Nuestras Redes
Ople Veracruz

México

Con 26 semanas de gestación, médicos realizan cirugía a feto; salvaron sus extremidades, en SLP

Publicado

-

San Luis Potosí.- (Vanguardia de Veracruz).- Los milagros sí existen, una prueba de ello es el caso de un pequeño que está nacer, quien será bautizado con el nombre de Esteban, cuya madre lo espera con ansias.

Especialistas en ginecología, obstetricia y materno fetal del Hospital Central “Ignacio Morones Prieto, en San Luis Potosí, en colaboración con trabajadores de la salud del Hospital Universitario de Monterrey, Nuevo León, operaron a un feto de 26 semanas de gestación, dentro del útero de la madre, con el fin de mejorarle la calidad de vida.

Los médicos explicaron que Citlali, de 19 años, madre de Esteban, acudió a uno de sus chequeos mensuales, fue en la semana 22 cuando especialistas notaron anormal el cordón umbilical del producto, hecho que estaba causado daños en un brazo y una pierna del bebé.

Los especialistas le explicaron a Citlali que su bebé presentó “bandas amnióticas” en sus extremidades, dichas ligas se originaron en la membrana que rodea el saco amniótico, donde crece el bebé.

El doctor Miguel Mendoza, jefe de la división de Ginecología y Obstetricia del Hospital Central “Ignacio Morones Prieto”, explicó que si no se realizaba la intervención quirúrgica, el bebé podría perder sus extremidades al nacer, pues hubieran tenido que amputarlas.

Los doctores detallaron que la manita derecha y el pie izquierdo de Esteban estaban inflamados debido a que en el saco amniótico se formaron las ligas que estrujaban las extremidades del feto.

Agregaron que los miembros del feto estaban “edematizados”, por ello decidieron practicar la operación fetal para evitar la amputación de las extremidades del bebé al nacer.

Lo que estamos intentando es que una vez que nazca (Esteban) la extremidad no tenga que ser amputada completamente y se pueda salvar. Es importante que este diagnóstico se logró, ya que la paciente acudió a un ultrasonido anatómico estructural en las semanas que se debe acudir entre la semana 20 y 22”, explicó la doctora Diana Esparza.

Cabe destacar que la cirugía se llevó a cabo el pasado 25 de septiembre por medio de un procedimiento llamado “Fetoscopía”, donde liberaron las membranas que estrujaban las extremidades del feto, intervención que duró más de una hora.

Citlalí, la madre de Esteban, se recuperó rápidamente, pues le aplicaron anestesia fetal y para ella, sin complicación alguna.

Es un alivio de que ya no esté con esas bandas en su brazo y pie. Vayan a todos sus chequeos, y que al momento de que se den cuenta de que están embarazadas hacerse los ultrasonidos”, expresó la futura mamá en una conferencia de prensa.

TE RECOMENDAMOS LEER:

Proponen donación de órganos a cambio de reducción de penas a reos, en EE. UU.

EJR

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram

México

Podrían fincar responsabilidad a pobladores que dañaron vías, en Yahualica

Publicado

-

Yahualica Hgo. – (Vanguardia de Veracruz). – Lo que parecía una manifestación pacífica por parte de pobladores terminó en daños a las vías de comunicación y a una patrulla de la Policía Municipal, por lo que serán las autoridades quienes decidan si llevarán a cabo una investigación para fincar responsabilidades a los presuntos autores de las afectaciones a la infraestructura urbana.

Fueron habitantes de la comunidad Mecatlán quienes llevaron a cabo el bloqueo de la carretera estatal Atlapexco-Calnali para exigir al ayuntamiento recursos económicos para la realización de la fiesta patronal de Corpus Christi.

Fue al paso de las horas, en el transcurso de la tarde, cuando decidieron acabar la protesta ante la negativa por parte de autoridades municipales por dialogar, no sin antes utilizar maquinaria pesada para destruir la cinta asfáltica dejando incomunicado a un amplio sector de la población.

Un segundo hecho violento se registró en la comunidad Tlalchiyahualica, donde una patrulla de la dirección de Seguridad Pública del municipio vecino de Atlapexco fue objeto de vandalismo.

Hasta el momento no hay un comunicado oficial por parte de las autoridades locales de Atlapexco y Yahualica en torno a que sí presentarán una denuncia formal ante el Ministerio Público.

DCM

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

México

Desmantelaron túneles clandestinos utilizados por un grupo del crimen organizado, en Guanajuato

Publicado

-

Guanajuato.- (Vanguardia de Veracruz).- Autoridades municipales y estatales de San Francisco del Rincón, Guanajuato, desmantelaron una sofisticada red de túneles clandestinos que eran utilizados por un grupo del crimen organizado para facilitar fugas y movimientos ocultos entre varios locales comerciales.

La intervención inició con la demolición controlada de los inmuebles implicados, como parte de la estrategia para recuperar el espacio público y evitar que la infraestructura vuelva a ser utilizada con fines ilícitos.

La red subterránea conectaba diversos establecimientos dentro de un predio que había sido tomado por la fuerza por delincuentes, quienes la empleaban como ruta oculta para evadir operativos de seguridad y mantener sus actividades criminales.

El operativo fue resultado de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Seguridad y Paz del Estado, la Guardia Nacional, la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y la Fiscalía General del Estado de Guanajuato, en el marco de la estrategia estatal CONFIA, destinada a desarticular redes criminales y recuperar espacios para la ciudadanía.

Tras asegurar el predio, las autoridades procedieron a la demolición total de los locales involucrados, garantizando que este lugar no pueda ser reutilizado para actividades delictivas. La recuperación de este espacio representa un golpe significativo a la operatividad del crimen organizado en la región y un avance en la lucha por la seguridad pública en Guanajuato.

Te recomendamos leer

Durante enfrentamiento en Navolato abaten a “El Perris”, supuesto operador de “Los Chapitos”

 

 

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

México

Durante enfrentamiento en Navolato abaten a “El Perris”, supuesto operador de “Los Chapitos”

Publicado

-

Navolato, Sin.- (Vanguardia de Veracruz).- Un grupo armado atacó a elementos del Ejército Mexicano en la comunidad de Bariometo, municipio de Navolato, Sinaloa, dejando como saldo dos militares heridos y a un sicario identificado como Humberto “N”, conocido tanto como “La Perris” y/o “El 27”, supuesto operador de “Los Chapitos”.

Las autoridades informaron que los soldados lesionados fueron trasladados de inmediato a un hospital en Culiacán, donde recibieron atención médica.

Afortunadamente su estado de salud no corre riesgo, aunque la situación generó alarma entre la población local tras escucharse detonaciones y observarse el sobrevuelo de helicópteros de las fuerzas federales.

Además, fuentes militares confirmaron a Milenio que uno de los abatidos podría ser Humberto “N”, alias “El Perris” o “El 27”, presunto operador de alto nivel de “Los Chapitos” y sucesor directo de “El Nini” dentro de su estructura de seguridad.

El operativo fue coordinado entre el Ejército, la Guardia Nacional y corporaciones estatales, quienes ingresaron a la comunidad con apoyo aéreo y unidades terrestres. La Secretaría de Seguridad Pública del Estado notificó a la población que se trató de una acción planificada y que la zona ya se encuentra bajo control, sin riesgo para los habitantes civiles.

El despliegue militar y policial ha sido reforzado en Navolato como parte de las acciones permanentes del gobierno federal para garantizar la paz y el orden en regiones consideradas de alto riesgo.

Te recomendamos leer

Fuerzas federales controlan motín en el penal de Aguaruto, en Culiacán, Sinaloa

 

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

Tendencia