Nuestras Redes

CDMX

Conagua presenta 17 proyectos estratégicos; hay uno para Veracruz

Publicado

-

Ciudad de México.- (Vanguardia de Veracruz).- En la conferencia de prensa de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el titular de la Comisión Nacional del Agua, Efraín Morales, dio a conocer que se pondrán en marcha 17 proyectos estratégicos para cumplir con el abasto de agua en todo el país.

Los proyectos son:

  1. Desaladora, en Rosarito, Baja California.
  2. Presa “El Novillo”, en Baja California Sur.
  3. Presa “Tunal II”, en Durango.
  4. Presa “Milpillas”, Zacatecas.
  5. Agua para Colima, Colima.
  6. Plan integral para la ZMVM.
  7. “Acapulco se transforma contigo”, en Guerrero.
  8. Presa “Paso Ancho”, en Oaxaca.
  9. Sistema de presas para Hermosillo, Sonora.
  10. Redes troncales de “agua Saludable” para La Laguna, Coahuila.
  11. San Luis Potosí.
  12. Acueducto “Ciudad Victoria II”, en Tamaulipas.
  13. Acueducto “Solís-León”, en Guanajuato.
  14. “Amor con amor se paga”, en el Estado de México.
  15. Acueducto Coatzacoalcos, en Veracruz.
  16. Agua para Campeche.
  17. Obras de protección contra inundaciones, en Tabasco.

Para estos proyectos el gobierno que representa la Presidenta Claudia Sheinbaum destinará 15 mil 729 millones de pesos, señaló el funcionario en el Salón Tesorería, en Palacio Nacional.

Agregó que actualmente están activos dos proyectos “Acapulco se transforma contigo”, en el que se invertirán mil 800 millones de pesos. Entre las acciones se encuentran la construcción de un cruce del acueducto “Papagayo II” sobre el río de La Sabana.

La sustitución de a toma directa del río Papagayo por sistema de pozos; sobreelevación de equipos de bombeo en cuatro pozos; construcción de la red de agua potable para la zona poniente; modernización y automatización de la PTAR Renacimiento; colectores marginales en el arroyo EL Muerto; modernización y automatización de la PTAR Miramar y proyecto integral para el manejo de RSU y RCD; desazolve de 32 kilómetros del río La Sabana, arroyos Colacho y San Agustín y canales pluviales en la bahía, así como el reforzamiento de bordo en 7.0 kilómetros del río La Sabana y arroyos Colacho y San Agustín.

El proyecto “Amor con amor se paga” se realiza en el Estado de México. El funcionario detalló que se está trabajando en los municipios de Chalco, Ecatepec, Chimalhuacán, Nezahualcóyotl, Texcoco, Chicoloapan y Tlalnepantla.

 

TE RECOMENDAMOS LEER:

Plan México: Conagua anuncia inversión de 186 mil mdp en obras prioritarias

 

EJR

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram

CDMX

Aprueba Congreso de CDMX la tipificación de pinchazos como delito; se castigará hasta con 5 años de prisión

Publicado

-

Ciudad de México. (Vanguardia de Veracruz).- Con 60 votos a favor, este jueves 29 de mayo el Congreso de la Ciudad de México aprobó la tipificación de las agresiones cometidas en el transporte público, conocidas como “pinchazos”, dentro del Código Penal, castigándose hasta con 5 años de prisión y 300 días de multa.

Así se determinó durante la sesión de este día, en donde con 60 votos a favor, tres en contra y cero abstenciones se logró adherir al Código Penal del Distrito Federal, con penas de entre dos y cinco años de prisión, así como de 50 a 300 días de multa.

La iniciativa fue presentada por la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, el pasado 15 de mayo al Poder Legislativo, luego de que en medios de transporte como el Metro y Metrobús de denunciaran más de 68 casos ante la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México.

