Nuestras Redes

CDMX

Conacyt abre convocatoria para fase 2 de la vacuna Patria

Publicado

-

Ciudad de México.- Este miércoles el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) abrió la convocatoria para realizar las pruebas de la fase 2 de la vacuna “Patria” contra COVID-19.

La convocatoria está dirigida a habitantes de la Ciudad de México mayores de 18 años de edad, que ya cuenten con el esquema completo de vacunación contra coronavirus para que participen en las pruebas del biológico desarrollado en México.

De acuerdo con Conacyt, los candidatos a participar en el ensayo deben de tener las dos dosis aplicadas de la vacuna contra COVID-19 de las siguientes farmacéuticas: SinoVac, Johnson & Johnson, Sputnik V, Moderna, Pfizer, AstraZeneca, CanSino (1 dosis).

Es de mencionar que, los interesados no deberán de tener más de cuatros meses de haber recibido la inmunización contra el virus SARS-CoV2, y preferiblemente gozar de buen estado de salud; en caso de presentar alguna comorbilidad, entonces deberán de llevar control médico.

TE RECOMENDAMOS LEER:

KLCT

CDMX

Presentan documental “Los 43 de Ayotzinapa: un crimen de Estado”, producido por Warner Bros

Publicado

-

Ciudad de México. (Vanguardia de Veracruz).- “Los 43 de Ayotzinapa: un crimen de Estado” es la nueva producción de Warner Bros. en la que se trae nuevamente a foco del interés público la historia de los estudiantes desaparecidos Ayotzinapa, en septiembre de 2014.

A casi 10 años de los hechos, este viernes fue presentado el primer episodio de la miniserie documental, durante la edición número 39 del Festival Internacional de Cine en Guadalajara, Jalisco.

La serie, de acuerdo con el director, José Ortiz, reúne testimonios de los estudiantes sobrevivientes, de los familiares y el abogado de las víctimas, de autoridades estatales y federales.

Durante su presentación, el realizador indicó que la lucha de los padres de los 43 estudiantes es una prueba de fuerza y unión contra el poder del Estado que ha sobrepasado fronteras.

 “El poder de los 43 de Ayotzinapa, de sus familiares y de esa lucha incansable que llevan es que están unidos y todo el que se ha acercado a este tema sabe que han intentado dividirlos constantemente, pero no han podido porque su mayor fuerza es la unión que tienen”, afirmó Ortiz.

La miniserie, producida por Warner Bros Discovery, llegará a la plataforma de streaming Max este año.

Los 43 estudiantes de la normal (escuela de maestros rurales) de Ayotzinapa, en Guerrero, fueron desaparecidos el 26 de septiembre de 2014, en un ataque por parte de policías municipales en el que, de acuerdo a las investigaciones, estuvieron implicados el grupo criminal Guerreros Unidos y el Ejército mexicano.

Te recomendamos leer:

Garantiza AMLO que no habrá carpetazo al caso Ayotzinapa

EAL

Continuar Leyendo

CDMX

Publican en el DOF decretos de reformas a las leyes de Amnistía y Amparo

Publicado

-

Ciudad de México. (Vanguardia de Veracruz).- Publican en el Diario Oficial de la Federación (DOF) dos decretos relacionados con las reformas a las Leyes de Amparo y Amnistía, aprobadas por el Congreso en el mes de abril.

Los decretos publicados en la edición vespertina de este viernes del DOF, el primero corresponde a la Ley de Amnistía, a la que se le adicionó un artículo 9, el cual permite, en determinación exclusiva, que el titular del Poder Ejecutivo Federal podrá otorgar el beneficio de la amnistía de manera directa, sin sujetarse al procedimiento establecido en casos específicos.

De acuerdo con la publicación, esta se otorgará a quien aporte elementos comprobables que resulten útiles para conocer la verdad de los hechos en casos que sean relevantes para el Estado Mexicano, y que en contra de la persona o personas a las que se conceda la amnistía, se haya ejercido la acción penal, estén siendo procesados o se encuentren sentenciados por cualquier delito.

La amnistía concedida en términos de lo dispuesto por este artículo extinguirá las acciones penales y las sanciones impuestas.

En cuanto a la Ley de Amparo, se adicionó un último párrafo al artículo 148, y se deroga el último párrafo del artículo 129, con los que se prohíben las suspensiones con efectos generales contra leyes, por lo que los jueces no podrán detener obras o normas de forma cautelar ante posibles violaciones a la Constitución, hasta que la norma modificada se declare inconstitucional.

”Tratándose de juicios de amparo que resuelvan la inconstitucionalidad de normas generales, en ningún caso las suspensiones que se dicten fijarán efectos generales”, dice el DOF.

Te recomendamos leer:

Diputados pasan a Ejecutivo la Ley de Amnistía para ser firmada y publicada en el DOF

EAL

Continuar Leyendo

CDMX

Desalojan y clausuran otro bar por sobrecupo en la CDMX

Publicado

-

Ciudad de México.- (Vanguardia de Veracruz).- El bar “El Perro Salado” en la alcaldía Cuauhtémoc de la Ciudad de México fue desalojado la tarde noche de este viernes 14 de junio tras un operativo realizado por las autoridades capitalinas.

De acuerdo con los primeros informes, en el interior del establecimiento se encontraban alrededor de 500 personas, supuestamente menores de edad, consumiendo bebidas alcohólicas. Asimismo, el periodista Pablo Castorena dio a conocer que el desalojo se originó por un reporte de intoxicación de varios jóvenes.

Sin embargo, otra de las versiones apunta a que el operativo se llevó a cabo debido a reportes de sobrecupo por parte de las autoridades. Cabe mencionar que las acciones de revisión fueron realizadas por elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), en colaboración con personal de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) y el Instituto de Verificación Administrativa (Invea).

Por su parte, reporteros de Foro TV que acudieron al lugar en la colonia Tránsito informó que los responsables del bar intentaron bloquear el ingreso de las autoridades bajando las cortinas. Una vez que la policía logró entrar, el desalojo se complicó debido al sobrecupo. Varios jóvenes salieron entre empujones, algunos tropezaron y cayeron al suelo.

Tras el desalojo completo del establecimiento, las autoridades procedieron a colocar los sellos de suspensión de actividades. Esto recuerda al suceso ocurrido el pasado viernes 7 de junio, donde también se reportó la intoxicación de varios menores en un establecimiento del Centro Histórico de la Ciudad de México.

TE RECOMENDAMOS LEER:

Cofepris detecta nuevas empresas irregulares de distribución de medicamentos

ZMOM

Continuar Leyendo

Tendencia