información, pues expusieron un pleito legal entre los empresarios antes mencionados. En su artículo identifican a Enrique Peña Nieto como “N”, del gobierno de México, quien habría participado en una “inversión conjunta” entre Neriah y Ansbacher.

Y es que Ansbacher habría reclamado el reembolso de la mitad de la inversión que realizaron con el político mexicano, pero le negaron tales fondos, mismos que el priista habría utilizado para cubrir gastos de su campaña presidencial. En el reportaje se refieren a Peña Nieto como “el N electo” en 2012 y que finalizó su mandato en diciembre de 2018.

También revelaron que el empresario Avishai Neriah es el que mantenía contacto directo con Peña Nieto, quien junto a Uri Ansbacher arribaron a México en el 2000 como emisario de la comunidad judía, según El Universal. Incluso, señalaron que ambos israelíes fueron principales benefactores de la Secretaría de la Defensa Nacional, pues los habrían dotado de chalecos militares.

Además de Pegasus, creado por la firma NSO Group, representada en México por Uri Ansbacher, en el negocio estarían incluidos proyectos de seguridad penitenciaria, venta de drones y uniformes militares. Hasta el momento, autoridades mexicanas no se han pronunciado al respecto, por lo que se espera que se esclarezca el presunto soborno de los israelíes a Peña Nieto, ya que lo inquietante es que Pegasus presuntamente era utilizado para espiar a políticos, funcionarios, periodistas, activistas y opositores del gobierno encabezado por el PRI.

 

TE RECOMENDAMOS LEER:

EPN defiende el inconcluso aeropuerto en Texcoco; afirma que no se comprobó corrupción

 

EJR/con información de Polemón y El Universal

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

Tendencia