“Hoy en el Código Penal no está tipificado este delito. Y eso es lo que vamos a hacer nosotras y nosotros aquí. Colocar en el Código Penal el delito para que la Fiscalía después tenga elemento jurídico ya en el Código para sancionar”, señaló Xóchitl Bravo, coordinadora del Grupo Parlamentario de Morena en el Pleno del Congreso local.

 

Te recomendamos leer:

Aumentan las denuncias por pinchazos en el Metro de CDMX

 

EAL/Con información de Reporte Índigo, López Dóriga y Redes

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

CDMX

Será el 1 de junio que inicie la temporada de lluvias y huracanes en el Atlántico

Publicado

-

Ciudad de México. (Vanguardia de Veracruz).- Será el próximo 1 de junio que inicie de forma oficial la temporada de lluvias y huracanes en el Atlántico, que en este año se prevé sean entre 13 y 17 fenómenos y concluirá el 30 de noviembre.

Así lo detalló la jefa del Departamento de Pronóstico Estacional y Meteorológico de la Secretaría de Protección Civil, Itzel López Ortiz, quien recordó que, de acuerdo con el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), que será este fin de semana que inicia oficialmente la temporada de lluvias y huracanes en la cuenca del Atlántico.

La funcionaria recordó que como la Cenapred advirtió, este año tendrá entre 13 y 17 ciclones tropicales en total, señalando que sólo cuatro de ellos serán probablemente mayores.

Además de señalar que aunque la temporada será activa, no todos afectarán al continente o propiamente al estado de Veracruz, sin embargo señaló que es necesario estar atentos a los avisos que emitan las autoridades.

“Para el pronóstico del Atlántico tenemos un promedio de entre 13 y 17 ciclones tropicales en total, de los cuales les recordamos que ciclones tropicales es el nombre genérico, pero se pueden dar tormentas tropicales y huracanes, de los cuales estos pudieran ser mayores; estamos viendo en la estadística que pueden ser de hasta cuatro probablemente mayores”, indicó.

Te recomendamos leer:

Llega polvo del Sahara a la Península de Yucatán; afectará a Campeche y Quintana Roo

EAL/Con información de Agencia de Noticias RTV

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

CDMX

Con acuerdo Sheinbaum buscará evitar paro nacional de gaseros

Publicado

-

Ciudad de México. (Vanguardia de Veracruz).- La Presidenta Claudia Sheinbaum anunció que el paro nacional de distribuidores de gas LP se podría evitar tras un acuerdo con la Secretaría de Energía (Sener).

El paro de labores de los gaseros se llevaría a cabo del 3 al 6 de junio, pues los distribuidores se manifestarán por el tope de precios, sin embargo, el gobierno de México busca evitar la protesta para no afectar a los hogares que diariamente utilizan el gas.

“Yo creo que va a haber acuerdo” con Sener, donde hay una mesa de trabajo permanente. “Ellos dicen que no les está saliendo lo que gastan todos los días para repartir el gas LP, pero el precio de ese gas ha bajado, por eso hay una mesa de trabajo permanente con la Secretaría de Energía”, sentenció la mandataria federal durante su conferencia de prensa de este jueves 29 de mayo.

Argumentó que los gaseros buscan ejercer presión para incrementar el costo del gas, sin embargo, los precios establecidos o precio máximo ha ayudado en la economía de los hogares mexicanos.

“Están presionando un poco para que haya el aumento, pero nosotros tenemos números que establecen cuál es el precio máximo que pudieran tener, a partir de las ganancias que puedan obtener”, sentenció.

Reconoció que cada empresa debe trabajar con ganancias razonables, pero el objetivo del gobierno es la defensa de la economía de las familias del país, por ello se fija el precio máximo para erradicar los sobreprecios.

 

TE RECOMENDAMOS LEER:

Gaseros se manifiestan en Pachuca para exigir tarifas justas y mejores condiciones laborales

 

 

EJR/con información de La Jornada Hidalgo

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

Tendencia